Enlace a la página ChatBot

Popular Articles

Recent Stories

Para promover transparencia y rendición de cuentas, Corte Plena acuerda difundir índice de agenda

  • Se distribuirá todos los lunes a las 8 a.m. por las redes sociales y en el chat institucional con periodistas.

 Dentro del objetivo de construir un “Poder Judicial al lado de la gente” y ratificar su misión en el fortalecimiento de la democracia, Corte Plena aprobó en la sesión del 19 de junio pasado, difundir el índice de la agenda de los temas que discutirá el órgano.

 El índice de agenda de Corte Plena para público externo consiste en un documento en formato PDF que sintetiza, con un lenguaje claro y sencillo, y un formato diseñado para su fácil comprensión, el tema que se discutirá en cada artículo de la agenda; es decir, el índice contiene elementos informativos básicos de cada uno de los artículos agendados, respetando la confidencialidad de los procesos, el derecho a la intimidad de las personas y los límites establecidos en la Ley de Protección de la Persona frente al tratamiento de sus datos personales.

 La intención de esta iniciativa es permitirles a todas las personas que sintonizan las sesiones de Corte, entre ellos personas periodistas, darle un mejor y más efectivo seguimiento a lo que se discute en el órgano. En concreto, las personas (ya sean funcionarias o público externo) podrán seguir la transmisión en streaming de la sesión de corte y, al mismo tiempo, ir consultado el índice para saber qué artículo se está discutiendo y de qué trata este.

 La difusión del índice se realizará los lunes a las 8 a.m. antes del inicio de la sesión de Corte Plena, y se efectuará por medio de un chat de WhatsApp con periodistas de medios de comunicación, que tiene como nombre Noti-Poder Judicial, así como en las redes sociales del Poder Judicial.

 El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, resaltó la importancia de este proyecto como una forma de acercar a la población al trabajo de la Corte, además de que es una forma de potenciar los principios de transparencia y acceso a la información que caracterizan al Poder Judicial.

 La iniciativa se enmarca en los esfuerzos de la presidencia y vicepresidencia de la Corte en mejorar la comunicación del Poder Judicial con la ciudadanía por medio de acciones estratégicas enfocadas en la interacción y retroalimentación con las personas, conocer de cerca sus necesidades y requerimientos al Poder Judicial, que es esencial en el fortalecimiento del Estado Social de Derecho.

Terreno en donación permitirá a futuro mejorar infraestructura en Tribunales de Golfito

  • Acciones administrativas del Poder Judicial avanzan para recibir inmueble donado por Ministerio de Seguridad Pública.

 Visualizar a futuro mejoras en el servicio de administración de justicia y dotar de infraestructura adecuada, para que las personas usuarias de Golfito, reciban los mejores servicios, es parte de las acciones administrativas que ejecuta el Poder Judicial, para recepción e inscripción de un terreno donado en esta zona.

 El terreno fue donado por el Ministerio de Seguridad Pública mediante la Ley No.10314, “Desafectación de uso público autorización al Estado para que done un terreno de su propiedad al Poder Judicial y afectación a un nuevo uso para ampliación de un edificio del Poder Judicial de Golfito, Puntarenas”, publicada el pasado 11 de noviembre de 2022.

 El inmueble se ubica en el centro del cantón de Golfito, tiene una extensión de 1.201,13 metros cuadrados. El avalúo e informe pericial del lote por donar estimó su valor en la suma de ¢66.062.150,00.

 “El terreno tiene muchas ventajas y resulta muy conveniente en favor del servicio público que se brinda a las personas usuarias, por su ubicación, colindancia con el edificio institucional y el área que abarca, lo que permitiría cumplir con las expectativas de crecimiento que visualiza el Poder Judicial, para los Tribunales de Golfito.  De esta manera, a futuro, se podrá brindar nuevos servicios manteniendo centralizados los despachos judiciales que atienden las diversas materias, en un solo lugar.  Esto refuerza el propósito fundamental del Poder Judicial de estar cercano a la gente”, detalló la Directora Ejecutiva del Poder Judicial, Ana Eugenia Romero Jenkins.

 El pasado 20 de junio de 2023, el Consejo Superior cumplió con uno de los requisitos de dicho trámite, que corresponde al acuerdo de aceptación de la donación de la propiedad matricula N° 59977-000 y con ello “…. Autorizar a la Notaría del Estado, para que comparezca en la respectiva escritura en representación del Poder Judicial”, detalla el acuerdo.

 Los procesos de recepción e inscripción se iniciaron a partir de la vigencia de la ley que dio paso a dicha donación y se encuentran a cargo de la Dirección Ejecutiva, que garantiza el cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 75 de la Ley General de Contratación Pública, que establece los requisitos a cumplir para proceder con el trámite de traspaso del terreno donado a nombre del Poder Judicial.

 De esta manera se concreta la iniciativa promovida por el Consejo de Administración de Golfito que tuvo eco en la Comisión de Construcciones y el respaldo del Consejo Superior en un Consejo Ampliado que se celebró en la zona, lo que confirma la efectividad de estas actividades de acercamiento a las diferentes regiones del país.

 

Índice de Sesión de Corte Plena

  • Del lunes 3 de junio de 2023

 

 

  

Lunes 3 de julio 2023

Sesión N° 29-2023

 

Primera sesión: 8 a.m. a 12 m.d.

Segunda sesión: 2:15 p.m.  a 7 p.m.

 

 

Número de artículo:

1

Temática:

Aprobación de actas

Detalle:

Aprobación del acta del 19 de junio de 2022, N° 27-2023.

Se aprueba el acta de la sesión celebrada el 19 de junio de 2023, N° 29-2023.

Número de artículo:

2

Temática:

Propuestas

Detalle:

Respuesta de la magistrada Rocío Rojas en relación con la aprobación de la ley sobre el “Derecho a la Desconexión” y la implementación de esta última en los puestos de la magistratura.

Número de artículo:

3

Temática:

Propuestas

Detalle:

La magistrada Roxana Chacón, en su condición de coordinadora de la Comisión Permanente para el seguimiento de la atención y prevención de la violencia intrafamiliar, remite solicitud para que el jefe de la Oficina de Atención y Protección a la Víctima (OAPVD) participe como integrante de la Comisión de Violencia Doméstica.

Número de artículo:

4

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición legal.

Número de artículo:

5

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición legal.

Número de artículo:

6

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Comisión de Empleabilidad informa sobre el estado de la actualización de la Política Institucional de Empleabilidad.

Número de artículo:

7

Temática:

Comisiones

Detalle:

Producto, Comisión Nº 10 titulada “Carrera de la Defensa Pública”.

Número de artículo:

8

Temática:

Permisos

Detalle:

El licenciado Edgar Francisco Ramírez Villalobos, Fiscal Adjunto del Primer Circuito Judicial de la Zona Sur, sede Pérez Zeledón, solicitó permiso sin goce de salario, por un periodo de un año a partir del martes 4 de julio del 2023 y hasta el 4 de julio del 2024, debido a la designación por parte del señor presidente de la República, Sr. Rodrigo Chaves Robles, para ocupar el puesto de Ministro de Niñez y Adolescencia, presidente Ejecutivo del Patronato Nacional de la Infancia.

Número de artículo:

9

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición legal.

Número de artículo:

10

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición legal.

Número de artículo:

11

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición legal.

Número de artículo:

12

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La magistrada Patricia Solano en su condición de presidenta de la Comisión de la Jurisdicción Penal y la magistrada Zúñiga en su condición de coordinadora de la Subcomisión de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada, solicitan se ordene a la Sección Administrativa de la Carrera Judicial proceder a convocar los concursos para los puestos de Juez 1, Juez 3 y Juez 4 Penal para la JEDO.

Número de artículo:

13

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Acuerdo tomado por la Comisión de Nombramientos sobre puestos de elección de Corte, en la sesión N° 06- 2023 celebrada el 23 de mayo del 2023, artículo II, respecto a la actualización del estado del proceso selectivo de la Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial, en representación de la parte patronal.

Número de artículo:

14

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección Jurídica remite informe sobre la revisión de los expedientes correspondientes a las personas jubiladas cuyo otorgamiento se aprobó aplicando el Transitorio III de la Ley 7302.

Número de artículo:

15

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Informe de la Dirección de Planificación relacionado con la solicitud de la Sala Primera de prorrogar el plan de trabajo de la plaza 379588 que finaliza el próximo 30 de junio 2023.

Oficios N° 225-CACMFJ-JEF-2023 y 226-CACMFJ-JEF-2023 del Centro de Apoyo, Coordinación y mejoramiento de la Función Jurisdiccional, relacionados con el tema.

Número de artículo:

16

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Informe del Despacho de la Presidencia en relación con las acciones para la renegociación de la relación existente entre el Poder Judicial y el Consejo Nacional de Rectores, para la continuidad de las evaluaciones que se han venido realizando a la organización y funcionamiento de este Poder.

El Despacho de la Presidencia hace de conocimiento oficio OF-AL-052-2023, suscrito por el señor Gastón Baudrit R. Asesor Legal del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), en el marco de las gestiones del proceso de renegociación del Convenio para la formulación del Estado de la Justicia.

Número de artículo:

17

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El señor Fuentes Quesada remite aclaración indicando que no ha renunciado a la resolución de la sesión N° 81-2018 celebrada el 14 de setiembre de 2018, artículo XV, en donde se acogió la petición del recálculo de jubilación, según lo solicitado en la sesión N° 21-2023 celebrada el 22 de mayo de 2023, oficio 4982-23.

Número de artículo:

18

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Acuerdo del Consejo de la Judicatura tomado en sesión CJ-018-2023, artículo V, relacionado con solicitud de traslado.

Número de artículo:

19

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El magistrado Luis Porfirio Sánchez, remite informe solicitado en sesión N° 52-2021 celebrada el 06 de diciembre de 2021, artículo XXII, en cuanto al reconocimiento de tiempo efectivo y remuneración de los y las magistrados suplentes cuando han sido convocadas a sesiones de Corte Plena.

El magistrado suplente Yuri López Casal presenta inhibitoria para conocer el informe del magistrado Sánchez en cuanto al reconocimiento de tiempo efectivo y remuneración de los magistrados suplentes.

Número de artículo:

20

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Informe de la Dirección de Planificación oficio N° 418-PLA-MI(NPL)-MI(PL)-EV-OI-ES-PE-2023 relacionado con la necesidad de identificar causas que han provocado rezago judicial en el sistema judicial.

Informe de la Contraloría de Servicios.

Número de artículo:

21

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El Consejo Superior remite acuerdo tomado en sesión N° 41-2023 celebrada el 16 de mayo del 2023, articulo LXVI, relacionado con la visita realizada por la Inspección Judicial y Control interino en el Juzgado de Ejecución de la Pena de la Zona Atlántica, sede Guápiles-Pococí.

Número de artículo:

22

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Secretaría Técnica de Género y Acceso a la Justicia remite respuesta al oficio N°4320-2023, referente a que la Comisión de Violencia Intrafamiliar asuma los temas relacionados a la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres.

La Comisión de la Jurisdicción Penal comunica el criterio sobre los temas relacionados a la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres.

Número de artículo:

23

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección de Tecnología de Información y Comunicaciones, remite solicitud de derogatoria y cambios en el Reglamento del Gobierno, la Gestión y el uso de los servicios Tecnológicos del Poder Judicial vigente.

Número de artículo:

24

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Poder Judicial, remite lo resolución, expediente 23-004885-0007-CO. Acción de inconstitucionalidad contra la Ley Marco de Empleo Público, para conocimiento integrantes de Corte Plena.

Número de artículo:

25

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El Consejo Superior remite acuerdo tomado sesión N° 45-2023 celebrada el 30 de mayo de 2023, artículo LXIV, referente a la solicitud de ampliación de la competencia que tendrá el juez o jueza penal en disponibilidad de los juzgados penales del país, para atender las personas rebeldes por procesos contravencionales que son detenidas fines de semana, cierres colectivos, entre otros.

Número de artículo:

26

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Acuerdo de la Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial, relacionado con el marco competencial del Asesor Jurídico de la JUNAFO.

Número de artículo:

27

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Solicitudes y respuesta de la Presidencia de la Corte.

Número de artículo:

28

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Consulta del fiscal titular del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, en relación con el proyecto de Ley denominado "Reforma total a la Ley Orgánica del Organismo de Investigación Judicial N° 5524 y sus reformas".

Número de artículo:

29

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Informe de la Auditoría Judicial en el cual indica que concluyó el examen relacionado con el programa de calidad previsto para el año 2023.

Número de artículo:

30

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La magistrada Julia Varela, en su condición de presidenta Comisión Institucional de Salud Ocupacional remite oficio N° PJ-CISO-005-2023, relacionado con la recomendación de trasladar las funciones de la Comisión de Incapacidades a la Comisión Institucional de Salud Ocupacional.

 

*La agenda de este día contempla más artículos, de ser necesario, oportunamente se remitirá el detalle del resto de numerales, en la misma forma y por la misma vía en que se facilitó este documento.

* Por la dinámica de la sesión, es posible que se incluyan artículos que no aparecen en esta agenda, de ser así, oportunamente se informará.

Poder Judicial recibe el nuevo edificio de los Tribunales de Justicia de Puntarenas

La ciudadanía, personas usuarias y personal judicial de la provincia Puntarenas contarán con un edificio moderno que se ajusta a todos los requerimientos que la legislación actual exige.

 La infraestructura del nuevo edificio de Tribunales es de 3 pisos y albergará aproximadamente 368 personas servidoras judiciales en 34 oficinas de los tres ámbitos auxiliares de justicia y diferentes programas institucionales.

En el marco del fideicomiso inmobiliario suscrito entre el Poder Judicial y el Banco de Costa Rica, se firmó el acta de Entrega y Recepción del edificio de los Tribunales de Justicia de Puntarenas.

El acto se realizó en el nuevo inmueble y contó con la firma del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez; el jefe de Fideicomisos de Obra Pública del Banco de Costa Rica, Carlos Arburola y el Gerente de Negocios de Esfera del BCR, Roy Benamburg Guerrero.

Es por ello, que a partir del pasado 21 de junio inició el traslado de los despachos judiciales a la nueva edificación; este proceso se realizará paulatinamente durante dos semanas.

El nuevo edificio se ubica en la localidad de el Roble 300 metros al este de la estación de Bomberos, contiguo al Plantel Municipal.

Este es el segundo edificio que se construye con el Fideicomiso Inmobiliario Poder Judicial-BCR.

La firma del acta se realizó en presencia del Director del Despacho de la Presidencia, Róger Mata Brenes, la Subdirectora Ejecutiva del Poder Judicial, Dinorah Álvarez Acosta, la Administradora Regional de Puntarenas, Carmen Molina Sánchez y representantes de empresa constructora Edica y de ICC dirección de proyectos.

 

Image

Central telefónica

2295-3000

Image

Contraloría de servicios

Línea Gratuita (+506) 800-800-3000

Horario de atención : Lunes - Viernes, 7:00 am a 5:00 pm

WhatsApp: (+506) 8595-3000

Image
Image

Dirección

San José, Barrio Gonzalez Lahmann avenida 6 y 8, Calle 19.

Ingrese a la gúia del Poder Judicial, para que conozca las diferentes sedes regionales en el país
Image

Realice su denuncia para el OIJ

Comuníquese a la línea telefónica confidencial

800-8000-OIJ (800-8000-645)

Whatsapp : +506 8800-0645

Encuéntrenos en:

Ingrese a Facebook
Ingrese a Instagram
Ingrese a Twiter
Ingrese a TikTok
Ingrese a Spotify
Ingrese a youtube

Descargue la app:

Ingresar al App de Google
Ingresar al App de Apple
Ingresar al App de Huawei
Image
© Junio 2025 Poder Judicial. Todos los derechos reservados