Enlace a la página ChatBot

Popular Articles

Recent Stories

Tribunales de Pococí celebraron el Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense

 

 

Como un acto para honrar el legado y la importancia del aporte de la Cultura Afrocaribeña en nuestro país, personal judicial de los Tribunales de Justicia de Pococí, celebraron este viernes 29 de agosto el día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense.

 

En dicha actividad, realizada en el edificio judicial de esta sede regional, se contó con la participación de personas emprendedoras de la zona, quienes fueron parte de una feria gastronómica y de artesanías, en donde se contó con comidas, vestimentas y artesanías elaboradas a mano, actividad la cual fue abierta para los y las funcionarias judiciales y las personas usuarias.

 

Cabe destacar, que esta fecha conmemora la Primera Convención Internacional sobre la situación de los Negros, que concluyó un 31 de agosto, en el Madison Square Garden, en Nueva York  en el año 1920 y que dio como resultado la promulgación de “La Declaración sobre los Derechos de los Negros”.

 

Es por lo anterior, que en esta fecha se realiza un reconocimiento al aporte cultural de las personas afrodescendientes, sus tradiciones y la lucha por la reivindicación de sus derechos.

 

La actividad fue organizada por la Comisión de Ética y Valores y la Administración Regional de los Tribunales de Pococí.

Poder Judicial de Costa Rica comparte buenas prácticas en Justicia Abierta en República Dominicana

En el marco de la Primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta, organizada por el Poder Judicial de República Dominicana, Red Internacional de Justicia Abierta (RIJA) y Open Government Partnership (OGP-Alianza para el Gobierno Abierto), el Poder Judicial de Costa Rica participa como invitado especial con el objetivo de intercambiar y compartir buenas experiencias en Justicia Abierta.

 

Esta conferencia se realiza el 27 y 28 de agosto de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana, y constituye un espacio para el diálogo, el aprendizaje colectivo y la construcción de compromisos en torno a una justicia más transparente, accesible y centrada en las personas.  

 

La delegación del Poder Judicial de Costa Rica está constituida por la Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Magistrada Damaris Vargas Vásquez; el Presidente de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj), Gerardo Rubén Alfaro Vargas; la Subdirectora i.a. de la Escuela Judicial, Kattia Escalante Barboza y el Juez del Juzgado de Violencia Doméstica de Alajuela, José Miguel Fonseca Vindas.

 

La representación costarricense participará en diferentes espacios como panelistas especiales en temáticas tales como el análisis de la justicia abierta a nivel regional y en el Sector Justicia, reflexiones sobre la democracia ambiental, lenguaje claro en la administración de justicia y estrategias educativas para la justicia abierta.

 

La Vicepresidenta Damaris Vargas destacó la especial relevancia que en materia de gobernanza ambiental tiene el acercamiento y la movilización de la administración de justicia hacia las comunidades, “es necesario que nosotros vayamos, una justicia centrada en las personas” añadió la Magistrada enfatizando en el empoderamiento ciudadano mediante la educación en la exigibilidad de sus derechos.

 

Por su parte, en su intervención el Magistrado Alfaro reseñó el camino de nuestro país sobre el esfuerzo de acercar los servicios judiciales a la población mediante la Política de Participación Ciudadana y Justicia Abierta, adicionalmente realizó un llamado a la acción para apoyar desde las más altas jerarquías estas iniciativas que impulsen con mayor fuerza la transparencia, la participación y la colaboración.

 

En esta Primera Conferencia de Justicia Abierta de República Dominicana participan representantes de Honduras, Panamá, México, Argentina, Costa Rica, Chile, Colombia, Brasil y Ecuador.

 

Las diferentes conferencias realizadas en este intercambio están disponibles en el canal de Youtube del Poder Judicial de República Dominicana en este vínculo: https://bit.ly/47MRnlW

Índice de Sesión de Corte Plena - 1 setiembre de 2025

Lunes 01 de setiembre de 2025

Sesión N°43-2025

 

Primera parte: 8 a.m. a 12 m.d.

Segunda parte: 2:15 p.m.  a 7 p.m.

 

 

Número de artículo:

1

Temática:

Aprobación de actas

Detalle:

Aprobación del acta del 18 de agosto de 2025, N°39-2025.

Número de artículo:

2

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Contraloría General de la República comunica los términos de la Auditoría Operativa acerca de la eficacia de las acciones institucionales para la atención y protección de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.

Número de artículo:

3

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Dirección Jurídica remite la propuesta de redacción para adicionar el artículo 55 bis al Reglamento Interno del Sistema de Carrera Judicial. En atención al Oficio N° 6841-2025, sesión N° 36-2025, del 28 de julio de 2025.

Número de artículo:

4

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Dirección Jurídica remite informe en atención al oficio N° 5070-2025, relacionado con la referencia N° 9183-2018 sobre el trámite del procedimiento administrativo de nulidad absoluta, evidente y manifiesta expediente número NA-01-2019.

Número de artículo:

5

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Comisión Enlace Corte-OIJ remite informe de acuerdo en sesión extraordinaria N°06-2025 celebrada el 5 de agosto de 2025, artículo único "Proyecto fortalecimiento de seguridad institucional. Edificio Corte Suprema de Justicia".

Número de artículo:

6

Temática:

Propuestas

Detalle:

Declinación al nombramiento en propiedad en la plaza N° 367598 como Juez 4 Penal (Ley 8862) en el Tribunal del Primer Circuito Judicial de Guanacaste, sede Liberia.

Número de artículo:

7

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Auditoría Judicial remite el informe sobre el resultado del primer seguimiento de recomendaciones dirigidas a la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia.

Número de artículo:

8

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial comunica el acuerdo de la sesión No. 36-2025 del 18 de agosto de 2025, artículo I, relacionado con la integración final del cuerpo colegiado para el periodo señalado.

Número de artículo:

9

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Procuraduría General de la República comunica la resolución de la sentencia N°2025008595, dentro del expediente N°13-003029-1027-CA, presentada por el Estado.

Número de artículo:

10

Temática:

Propuestas

Detalle:

Expediente disciplinario

Número de artículo:

11

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Sección Administrativa de la Carrera Judicial remite renuncia de un juez para no integrar más las listas de jueces suplentes en distintos despachos a nivel Nacional donde fue nombrado.

Número de artículo:

12

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Secretaría Técnica de Género y Acceso a la Justicia remite informe sobre las observaciones recibidas durante audiencia otorgada a las organizaciones gremiales respecto a la propuesta de “Reglamento de la Ley No. 10.235 para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en el Poder Judicial”.

Número de artículo:

13

Temática:

Propuestas

Detalle:

Informe en atención al Oficio No. 6842-2025, sesión No. 36-2025, artículo XVI, relacionado con el "Proyecto de Reglamento Ejecutivo de la Ley 8720: Ley de Protección a Víctimas, Testigos y demás Sujetos Intervinientes en el Proceso Penal, Reformas y adición al Código Procesal Penal y al Código Penal".

Número de artículo:

14

Temática:

Propuestas

Detalle:

Expediente disciplinario

Número de artículo:

15

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Sección Administrativa de la Carrera Judicial remite el acuerdo tomado por el Consejo de la Judicatura en sesión SCJ-042-2025, celebrada el 27 de agosto de 2025, artículo II, relacionado con el informe de evaluación de período de prueba del señor Sergio López Arias.  El periodo de prueba vence el 08 de setiembre de 2025.

Número de artículo:

16

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

El magistrado Leiva se refiere al proyecto de ley denominado “Ley para la regulación del Planificador Financiero con Fe Pública y el Fortalecimiento de la Gestión Financiera en Costa Rica”, correspondiente al expediente legislativo N° 24.958.

Número de artículo:

17

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición normativa

Número de artículo:

18

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición normativa

Número de artículo:

19

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición normativa

Número de artículo:

20

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición normativa

Número de artículo:

21

Temática:

Asuntos varios

Detalle:

Propuesta de terna para el cargo de Fiscal o Fiscala Subrogante presentada por la Fiscalía General de la República.

Número de artículo:

22

Temática:

Asuntos varios

Detalle:

El licenciado Carlos Adolfo Calderón Bogantes, solicita se analice el supuesto de las incapacidades de periodos cortos y se reconsidere la posibilidad de que, una vez agotada la lista de elegibles que cumplan con los requerimientos de la Ley 8862, se nombre en su sustitución a cualquier otro juez o jueza sin discapacidad, de la lista de suplentes del Tribunal de Juicio de Pérez Zeledón.

Número de artículo:

23

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección Jurídica remite informe relacionado con la propuesta de reforma al inciso 6, del artículo 42 de las Reglas prácticas para el ejercicio del régimen disciplinario por Corte Plena.

Número de artículo:

24

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Informe de la Autoría Judicial sobre la “Evaluación operativa respecto el agendamiento y atención de asuntos en Corte Plena.

Número de artículo:

25

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial reitera su solicitud de audiencia pública y presencial con el fin de ejercer su derecho de respuesta y aclarar las observaciones y comentarios realizados al oficio N° 0159-JUNAFO-2025.

Número de artículo:

26

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial informa que ya dio respuesta a la Superintendencia de Pensiones – SUPEN referente a las acciones que se implementarán para mitigar el conflicto de interés que representa la designación del presidente de la Corte como encargado de la evaluación del desempeño de los miembros de la JUNAFO.

Número de artículo:

27

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Poder Judicial (SITRAJUD) remite el Proyecto de Convención Colectiva Sindicatos Judiciales.

La Dirección Jurídica, remite criterio jurídico referente a propuesta de negociación colectiva en el Poder Judicial sometida a su conocimiento por parte de un grupo de organizaciones gremiales

Número de artículo:

28

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La magistrada Vargas Vásquez remite el acuerdo tomado por la Comisión de la Jurisdicción Civil, de Cobro y Concursal, en sesión Nº 12-2025 celebrada el 13 de agosto de 2025, artículo I, relacionado con el recurso de reconsideración presentado por la licenciada Alba Aurora Ramírez Bazán contra el acuerdo adoptado por esta Corte en la sesión N.º 34-2025 celebrada el 14 de julio de 2025, artículo XXVIII, relacionado con la propuesta de equiparación en tres secciones en ambos Tribunales Colegiados de Primera Instancia Civil de San José.

Número de artículo:

29

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La máster Adriana Orocú Chavarría, jueza del Juzgado Primero Civil de San José, y el licenciado Daniel Alberto Jiménez Medrano, juez del Tribunal Segundo Colegiado Civil de San José, remiten sus manifestaciones concernientes al acuerdo tomado por la Comisión de la Jurisdicción Civil, de Cobro y Concursal, artículo único, concerniente a la aprobación de la ampliación de la competencia material de los Tribunales Colegiados de Primera Instancia Civil.

Número de artículo:

30

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección de Planificación remite informe relacionado con el seguimiento realizado al proceso de implementación de las oportunidades de mejora, soluciones y recomendaciones en la Escuela Judicial. Definitivo del 1697-PLA-EV-2024.

 

*La agenda de este día contempla más artículos, de ser necesario, oportunamente se remitirá el detalle del resto de numerales, en la misma forma y por la misma vía en que se facilitó este documento.

* Por la dinámica de la sesión, es posible que se incluyan artículos que no aparecen en esta agenda, de ser así, oportunamente se comunicará.

 

Juzgado de Familia de Desamparados se trasladó a nuevo edificio

 

 

El Juzgado de Familia de Desamparados cambió de ubicación y cuenta con instalaciones óptimas para garantizar el acceso a la justicia de todas las personas usuarias. A partir del 7 de agosto se realizó el traslado.

 

El edifico está ubicado del restaurante Rostipollos en Desamparados centro, 150 metros Suroeste, edificio de 3 plantas a mano izquierda. El Juzgado de Familia se ubicó de forma estratégica en la tercera planta y en la segunda planta se encuentra la Defensa Pública. 

 

Esteban Solano Alvarado, Administrador del Primer y Tercer Circuito Judicial de San José destacó que este edificio garantiza un lugar seguro y un entorno cómodo de acuerdo a la materia que se tramita.

 

“Las nuevas instalaciones vienen a garantizar la accesibilidad y seguridad tanto para las personas usuarias externas e internas. Por otra parte, esta Administración procuró que el despacho judicial contará con todas las necesidades espaciales, los cuales carecían anteriormente, aunado a los nuevos requerimientos que contempla la entrada en vigencia del Reforma Procesal de Familia”, indicó Solano Alvarado.

 

Dentro de las mejoras con las que se cuenta son: un ascensor, que facilita el ingreso de todas las personas y se ajusta a la Ley 7600, amplias salas de audiencias, un área acondicionada para niños y niñas, una sala de lactancia, comedor para el personal judicial, área de atención al público, un cuarto de telemática y espacios para el personal técnico.  

Image

Central telefónica

2295-3000

Image

Contraloría de servicios

Línea Gratuita (+506) 800-800-3000

Horario de atención : Lunes - Viernes, 7:00 am a 5:00 pm

WhatsApp: (+506) 8595-3000

Image
Image

Dirección

San José, Barrio Gonzalez Lahmann avenida 6 y 8, Calle 19.

Ingrese a la gúia del Poder Judicial, para que conozca las diferentes sedes regionales en el país
Image

Realice su denuncia para el OIJ

Comuníquese a la línea telefónica confidencial

800-8000-OIJ (800-8000-645)

Whatsapp : +506 8800-0645

Encuéntrenos en:

Ingrese a Facebook
Ingrese a Instagram
Ingrese a Twiter
Ingrese a TikTok
Ingrese a Spotify
Ingrese a youtube

Descargue la app:

Ingresar al App de Google
Ingresar al App de Apple
Ingresar al App de Huawei
Image
© Junio 2025 Poder Judicial. Todos los derechos reservados