Enlace a la página ChatBot

Popular Articles

Recent Stories

Conozca el papel que desempeña nuestro Consejo Superior

  • Máximo órgano administrativo de la institución

El Consejo Superior como órgano del Poder Judicial cumple una de las funciones más importantes dentro de la institución, que corresponde a la ejecución de la política administrativa de este Poder de la República.

 Con una representación directa de diversos sectores que integran el Poder Judicial, se analizan acciones de administración presupuestaria y del personal, que involucran a los tres ámbitos judiciales: Administrativo, Jurisdiccional y Auxiliar de Justicia.

 El objetivo es promover una ejecución presupuestaria eficaz y eficiente y propiciar mejoras en la administración de justicia, que beneficie a la persona usuaria y la población judicial.

 La toma de estas decisiones administrativas se nutre de los aportes de cinco personas integrantes.  Cuatro de ellas son parte del funcionariado judicial, que representan los sectores de la Judicatura, de los abogados y abogadas de la institución que no administran judicial, de las personas trabajadoras judiciales y son liderados por el magistrado o magistrada que asume la Presidencia o Vicepresidencia de la Corte Suprema de Justicia, así como un representante de los abogados y abogadas litigantes.

 Sus integrantes son designados por Corte Plena y las personas postulantes deben seguir un debido proceso de selección y reclutamiento.

 Este órgano administrativo judicial sesiona dos veces por semana, los martes y jueves, todo el día.

  Actualmente el Consejo Superior lo integran:

  •  Orlando Aguirre Gómez, Presidente de la Corte Suprema de Justicia
  • Sandra Pizarro Gutiérrez, representante de los abogados y las abogadas litigantes
  • Ana Isabel Orozco Alvarez, representante de las personas trabajadoras judiciales
  • Gary Bonilla Garro, representante de abogados y abogadas que trabajan en el Poder Judicial, que no administran Justicia
  • Siria Carmona Castro, representante de los funcionarios y funcionarias judiciales que Administran la Justicia.

 

Índice de Sesión de Corte Plena - 9 de octubre de 2023

 

 

 

 

Lunes 09 de octubre de 2023

Sesión N°47-2023

Primera parte: 8 a.m. a 12 mediodía

Segunda parte: 2:15 p.m.  a 7 p.m.

 

 

Número de artículo:

1

Temática:

Aprobación de actas

Detalle:

Aprobación del acta del 25 de setiembre de 2023, N° 44-2023.

Número de artículo:

2

Temática:

Propuestas

Detalle:

La máster Laura Fernández Delgado, ministra de Planificación Nacional y Política Económica, en atención a lo acordado por Corte Plena en la sesión N°43-2023 celebrada el 18 de setiembre de 2023, remite informe relacionado al plazo máximo para la implementación del salario global definitivo en el Poder Judicial.

Número de artículo:

3

Temática:

Propuestas

Detalle:

En relación con la mora judicial en materia Agraria, remite resumen y estudio de viabilidad de propuestas de proyecto de ley o directriz a lo interno de la institución, relacionado con el Proyecto 0110-PLA-P23 “Automatización de procesos Jurisdiccionales y análisis del rezago judicial” dentro del entregable denominado “3.6. Oportunidades de Mejoras en Agrario”.

Número de artículo:

4

Temática:

Propuestas

Detalle:

Informe de viaje del magistrado Paul Rueda Leal con relación con su participación en la Primera Feria Constitucional Internacional sobre la Familia y la Igualdad, celebrada en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, los días 28 y 29 de septiembre del 2023.

Número de artículo:

5

Temática:

Propuestas

Detalle:

Informe del magistrado Roberto Garita Navarro, con relación con su participación en la Primera Feria Constitucional Internacional sobre la Familia y la Igualdad, a celebrarse en Distrito Nacional de República Dominicana.

Número de artículo:

6

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Dirección Jurídica solicita ampliar el plazo de entrega del criterio solicitado en el oficio N° 8290-23 respecto al proyecto de reglamento “Normas Reguladoras para la formal Declaratoria de Interés Institucional del Poder Judicial”, para dentro de 22 días.

Número de artículo:

7

Temática:

Propuestas

Detalle:

Acuerdo tomado por la Comisión Contenciosa Administrativo y Civil de Hacienda, en el artículo 3, de la sesión N° XIV -2023 celebrada el 28 de setiembre de 2023, en el que hace de conocimiento que el rediseño de la jurisdicción contenciosa involucra el Tribunal de Apelaciones.

Número de artículo:

8

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

El magistrado Jesús Ramírez se refiere al proyecto de ley denominado “Reforma al primer párrafo del artículo 46 y al artículo 51 de la ley del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda y Creación del BANHVI, ley N° 7052 de 13 de noviembre de 1986 y sus reformas. ley para resguardar el derecho a la vivienda de las mujeres que sufren violencia de género”, correspondiente al expediente legislativo Nº 23.604.

Número de artículo:

9

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

La magistrada Roxana Chacón se refiere al proyecto de ley denominado “Ley de oportunidades de empleo para personas bajo apremio corporal por deudas alimentarias”, correspondiente al expediente legislativo Nº 21.540.

Número de artículo:

10

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición legal.

Número de artículo:

11

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición legal.

Número de artículo:

12

Temática:

Informes y acuerdos

Detalle:

La Dirección Jurídica, en conjunto con la Dirección de Gestión Humana, remite informe relacionado con el proyecto de reforma legal de la Ley Orgánica del Poder Judicial, Título IX, Capítulo IV, artículo 240, en atención a lo dispuesto por Corte Plena en la sesión N°29-2023 celebrada el 03 de julio de 2023, artículo XIV.

Número de artículo:

13

Temática:

Informes y acuerdos

Detalle:

La licenciada Rebeca Guardia Morales, directora interina de la Escuela Judicial, remite aclaración con el acuerdo tomado por la Corte Plena, en sesión N° 40-2023, celebrada el 04 de setiembre de 2023, artículos XV y XVII, en cuanto a la designación de las y los integrantes del “Consejo Editorial de la Escuela Judicial”.

Número de artículo:

14

Temática:

Informes y acuerdos

Detalle:

Acuerdo del Consejo Directivo de la Escuela Judicial, sesión n.° 010-2023, artículo II, celebrada el 24 de agosto de 2023, referente a lo solicitado en sesión N° 40-2023 celebrada el 04 de setiembre de 2023, artículo XVIII, con respecto a la propuesta para la designación de la persona que ocupara el puesto de integrante suplente en el Consejo de la Judicatura.

Número de artículo:

15

Temática:

Informes y acuerdos

Detalle:

Observaciones de las magistradas y los magistrados relacionado con el Reglamento para regular la Gestión del Personal Meritorio en el Poder Judicial.

Número de artículo:

16

Temática:

Informes y acuerdos

Detalle:

La Dirección de Planificación, en relación con el oficio 2160-2023, remite el informe del análisis de las observaciones realizadas por las señoras Magistradas Damaris Vargas Vásquez, Patricia Solano Castro, Sandra Zúñiga Morales, relacionado con el Protocolo para la realización de audiencias orales por medios tecnológicos en materia Penal, Contravencional, Ejecución de la Pena y Penal Juvenil.

Solicitud del máster Roger Mata Brenes, en relación con priorizar en agenda de Corte Plena el informe N° 312-PLA-OI-MI(PL)-2023.

Número de artículo:

17

Temática:

Informes y acuerdos

Detalle:

La máster Julia Varela Araya, en su condición de presidenta de la Comisión Institucional de Salud Ocupacional, solicita remitir una directriz a las asociaciones del nombramiento de las personas que integrarán la Comisión de Salud Ocupacional como representantes de la parte trabajadora y designar nuevamente a las personas representantes a partir de 29 de octubre 2023 por 3 años.

Número de artículo:

18

Temática:

Informes y acuerdos

Detalle:

La máster Adriana Orocú Chavarría. Presidenta de la Asociación Costarricense de la Judicatura (ACOJUD), remite coadyuvancia activa sobre la gestión que realizara un grupo de jueces y juezas de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

El licenciado Eduardo González Segura, juez del Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda y otros, remite gestión de recusación contra el magistrado Fernando Castillo Víquez y de la magistrada Roxana Chacón Artavia para participar y votar en la sesión de Corte Plena que conocerá el recurso de apelación y la solicitud de medida cautelar presentados por un grupo de jueces y juezas.

El máster Jorge Eduardo Cartín Elizondo, secretario general del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Poder Judicial, remite coadyuvancia activa al recurso de apelación y solicitud de medida cautelar que presentara un grupo de jueces y juezas del Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, contra los actos finales adoptados por la Comisión de lo Contencioso Administrativo en la sesión del 27 de julio de 2023.

Acuerdo tomado por la Comisión Contenciosa Administrativo y Civil de Hacienda, en el artículo 7, de la sesión N° XIV -2023 celebrada el 28 de setiembre de 2023.

Número de artículo:

19

Temática:

Informes y acuerdos

Detalle:

Acuerdo tomado por la Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial, en sesión N° 031-2023 celebrada el 01 de agosto de 2023, artículo XIV, en relación al acuerdo tomado por Consejo Superior en sesión N° 53-2023 de 27 de junio del 2023, articulo XXXIII, remitido en oficio N° 6406-2023, en el que se rechaza la solicitud de asignación de tres recursos supernumerarios a la JUNAFO.

Número de artículo:

20

Temática:

Informes y acuerdos

Detalle:

La Asociación Nacional de Jubilados y Pensionados del Poder Judicial (ASOJUPEN) remite solicitud de adición al acuerdo tomado por Corte Plena de 15 de mayo de 2023 en relación al cálculo de las jubilaciones que se les aplicó la Regla IV.

Número de artículo:

21

Temática:

Informes y acuerdos

Detalle:

La Dirección de Planificación remitió el oficio N° 984-PLA-MI(NPL)-2023 sobre plan de trabajo temporal para las 2 plazas de persona juzgadora 4 del Centro de Apoyo, Coordinación y Mejoramiento de la Función Jurisdiccional.

Número de artículo:

22

Temática:

Informes y acuerdos

Detalle:

La Dirección de Planificación remite acuerdo del Comité de Planeación Estratégica, de sesión 02-CPE-2023 del 7 de junio del 2023, artículo I. Audiencia a Comisión GICA “Alineación estratégico de la Política de Gestión Integral de la Calidad de la Justicia al PEI 2019-2024”

Número de artículo:

23

Temática:

Informes y acuerdos

Detalle:

Acuerdo del Consejo Superior de sesión 20-2020 del 12 de marzo del año en curso, artículo XXXIV, relacionado con el acuerdo tomado por la Comisión de Acceso a la Justicia del Poder Judicial respecto al “Reglamento de Vestimenta para las personas que laboran en el Poder Judicial”.

La Dirección Jurídica remite la actualización de la propuesta del “Reglamento de Vestimenta para las personas que laboran en el Poder Judicial”.

El Despacho de la Presidencia solicita interponer sus buenos oficios, para dar un trámite urgente al Reglamento de Vestimenta de las personas que laboran en el Poder Judicial en la agenda de la Corte Plena.

Acuerdo del Consejo Superior de sesión N° 69-2023, relacionado con el “Reglamento para regular la Vestimenta y presentación personal de las personas servidoras judiciales durante y con motivo del ejercicio de sus labores”.

Acuerdo del Consejo Superior en relación con el acta de la visita efectuada al Juzgado Penal de Golfito, para el periodo del 01 de enero de 2023 al 30 de junio de 2023.

Número de artículo:

24

Temática:

Informes y acuerdos

Detalle:

La máster Roxana Arrieta Meléndez, directora interina de Gestión Humana, remite informe en relación con el acuerdo tomado por el Consejo de Personal en la sesión N° 15-2023 celebrada el 12 de agosto de 2023, correspondiente al oficio N° PJ-DGH-SAP-086-2023 revisión clase de puesto “Asesor del Consejo Superior”.

El Consejo Superior solicita audiencia previo a que se conozca el informe PJ-DGH-CP-151-2023, fechado seis de setiembre de 2023, emitido por la Dirección de Gestión Humana y relacionado con la revisión de la clase de puesto “Asesor del Consejo Superior”.

Número de artículo:

25

Temática:

Informes y acuerdos

Detalle:

La Dirección de Planificación remite informe relacionado con el plan de trabajo del Tribunal de Apelación de Sentencia de Penal Juvenil- Santa Cruz.

Número de artículo:

26

Temática:

Informes y acuerdos

Detalle:

La Dirección de Planificación remite informe en relación a la propuesta del proyecto de actualización de la política de personas adultas mayores, e informen a esta Corte lo pertinente.

La Dirección Jurídica, en atención al oficio N° 3439-2023, remite informe relacionado al criterio de a la propuesta del Proyecto de actualización de la política de personas adultas mayores.

La Dirección de Gestión Humana, remite informe en relación al análisis de la propuesta del proyecto de actualización de la política de personas adultas mayores.

Número de artículo:

27

Temática:

Informes y acuerdos

Detalle:

La máster Lucrecia Chaves Torres, jefa de la Sección Administrativa de la Carrera Judicial, consulta sobre las plazas vacantes del Tribunal Penal del Tercer Circuito Judicial de San José, sede Suroeste, si es posible realizar el concurso de terna, o si se debe esperar a la conformación definitiva del Tribunal Penal del Tercer Circuito Judicial de Pavas y Tribunal Penal del Tercer Circuito Judicial de San José, sede Hatillo.

Número de artículo:

28

Temática:

Informes y acuerdos

Detalle:

Carrera Judicial remite acuerdo tomado por el Consejo de la Judicatura en sesión CJ-024-2023, artículo IV, en el cual solicitan se reserve el puesto N° 369832 para el cargo de juez y jueza 4 penal destacada en el Tribunal del Primer Circuito Judicial de la Zona Sur y el N° 55552 del Juzgado de Ejecución Laboral, de conformidad con lo establecido en la Ley 8862 Inclusión y Protección Laboral de las Personas con Discapacidad en el Sector Público.

Número de artículo:

29

Temática:

Informes y acuerdos

Detalle:

La Dirección Jurídica remite respuesta en atención al oficio 1167-2022, con relación a solicitudes realizadas por un ex integrante del Consejo Superior y un gremio judicial referente a los incrementos por costo de vida del primer semestre del año 2018 y primer semestre del año 2019.

La Dirección de Gestión Humana remite respuesta al oficio N° 6391-2023, 5253-2023, 1167-2022 sobre la solicitud planteada por el licenciado Carlos Montero Zúñiga.

Número de artículo:

30

Temática:

Informes y acuerdos

Detalle:

La Dirección Jurídica remite expediente físico N° NA-01-2019, así como el informe DJ-10-2023 referente a la nulidad absoluta, evidente y manifiesta del acuerdo de sesión N° 38-18 celebrada el 13 de agosto de 2018 artículo XXIV de la Corte.

 

*La agenda de este día contiene más artículos, de ser necesario, oportunamente se remitirá el detalle del resto de numerales, en la misma forma y por la misma vía en que se facilitó este índice.

* Por la dinámica de la sesión, es posible que se incluyan artículos que no aparecen en esta agenda, de ser así, oportunamente se comunicará

 

 

Personas usuarias de Sardinal y Palmira tramitarán procesos penales nuevos en Liberia

  • Desde el 15 de setiembre, los asuntos penales nuevos de estos distritos son competencia territorial del Juzgado y Tribunal Penal de Liberia.

 La atención de los asuntos penales nuevos procedentes de los distritos de Sardinal y Palmira, se tramitan en el juzgado y tribunal penal de Liberia, desde el pasado 15 de setiembre.

De esta manera, el Poder Judicial para garantizar una justicia cercana con la gente, informa a las personas usuarias, abogados y abogadas litigantes y público en general, sobre esta nueva disposición en el servicio de administración de justicia en materia penal, con el fin de que realicen los procesos nuevos en los despachos indicados.

Así lo estableció la Corte Plena, mediante acuerdo tomado en la sesión 35-2023 del 08 de agosto de 2023, en el cual se modifica la competencia territorial vigente del Tribunal y del Juzgado Penal del Segundo Circuito Judicial de Guanacaste, Sede Santa Cruz, y trasladar los distritos de Sardinal y Palmira del cantón de Carrillo al Tribunal y al Juzgado Penal del Primer Circuito Judicial de Guanacaste, sede Liberia.

La disposición se publicó mediante circular No. 205-2023, en Boletín Judicial para darle la publicidad correspondiente tanto a lo interno de la institución, como a lo externo.

Poder Judicial aboga por mejorar atención a víctimas de delitos sexuales

  • Magistrada Roxana Chacón Artavia, coordinadora de la Comisión de Género y Jeannette Arias Meza, Jefa de la Secretaría Técnica de Género, comparecen ante Comisión Permanente Especial de la Mujer.

 Dar un paso más a favor de las víctimas de delitos sexuales, así como propiciar un trabajo de prevención en el país, es lo que expuso la magistrada Roxana Chacón Artavia, coordinadora de la Comisión de Género del Poder Judicial, ante la Comisión Permanente Especial de la Mujer de la Asamblea Legislativa.

 La magistrada de la Sala Segunda, Roxana Chacón Artavia y la Jefa de la Secretaría Técnica de Género del Poder Judicial, Jeannette Arias Meza atendieron la convocatoria del órgano legislativo, que tiene a cargo la tramitación del expediente 23 633, “Ley para la institucionalización legal del Protocolo de las 72 horas y los Equipos de Respuesta Rápida para la atención integral a víctimas de delitos sexuales (ERRVV)”.

 “Este proyecto es una iniciativa propia del Poder Judicial.  Lo que buscamos es que el protocolo de atención en las primeras 72 horas de ocurrido un delito de violación, que sufren, niñas, niños, adolescentes y mujeres pueda ser elevado a ley, pues permite suministrar los medicamentos de prevención de enfermedades de trasmisión sexual en las primeras horas del hecho y se impulsa la prevención, información y la capacitación de más personas, que conozcan el servicio que se brinda y que ha futuro se pueda contar con presupuesto para extenderlo a zonas más alejadas donde no hemos podido llegar”, puntualizó la magistrada Roxana Chacón.

 Se explicó que el Poder Judicial implementa el protocolo en coordinación con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) desde el 2011, para darle una atención más efectiva a las personas víctimas de violación.  Hoy se cuentan con 18 equipos completos de Respuesta Rápida funcionando y que se encuentran distribuidos en 20 zonas específicas del país, así como 5 equipos medianamente integrados.

 Esto permite disminuir la revictimización de las personas ofendidas y favorece que se obtenga la prueba de forma oportuna, lo que combate la impunidad en este tipo de delitos.  Un total de 1500 violaciones ha acreditado y atendido el protocolo.

 En los ERRVV intervienen las siguientes instancias del Poder Judicial: Departamento de Investigaciones Criminales, Ciencias Forenses, Medicina Legal, Trabajo Social y Psicología, Oficina de Atención y Protección a la Víctima, Fiscalía Adjunta contra la Violencia de Género,  Fiscalía Adjunta Penal Juvenil y Fiscalías Adjuntas territoriales durante la disponibilidad.

 De parte de la Caja Costarricense del Seguro Social están: Servicios de Emergencias, Trabajo Social y Psicología, Farmacia y Laboratorio. Además de estas instancias también participan: Ministerio de Educación Pública, Ministerio de Seguridad Pública, Sistema de Emergencias 911, Instituto Nacional de las Mujeres, el Patronato Nacional de la Infancia, Cruz Roja Costarricense, Ministerio de Salud; y Ministerio de Justicia y Paz, así como la Defensa Pública para dar la alerta, cuando conocen de una violación que se generó en el sistema penitenciario.

Image

Central telefónica

2295-3000

Image

Contraloría de servicios

Línea Gratuita (+506) 800-800-3000

Horario de atención : Lunes - Viernes, 7:00 am a 5:00 pm

WhatsApp: (+506) 8595-3000

Image
Image

Dirección

San José, Barrio Gonzalez Lahmann avenida 6 y 8, Calle 19.

Ingrese a la gúia del Poder Judicial, para que conozca las diferentes sedes regionales en el país
Image

Realice su denuncia para el OIJ

Comuníquese a la línea telefónica confidencial

800-8000-OIJ (800-8000-645)

Whatsapp : +506 8800-0645

Encuéntrenos en:

Ingrese a Facebook
Ingrese a Instagram
Ingrese a Twiter
Ingrese a TikTok
Ingrese a Spotify
Ingrese a youtube

Descargue la app:

Ingresar al App de Google
Ingresar al App de Apple
Ingresar al App de Huawei
Image
© Junio 2025 Poder Judicial. Todos los derechos reservados