Enlace a la página ChatBot

Popular Articles

Recent Stories

Tribunal de Apelación de Sentencia Penal Juvenil del II Circuito Judicial de San José Realizan visita al Centro Especializado de Formación Juvenil Zurquí

  • Se analizó el acceso a audiencias orales por medios tecnológicos

Con el propósito de cumplir con los objetivos definidos en el Plan Anual Operativo y en ejecución de las políticas institucionales de acceso a la justicia, el pasado 28 de junio, personal del Tribunal de Apelación de Sentencia Penal Juvenil realizó una visita al Centro Especializado de Formación Juvenil Zurquí y participó en una sesión de trabajo.

La reunión contó con la participación de la licenciada Helena Ulloa Ramírez, Jueza Coordinadora, el Juez Jorge Arturo Camacho Morales, Andrea Mora Flores, coordinadora judicial, la licenciada Tatiana Álvarez Rodríguez directora del Centro y la Coordinadora del Nivel Penal Juvenil de la Dirección General de Adaptación Social, licenciada Jennifer Hernández.

Durante la sesión, se trataron temas como el acceso a audiencias orales por medios tecnológicos, las mejoras y necesidades en la infraestructura del centro, así como el trabajo que se realiza para mejorar las condiciones y áreas para las personas privadas de libertad. Se destacó la importancia de la reciente renovación del área de cocina.

Asimismo, se analizó la necesidad de mejorar la coordinación con el IAFA, para que realice visitas de seguimiento y atención de la población menor de edad, con el fin de tratar las situaciones de consumo problemático de sustancias psicoactivas.

Gracias a la iniciativa del Tribunal de Apelación de Sentencia Penal Juvenil y la colaboración de las oficinas judiciales del II Circuito Judicial de San José, se realizó la entrega de sesenta DVD’s y CD’s con música, películas, conciertos, ropa variada para hombre, artículos de uso personal como toallas sanitarias, jabones de baño, dos juegos de mesa, cepillos y pastas dentales.

El Tribunal de Apelación de Sentencia Penal Juvenil, participa en la campaña de Alfabetización Penal Juvenil en instituciones educativas que requieren su apoyo y tiene visitas de trabajo pendientes al Programa de Sanciones Alternativas y al Centro Especializado Adulto Joven Ofelia Vincenzi Peñaranda.

Tribunal Contencioso Administrativo implementará proceso de rediseño para fortalecer servicio público

  • Proceso en organización de la gestión del despacho comienza el próximo 17 de julio de 2023

Un mejor servicio a la persona usuaria es el objetivo clave del proyecto de rediseño que implementará el Tribunal Contencioso Administrativo, con el fin de fortalecer la gestión de los procesos que conocen en esta materia.

La ejecución del proyecto se tiene previsto para el próximo 17 de julio de 2023 e involucra una serie de cambios que se implementarán de forma paulatina en la organización y redistribución del personal que integra el Tribunal Contencioso Administrativo.

El rediseño en la organización y gestión de este órgano judicial implicará la redistribución del personal, lo que podría variar, en algunos casos, la integración de las secciones de jueces y juezas responsables de los expedientes. 

El rediseño fue aprobado por el Consejo Superior, según los acuerdos 84-2021 del 28 de setiembre de 2021 artículo XXVIII y 95-2021 del 04 noviembre del 2021, artículo XXXIX. Las labores se realizarán apegadas a un cronograma y se informará paulatinamente el avance de las etapas.

Para las autoridades judiciales es prioritario el trabajo constante en la mejora cotinua del servicio público, pues el principal objetivo es la construcción de un Poder Judicial al lado de la gente y que ratifica la misión de fortalecer la democracia costarricense.

ÍNDICE DE SESIÓN DE CORTE PLENA

 

Lunes 10 de julio de 2023

Sesión N°30-2023

 

 

Número de artículo:

1

Temática:

Aprobación de actas

Detalle:

Aprobación acta Nº 28-2023 celebrada el 26 de junio de 2023.

Número de artículo:

2

Temática:

Propuestas

Detalle:

El magistrado Luis Porfirio Sánchez Rodríguez, presidente de la Sala Segunda, remite para conocimiento de Corte Plena, su designación como coordinador de la "Comisión de Bienestar y Salud Laboral".

Número de artículo:

3

Temática:

Propuestas

Detalle:

Informes de la Dirección Jurídica sobre el avance del trámite de los procedimientos administrativos ordinarios de nulidades absolutas, evidentes y manifiestas que se encuentran en trámite en esa Dirección.

Número de artículo:

4

Temática:

Propuestas

Detalle:

Informe de la Dirección Ejecutiva en atención a lo acordado por la Corte Plena, en sesión Nº 23-2023 de fecha 29 de mayo de 2023, artículo IX, respecto de las gestiones para una edificación de un nuevo inmueble para ubicar al personal del OIJ del Primer Circuito Judicial de la Zona Atlántica.

Número de artículo:

5

Temática:

Propuestas

Detalle:

Manifestaciones del licenciado Richard Germain White Wright, Juez de Tribunal Penal del Segundo Circuito Judicial Zona Atlántica, sede Siquirres.

Número de artículo:

6

Temática:

Propuestas

Detalle:

Informe del magistrado Fernando Castillo, presidente de la Sala Constitucional, respecto de su participación en el Congreso Política Efectiva y Derechos Fundamentales, titulado “Tecnologías digitales: democracia y regulación desde Europa y América”, celebrado la Ciudad de México.

Número de artículo:

7

Temática:

Propuestas

Detalle:

Informe remitido por la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, respecto de la participación del Poder Judicial en la reunión ordinaria del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, desarrollado en Santo Domingo, República Dominicana.

Número de artículo:

8

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Dirección Jurídica comunica las razones por las que no ha emitido criterio en atención al oficio N° 3496-2023, relacionado con el análisis en cuanto a si existe o no impedimento para que las personas profesionales en la salud ejerzan su profesión en el ámbito privado y el estudio sobre el reconocimiento de la dedicación exclusiva o prohibición a los médicos y peritos 2B.

Número de artículo:

9

Temática:

Propuestas

Detalle:

Renuncia de la doctora Shirley Víquez Vargas al cargo de integrante titular del Consejo Directivo de la Escuela Judicial y suplente del Consejo de la Judicatura.

Número de artículo:

10

Temática:

Propuestas

Detalle:

Modificación de error material, sesión N° 63-2022 del 12 de diciembre de 2022, artículo X

Número de artículo:

11

Temática:

Comisiones

Detalle:

Producto, Comisión Nº 10 titulada “Carrera de la Defensa Pública”.

Número de artículo:

12

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición legal.

Número de artículo:

13

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición legal.

Número de artículo:

14

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición legal.

Número de artículo:

15

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Recurso de reconsideración interpuesto por el licenciado Edgar Ramírez Villalobos, Fiscal Adjunto de la Fiscalía Adjunta del Primer Circuito Judicial de la Zona Sur, a lo dispuesto en sesión N° 29-2023 del 3 de julio en curso, artículo X.

Número de artículo:

16

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Acuerdo tomado por el Consejo Directivo de la Escuela Judicial en la sesión ordinaria vía Microsoft Teams, Nº. 005-2023 artículo II, del 26 de mayo del 2023 sobre el vencimiento de los nombramientos de integrantes del Consejo Directivo de la Escuela Judicial.

Oficio N° 019-CD/EJ-23 de la magistrada Sandra Zúñiga Morales, en carácter de Presidenta del Consejo Directivo de la Escuela Judicial, en el que remite el informe de labores como presidenta titular y del M. Sc. Hubert Fernández Argüello, como presidente suplente, del Consejo Directivo de la Escuela Judicial.

Número de artículo:

17

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Presentación de la Dirección de Planificación y Contraloría de Servicios con respecto a la tramitación de dos expedientes en materia penal de hacienda y en materia contenciosa administrativa.

Número de artículo:

18

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección Jurídica remite informe sobre para la revisión de los expedientes correspondientes a las personas jubiladas cuyo otorgamiento se aprobó aplicando el Transitorio III de la Ley 7302.

El magistrado suplente Jorge López González, remite constancia de que es beneficiario del régimen de jubilaciones y pensiones de este Poder de la República desde el día 30 de abril de 2016 y que no se le aplicó la denominada regla IV, ni el transitorio III llamado popularmente 2x1.

Número de artículo:

19

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Terna para el cargo de Juez (a) 5 Civil Apelaciones del Tribunal de Apelación Civil y Trabajo de Heredia, puesto N°379671, plaza en propiedad.

 

Número de artículo:

20

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Informe del Despacho de la Presidencia en relación con las acciones para la renegociación de la relación existente entre el Poder Judicial y el Consejo Nacional de Rectores, para la continuidad de las evaluaciones que se han venido realizando a la organización y funcionamiento de este Poder.

Número de artículo:

21

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El señor Armando Fuentes Quesada, remite aclaración indicando que no ha renunciado a la resolución de la sesión N° 81-2018 celebrada el 14 de setiembre de 2018, artículo XV, en donde se acogió la petición del recálculo de jubilación, según lo solicitado en la sesión N° 21-2023 celebrada el 22 de mayo de 2023, oficio 4982-23.

Número de artículo:

22

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El Consejo Superior, remite acuerdo tomado en sesión N° 41-2023 celebrada el 16 de mayo del 2023, articulo LXVI, relacionado con la visita realizada por la Inspección Judicial y Control interino en el Juzgado de Ejecución de la Pena de la Zona Atlántica, sede Guápiles-Pococí.

Número de artículo:

23

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Secretaría Técnica de Género y Acceso a la Justicia remite respuesta al oficio N°4320-2023, referente a que la Comisión de Violencia Intrafamiliar asuma los temas relacionados a la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres.

La Comisión de la Jurisdicción Penal comunica el criterio sobre los temas relacionados a la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres.

Número de artículo:

24

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección de Tecnología de Información y Comunicaciones remite solicitud de derogatoria y cambios en el Reglamento del Gobierno, la Gestión y el uso de los servicios Tecnológicos del Poder Judicial vigente.

Número de artículo:

25

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Poder Judicial remite lo resolución Exp.  23-004885-0007-CO, acción de inconstitucionalidad contra la Ley Marco de Empleo Público, para conocimiento integrantes de Corte Plena.

Número de artículo:

26

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El Consejo Superior remite acuerdo tomado sesión N° 45-2023 celebrada el 30 de mayo de 2023, artículo LXIV, referente a la solicitud de ampliación de la competencia que tendrá el juez o jueza penal en disponibilidad de los juzgados penales del país, para atender las personas rebeldes por procesos contravencionales que son detenidas fines de semana, cierres colectivos, entre otros.

Número de artículo:

27

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Acuerdo de la Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial relacionado con el marco competencial del Asesor Jurídico de la JUNAFO.

Número de artículo:

28

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Se remiten una serie de solicitudes de aclaración al constatar que no existían las firmas dentro de la sentencia N°227-2021, emitida por el Tribunal Primero Colegiado de Primera Instancia Civil del Primer Circuito Judicial de San José, sección segunda y solicita expresamente que sus solicitudes sean conocidas y resueltas por la Corte Plena.

Número de artículo:

29

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Solicitudes y respuesta de la Presidencia de la Corte

Número de artículo:

30

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Consulta del fiscal titular del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, en relación con el proyecto de Ley denominado "Reforma total a la Ley Orgánica del Organismo de Investigación Judicial N° 5524 y sus reformas".

 

*La agenda de este día contempla más artículos, de ser necesario, oportunamente se remitirá el detalle del resto de numerales, en la misma forma y por la misma vía en que se facilitó este documento.

* Por la dinámica de la sesión, es posible que se incluyan artículos que no aparecen en esta agenda, de ser así, oportunamente se comunicará.

Juzgado de Violencia Doméstica de San Carlos propicia una justicia cercana con la persona usuaria

  • Acciones se enmarcan dentro del Proyecto de Juzgados Abiertos.

 La persona como centro del servicio judicial, es el enfoque de trabajo del Juzgado de Violencia Doméstica de San Carlos, que impulsa un mayor acercamiento con la comunidad a partir del compromiso en la ejecución de acciones puntuales.

 Este plan de trabajo, lo emprende todo el personal del despacho, integrado por dos personas juzgadoras, tres personas técnicas judiciales y una coordinadora judicial, dentro del Proyecto de Juzgados Abiertos, que coordina la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj).

 “Para cumplir con este proyecto de justicia clara y cercana a las personas usuarias, son varias las acciones emprendidas fuera del despacho y hacia las comunidades, como el traslado una vez al mes a zonas más alejadas como  Río Cuarto, para recibir solicitudes de medidas de protección y cualquier otro trámite o información que las personas usuarias requieran del despacho”, puntualizó Guadalupe Valverde Carranza, jueza coordinadora del Juzgado.

 Se coordina y participa activamente con otras instancias sociales del cantón, sean los medios de comunicación regionales, la Red Contra la Violencia Doméstica de la zona y los comités de enlace con institucionales locales.

 Además, se procura el uso de un lenguaje claro, sencillo, inclusivo y comprensible en las sentencias que se dictan y en la información que se brinda a las personas usuarias respecto a los trámites que realizan en el Juzgado.

 Se realizan charlas y talleres dirigidos a la sociedad civil, en temas como la identificación de los ciclos de violencia y el proceso para la solicitud de medidas de protección directamente en el despacho o desde la Fuerza Pública o el sistema 911.

 Adicionalmente, tienen definidas visitas de seguimiento en los procesos judiciales que se tramitan desde los Comités locales para la Atención Inmediata y el Seguimiento de Casos de Alto Riesgo por Violencia contra las Mujeres (CLAIS) y aquellos casos que el Juzgado considere pertinentes.

 “El proyecto de justicia abierta implica un compromiso de parte de todas las personas colaboradoras del despacho, que tiene como centro la persona, el acercamiento y la confianza que pueda retomar nuevamente el ciudadano. Cuando se realizan giras, el trabajo se divide en roles para llegar a los lugares más lejanos que debemos atender y siempre existe anuencia y colaboración de parte de todas las personas que integramos el juzgado”, explicó la jueza Meibol Yordalie Araya Arguedas.

 Para el Juzgado de Violencia Doméstica de San Carlos, el proyecto refleja que el servicio es para las personas usuarias, que debe existir un acercamiento y apertura, así como el compromiso y apego del personal judicial en la ejecución de las acciones.

 

Image

Central telefónica

2295-3000

Image

Contraloría de servicios

Línea Gratuita (+506) 800-800-3000

Horario de atención : Lunes - Viernes, 7:00 am a 5:00 pm

WhatsApp: (+506) 8595-3000

Image
Image

Dirección

San José, Barrio Gonzalez Lahmann avenida 6 y 8, Calle 19.

Ingrese a la gúia del Poder Judicial, para que conozca las diferentes sedes regionales en el país
Image

Realice su denuncia para el OIJ

Comuníquese a la línea telefónica confidencial

800-8000-OIJ (800-8000-645)

Whatsapp : +506 8800-0645

Encuéntrenos en:

Ingrese a Facebook
Ingrese a Instagram
Ingrese a Twiter
Ingrese a TikTok
Ingrese a Spotify
Ingrese a youtube

Descargue la app:

Ingresar al App de Google
Ingresar al App de Apple
Ingresar al App de Huawei
Image
© Junio 2025 Poder Judicial. Todos los derechos reservados