Enlace a la página ChatBot

Popular Articles

Recent Stories

Poder Judicial celebra 30 Aniversario de las Administraciones Regionales

 

 

·       Se cuentan con 22 Administraciones Regionales en todo el país.

·       Taller impulsa procesos de revisión para mejora del servicio público.

 

El Poder Judicial celebró el 30 Aniversario de las Administraciones Regionales, este 8 de agosto, en la Ciudad Judicial en San Joaquín de Flores, Heredia, con un taller que resaltó el compromiso de la mejora continua en el servicio público que se brinda a las personas usuarias.

 

Con el apoyo de la Dirección de Gestión Humana, se abordaron temas de tres tópicos de atención prioritaria por parte de las Administraciones en su proceso de mejora continua, con el fin de lograr la mejor atención de las necesidades de la Administración de Justicia de manera eficiente y oportuna. Cabe destacar que el Poder Judicial cuenta con 22 Administraciones Regionales en todo el país.

 

La actividad contó con la exposición de Ronald Vargas Bolaños, Administrador de la Ciudad Judicial, relacionado con la evolución de las Administraciones Regionales y Steven Picado Gamboa, Administrador Regional de Heredia, sobre la situación actual de las Administraciones Regionales.

 

Orlando Aguirre Gómez, Presidente de la Corte Suprema de Justicia destacó que a tres décadas de la primera Unidad Administrativa, se trazó una ruta visionaria de llevar la gestión institucional a todo el territorio nacional, descentralizar servicios y garantizar el mejor funcionamiento de la justicia.

 

“Este paso hacia la descentralización fue, y sigue siendo, una decisión profundamente estratégica que buscó crear capacidades, activar la inteligencia institucional en el territorio, y generar respuestas oportunas que construyen valor público y fortalecen la legitimidad de nuestras acciones”, indicó Aguirre Gómez.

 

Sandra Pizarro Gutiérrez, Integrante del Consejo Superior, resaltó que “la actividad se realizó en un ambiente y entorno cercano, donde permitió la interacción con los Administradores y Administradoras de los diferentes circuitos judiciales del país, entendiendo que las funciones que ejercen cada Administracion es importante para la región y para la institución en general, ellos son el brazo extendido en el cumplimiento de los acuerdos del Consejo Superior”.

 

Por su parte, Ana Eugenia Romero Jenkins, Directora Ejecutiva indicó que “las Administraciones Regionales han sido clave para mejorar el servicio de administración de justicia en las zonas más alejadas de nuestro país.  Hoy en día tienen cobertura nacional y ofrecen una amplia gama de servicios a los despachos judiciales.  Sin embargo, prevalece el compromiso de la mejora continua, de ahí la necesidad de someterse a un proceso de revisión que permita remozar las estructuras y garantizar servicios administrativos más ágiles y oportunos.”

 

La actividad contó con la participación de Orlando Aguirre Gómez, Presidente de la Corte; Gary Bonilla Garro, Ana Isabel Orozco, Sandra Pizarro Gutiérrez, Rosa Acon Ng, integrantes del Consejo Superior; Ana Eugenia Romero Jenkins, Wilbert Kidd Alvarado, Directora y Subdirector Ejecutivo; Administradores y Administradoras Regionales de todo el país y personal judicial.

Índice de Sesión de Corte Plena - 11 de agosto de 2025

Lunes 11 de agosto de 2025

Sesión N°38-2025

 
 

 

 

PRIMERA PARTE: 8:00 a. m. a 12:00 md.

SEGUNDA PARTE: 2:15 p. m.  a 7:00 p. m.

 

Número de artículo:

1

Temática:

Aprobación de actas

Detalle:

Aprobación del acta del 28 de julio de 2025, N°36-2025.

Número de artículo:

2

Temática:

Propuestas

Detalle:

El Tribunal Supremo de Elecciones remite recordatorio del Cronograma Electoral para las Elecciones Nacionales del 1 de febrero de 2026, de Presidencia y Vicepresidencias de la República y Diputaciones a la Asamblea Legislativa.

Número de artículo:

3

Temática:

Propuestas

Detalle:

El Tribunal Supremo de Elecciones comunica la cancelación de la credencial del Primer vicepresidente de la República que ostentaba el señor Stephan Lars Andreas Brunner Neibig y que, en su lugar, se designó a la señora Mery Denisse Munive Angermüller.

Número de artículo:

4

Temática:

Propuestas

Detalle:

La máster Sandra Pizarro Gutiérrez remite informe relacionado con el sistema de control interno respecto al manejo y archivo de documentación administrativa en los despachos judiciales.

Número de artículo:

5

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial remitió el acuerdo tomado en sesión N°29-2025, artículo XXXVIII concerniente al análisis del acuerdo tomado por la Corte Plena en sesión N 23-2025, artículo XVIII, concerniente a las pólizas de protección para funcionarios judiciales.

Número de artículo:

6

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Comisión de los Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda solicita que se les remita copia únicamente de los documentos que tienen relación con las competencias de esa Comisión ya que la acumulación de documentos no relacionados con sus competencias es excesiva y exige mucha inversión de tiempo.

Número de artículo:

7

Temática:

Propuestas

Detalle:

Funcionario comunica su renuncia al cargo de juez 4 penal del Tribunal del Segundo Circuito Judicial de la Zona Atlántica, puesto Nº 372036.

Número de artículo:

8

Temática:

Propuestas

Detalle:

El Despacho de la Presidencia informa sobre el detalle de las acciones ejecutadas a fin de cumplir lo solicitado por Corte Plena en sesión N°3-2025, del 27 de enero de 2025, artículo XXXI.

Número de artículo:

9

Temática:

Propuestas

Detalle:

El Centro de Apoyo, Coordinación y Mejoramiento de la Función Jurisdiccional, en relación al oficio N° 5788-2025, solicita plazo al 13 de agosto 2025 a fin de remitir la información solicitada en el acuerdo de Corte Plena Sesión N° 3-2025 celebrada el 27 de enero de 2025, artículo XXI.

Número de artículo:

10

Temática:

Propuestas

Detalle:

Solicitud de reconsideración en atención al oficio N° 6292-2025 de la sesión Nº 34-2025 del 14 de julio de 2025, artículo XXVIII, sobre la modificación en la estructura del Tribunal Primero Colegiado de Primera Instancia Civil de San José, a partir del 1 de setiembre 2025.

Número de artículo:

11

Temática:

Propuestas

Detalle:

Documentación sobre acreditaciones de sindicatos y organizaciones gremiales del Poder Judicial.

Número de artículo:

12

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Comisión de la Jurisdicción Laboral remite la versión final del proyecto de reforma "Reglamento del Fondo de Apoyo a la Solución Alterna de Conflictos”, para conocimiento y aprobación.

Número de artículo:

13

Temática:

Propuestas

Detalle:

Coopejudicial S.A, comunica el acuerdo N° 9, de la sesión del Consejo de Administración de esa Cooperativa realizada el 30 de julio 2025. Solicita una prórroga de 10 días hábiles para atender el oficio 6041-2025, sobre una nómina con cinco personas postulantes para el concurso del puesto de la persona integrante suplente del Consejo Superior en representación de las personas trabajadoras del Poder Judicial.

Número de artículo:

14

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Dirección de Gestión Humana da respuesta a lo solicitado mediante oficio N°3226-2025, referente al estudio “Evaluación Operativa en la Sección de Reclutamiento y Selección de la Dirección de Gestión Humana"

Número de artículo:

15

Temática:

Propuestas

Detalle:

El Registro de Archivos de Bases de Datos de los Habitantes comunica la inscripción del “Reglamento de Protección de Datos del Poder Judicial”.

Número de artículo:

16

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Asociación Agencia para el Desarrollo Accesible sin Fronteras y de la Comisión de Accesibilidad de la Confederación Unitaria de Trabajadores, remite para conocimiento de Corte Plena situación que afecta a las personas con discapacidad, específicamente en el acceso de mecanismos de denuncia seguimiento de expedientes y respuesta institucional frente a delitos digitales.

Número de artículo:

17

Temática:

Propuestas

Detalle:

El Consejo Directivo de la Escuela Judicial, en la sesión Nº 09-2025, del 18 de julio de 2025, artículo II, informa sobre la designación de las personas que integran el Consejo Editorial de la Escuela Judicial, y pide a Corte Plena dejar sin efecto la solicitud para que se conozca el oficio n.° 012-CD/EJ-2025.

Número de artículo:

18

Temática:

Propuestas

Detalle:

Observaciones a la propuesta del proyecto de reglamento de la Ley N° 9958 “Ley para regular el uso del polígrafo para determinar rasgos de confiabilidad en los cuerpos de policía y seguridad nacional”.

Número de artículo:

19

Temática:

Propuestas

Detalle:

El doctor Juan Carlos Segura Solís comunica su renuncia irrevocable como miembro de la Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial (JUNAFO), con efectos a partir del 15 de agosto del 2025.

Número de artículo:

20

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

El magistrado Olaso se refiere al proyecto de ley denominado “Ley Monitorio Laboral”, correspondiente al expediente legislativo Nº24.316.

Número de artículo:

21

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición normativa

Número de artículo:

22

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición normativa

Número de artículo:

23

Temática:

Tribunal de Corte Plena

Detalle:

Sesión privada por disposición normativa

Número de artículo:

24

Temática:

Tribunal de Corte Plena

Detalle:

Sesión privada por disposición normativa

Número de artículo:

25

Temática:

Asuntos varios

Detalle:

La licenciada Yadira Fonseca Jiménez solicita se traslade su plaza en propiedad N°352676 al Tribunal de juicio de Alajuela y la plaza N°106405 que ocupa interinamente se traslade al Tribunal de juicio de Puntarenas.

Número de artículo:

26

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La magistrada Damaris Vargas Vásquez, en su condición de coordinadora de la Comisión de la Jurisdicción Civil, remite el informe solicitado concerniente al análisis de la medida cautelar y los recursos de reconsideración presentados contra el acuerdo tomado por la Corte Plena en sesión N°34-2025, artículo XXVI.

Número de artículo:

27

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial reitera su solicitud de audiencia pública y presencial, con el fin de ejercer su derecho de respuesta y aclarar las observaciones y comentarios realizados al oficio N° 0159-JUNAFO-2025.

Número de artículo:

28

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial informa que ya dio respuesta a la Superintendencia de Pensiones – SUPEN referente a las acciones que se implementarán para mitigar el conflicto de interés que representa la designación del presidente de la Corte como encargado de la evaluación del desempeño de los miembros de la JUNAFO.

Número de artículo:

29

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección de Planificación remite informe relacionado al seguimiento realizado al proceso de implementación de las oportunidades de mejora, soluciones y recomendaciones en la Escuela Judicial. Definitivo del 1697-PLA-EV-2024.

Número de artículo:

30

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El Archivo Judicial remite informe relacionado con la presentación del Reglamento Institucional de Gestión Documental en el Poder Judicial.

 

*La agenda de este día contempla más artículos, de ser necesario, oportunamente se remitirá el detalle del resto de numerales, en la misma forma y por la misma vía en que se facilitó este documento.

* Por la dinámica de la sesión, es posible que se incluyan artículos que no aparecen en esta agenda, de ser así, oportunamente se comunicará.

Poder Judicial y UCR se unen para fortalecer derechos de los pueblos indígenas desde los peritajes culturales antropológicos

·      Firman convenio interinstitucional de cooperación para articular acciones a fin que los procesos judiciales vinculados con pueblos indígenas sean resueltos conforme a su cosmovisión. Además, reforzar la conciencia jurídica y las capacidades de las personas servidoras judiciales.

 Sumar al servicio de administración de justicia un mayor respeto a la realidad cultural de los pueblos indígenas de Costa Rica, en la tramitación de procesos judiciales donde son parte, es el compromiso adquirido por el Poder Judicial y la Universidad de Costa Rica (UCR) en la construcción de peritajes culturales antropológicos.

 Con la firma del Convenio de Cooperación entre el Poder Judicial y la Universidad de Costa Rica “Para mejorar el acceso a la justicia y fortalecer el efectivo ejercicio de derechos de pueblos indígenas y tribales”, se materializa el derecho de estos pueblos a que sus procesos sean resueltos conforme a sus costumbres, normas y tradiciones, en las distintas materias.

 “Este convenio es la materialización de una gobernanza en red y la innovación pública, por la relevancia de los peritajes indígenas, que son una herramienta jurídica que reconoce y tiene un puente entre mundos y cosmovisiones. Su misión es analizar los hechos de un caso dentro de un marco cultural, en este caso de las culturas indígenas, aportando elementos para que esa persona juzgadora que tiene en sus manos el caso, pueda administrar justicia en sentido pleno”, destacó el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez.

 Para el Rector de la UCR, Carlos Araya Leandro, “…el convenio que firmamos fortalecerá el compromiso en la formación de personal, la producción del conocimiento pertinente y la vinculación activa con los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.  Es un acto de reparación histórica, un reconocimiento cultural y un impulso a la pluriculturalidad como parte de los procesos jurídicos y democráticos”.

 A partir del 2026, la UCR dispuso otorgar recurso docente para la ejecución del convenio y el nombramiento de una persona profesional especializada en antropología jurídica, bajo la responsabilidad de la atención de las gestiones derivadas del convenio y la formación de nuevos peritos.

 “La firma del convenio es un hito para el Poder Judicial de Costa Rica. Es producto de un trabajo en equipo. Se trata de tender puentes con la Escuela de Antropología y otros sectores de la Universidad de Costa Rica para materializar el derecho de los pueblos indígenas a que sus conflictos sean resueltos conforme al pluralismo jurídico, en cumplimiento del Convenio 169 de la OIT y el artículo 1 de la Constitución Política que establece, somos una República pluriétnica y multicultural. El Convenio es una herramienta que contribuirá a fortalecer la confianza intercultural entre los pueblos indígenas de Costa Rica y el Poder Judicial, pues facilita la participación activa de estos pueblos y además, facilita a las oficinas judiciales de todos los ámbitos, la designación de peritajes culturales y la administración de la información en los términos señalados en la Ley de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígena”, puntualizó la Vicepresidenta de la Corte e integrante de la Comisión de Acceso a la Justicia, Damaris Vargas Vásquez.

Servicios tecnológicos del Poder Judicial continúan como alternativa confiable para las personas usuarias

 

 

·       Servicios como la Consulta del Impedimento de Salida del país mostraron altos índices de uso.

 

El Poder Judicial continúa con los esfuerzos de facilitar a las personas usuarias, el acceso de sus trámites de manera virtual, mejorando cada vez más su plataforma de servicios digitales.

 

Para el primer semestre del 2025, los datos estadísticos del uso de servicios en línea que ofrece este Poder de la República, muestran números que reiteran la confianza de las personas usuarias en esta modalidad para gestionar sus trámites, sin necesidad de acudir a edificios judiciales.

 

En el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, se entregaron 254.001 hojas de antecedentes penales (hoja de delincuencia), se registró la presentación de 132.919 demandas y 1.333.311 escritos, se tramitaron 6.909 certificaciones de pensión alimentaria, 55.029 órdenes de apremio y se realizaron 2.380.099 notificaciones.

 

En lo que respecta a los trámites de impedimento de salida del país, se gestionaron 83.374 consultas directas de personas usuarias y se tramitaron 3.181.462 consultas por parte de la Dirección General de Migración y Extranjería.

 

Cabe destacar, que se registraron 4.470.197 consultas de jurisprudencia en el buscador Nexus PJ, 54.564 consultas al Chatbot del Poder Judicial, se tramitaron 68.950 claves de Gestión en Línea y se tramitaron 1.055.075 expedientes electrónicos.

 

Movimiento del Sistema de Depósitos Judiciales (SDJ)

 

En lo que respecta al Sistema de Depósitos Judiciales (SDJ), sistema por el cual se registra el dinero que se recibe, autoriza y paga dentro de los procesos judiciales, se mostraron altos índices de efectividad, lo anterior con el propósito de mantener activa la economía del país.

 

En el primer semestre del 2025, el Poder Judicial pagó a las personas usuarias ¢148.873.27 millones, $15.78 millones y €940.00, es decir, un promedio diario de ¢827.07 millones, $87.693.55 y €5.22.

 

En cuanto a depósitos, se recibieron ¢161.581.47 millones, $14.43 millones y €6.360.00, esto en 1.387.078 gestiones.

 

De esta manera, el Poder Judicial enfoca sus esfuerzos en robustecer su plataforma tecnológica y sus servicios en general, con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia de una manera eficiente y accesible para todos y todas por igual.

Image

Central telefónica

2295-3000

Image

Contraloría de servicios

Línea Gratuita (+506) 800-800-3000

Horario de atención : Lunes - Viernes, 7:00 am a 5:00 pm

WhatsApp: (+506) 8595-3000

Image
Image

Dirección

San José, Barrio Gonzalez Lahmann avenida 6 y 8, Calle 19.

Ingrese a la gúia del Poder Judicial, para que conozca las diferentes sedes regionales en el país
Image

Realice su denuncia para el OIJ

Comuníquese a la línea telefónica confidencial

800-8000-OIJ (800-8000-645)

Whatsapp : +506 8800-0645

Encuéntrenos en:

Ingrese a Facebook
Ingrese a Instagram
Ingrese a Twiter
Ingrese a TikTok
Ingrese a Spotify
Ingrese a youtube

Descargue la app:

Ingresar al App de Google
Ingresar al App de Apple
Ingresar al App de Huawei
Image
© Junio 2025 Poder Judicial. Todos los derechos reservados