Enlace a la página ChatBot

Popular Articles

Recent Stories

Índice de Sesión de Corte Plena - 12 de febrero de 2024

 

 

 

 

 

 

 

Lunes 12 de febrero de 2024

Sesión N°05-2024

 

Primera parte: 8 a.m. a 12 m.d.

Segunda parte: 2:15 p.m.  a 7 p.m.

 

 

Número de artículo:

1

Temática:

Aprobación de actas

Detalle:

Aprobación del acta del 29 de enero de 2024, N° 03-2024.

Número de artículo:

2

Temática:

Propuestas

Detalle:

El Consejo Superior remite el acuerdo tomado en sesión N° 01-2024, artículo LVIII, en el que se conoció un acuerdo del Consejo de Administración de Cartago, comunicando el nombramiento de su presidente y la vicepresidenta.

Número de artículo:

3

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Dirección Ejecutiva remite oficio N° 38-TI-2024, informe trimestral sobre los recursos que se encuentran disponibles en el expediente automatizado EUE-FASAC de octubre a diciembre 2023.

Número de artículo:

4

Temática:

Propuestas

Detalle:

El Presidente magistrado Aguirre remite su informe de viaje concerniente a su participación en el Congreso Mundial de Derecho (World Law Congress WLC-2023), efectuado el 20 y 21 de julio del 2023, en Estados Unidos, New York.

Número de artículo:

5

Temática:

Propuestas

Detalle:

Agradecimiento de la licenciada María Ester Brenes Villalobos por designarla para el “Reconocimiento La Justicia con rostro de mujer”.

Número de artículo:

6

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Secretaría Técnica de Ética y Valores, remite informe de labores de la Secretaría Técnica de Ética y Valores del año 2023.

Número de artículo:

7

Temática:

Propuestas

Detalle:

La máster Kattia Morales Navarro, Directora de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones, solicita se analice la situación del personal de la Dirección de Tecnología de Información y los salarios definitivos que se establecerán producto de la entrada en vigencia de la Ley 9635 “Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas” y la nueva Ley 10159, “Marco de Empleo Público”.

Número de artículo:

8

Temática:

Permisos

Detalle:

El magistrado Rivas solicita permiso con goce de salario y sustitución del 7 al 11 de abril del 2024, a fin de participar en la “Primera Preparatoria de la Edición XXII”, a efectuarse en Brasilia, Brasil.

Número de artículo:

9

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición normativa

Número de artículo:

10

Temática:

Informes y peticiones

Detalle:

La licenciada Nathalie Madrigal Jiménez, abogada, remite petición de consulta jurídica ante la Corte Plena relacionada a la existencia de jurisprudencia en la cual las diferentes salas de la Corte mantienen criterios diferentes y contradictorios.

Número de artículo:

11

Temática:

Informes y peticiones

Detalle:

La Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial remite el acuerdo tomado en sesión N° 52-2023, artículo X, en el que hacen de conocimiento de la Corte el oficio N° AL-FPSD-OFICIO-PCG-051-2023, suscrito por la diputada Pilar Cisneros Gallo, en el que solicita información en relación con el Expediente Legislativo N° 23.733, “Mismo patrón, igual contribución".

Número de artículo:

12

Temática:

Informes y peticiones

Detalle:

Observaciones de las señoras magistradas y de los señores magistrados, referente a la propuesta de proyecto de ley sobre la “Reforma a los Artículos 95 bis y 105 de la Ley Orgánica Del Poder Judicial y al Régimen de Procesos Sumarios del Código Procesal Civil, Artículos 69.1 y 103.1 del Código Procesal Civil y a sus Normas Concordantes en Leyes Sustantivas”

Número de artículo:

13

Temática:

Informes y peticiones

Detalle:

La Dirección de Planificación, remite informe en relación con la propuesta del proyecto de actualización de la política de personas adultas mayores, e informen a esta Corte lo pertinente.

La Dirección Jurídica, en atención al oficio N° 3439-2023 remite informe relacionado al criterio de a la propuesta del Proyecto de actualización de la política de personas adultas mayores.

La Dirección de Gestión Humana, remite informe en relación al análisis de la propuesta del proyecto de actualización de la política de personas adultas mayores.

Número de artículo:

14

Temática:

Informes y peticiones

Detalle:

El Consejo Consultivo remite el acuerdo tomado en sesión N° 3-2023, artículo VII, concerniente a la “Implementación de oficina modelo en el Juzgado y Tribunal Notarial”.

Número de artículo:

15

Temática:

Informes y peticiones

Detalle:

El Consejo Superior remite acuerdo tomado en sesión N° 89-2023, artículo LXXXI, en el cual solicita a la Corte Plena realizar una atenta instancia al Poder Ejecutivo, a fin de que este último elabore un Reglamento que permita la ejecución de la Ley N° 10120 denominada: “Ley de Acciones afirmativas a favor de las personas afrodescendientes”.

Número de artículo:

16

Temática:

Informes y peticiones

Detalle:

El Consejo de la Judicatura, remite acuerdo tomado en sesión SCJ-01-2024, celebrada el 17 de enero del 2024 Art. X, relacionado con la solicitud de la jueza María José Zamora Castillo.

Número de artículo:

17

Temática:

Informes y peticiones

Detalle:

Lista de jueces suplentes categoría 4 de distintos despachos a nivel nacional.

Número de artículo:

18

Temática:

Informes y peticiones

Detalle:

La máster Lucrecia Chaves Torres, jefa de la Sección Administrativa de la Carrera Judicial, en oficio N° PJ-DGH-SACJ-1331-2023 de 11 de octubre de 2023, remite la lista de jueces suplentes categoría 4 del Tribunal Penal del Primer Circuito Judicial de San José.

Número de artículo:

19

Temática:

Informes y peticiones

Detalle:

Observaciones de las organizaciones gremiales sobre la propuesta de “Reglamento de funcionamiento de la Oficina de Cumplimiento del Poder Judicial de Costa Rica”.

Número de artículo:

20

Temática:

Informes y peticiones

Detalle:

Anteproyecto de reforma a la Ley Contra la Violencia Doméstica.

El Consejo Superior, remite el acuerdo tomado en la sesión N° 104-2023 del 14 de diciembre del 2023, artículo XXXVI, sobre informe de la Dirección de Planificación el mejoramiento del Sistema de Control Interno del Juzgado de Violencia Doméstica del II Circuito Judicial de San José y las acciones de mejora propuestas.

Número de artículo:

21

Temática:

Informes y peticiones

Detalle:

La magistrada Vargas Vásquez remite informe concerniente al resultado de la coordinación realizada con la Dirección de Gestión Humana con el objetivo de proponer a Corte Plena un Programa de Pausas Activas.

Número de artículo:

22

Temática:

Informes y peticiones

Detalle:

La Dirección Jurídica, remite respuesta en atención al oficio 1167-2022, con relación a solicitudes realizadas por un ex integrante del Consejo Superior y un gremio judicial referente a los incrementos por costo de vida del primer semestre del año 2018 y primer semestre del año 2019”.

Número de artículo:

23

Temática:

Informes y peticiones

Detalle:

El Juzgado Concursal, en atención al oficio número 984-PLA-MI(NPL)-2023, remite informe en relación con los expedientes con más de 10 años de antigüedad en el Poder Judicial.

Número de artículo:

24

Temática:

Informes y peticiones

Detalle:

El magistrado Alfaro, en su calidad de Rector de Justicia Restaurativa, comunica la ampliación de la materialización del riesgo “Denegación del servicio de Justicia Restaurativa a nivel nacional”, en lo concerniente al cumplimiento de la Ley de Acceso a la Justicia de los pueblos indígenas de Costa Rica, No. 9593.

Número de artículo:

25

Temática:

Informes y peticiones

Detalle:

El Consejo Superior remite el acuerdo tomado en sesión N°101-2023, artículo XV, concerniente a la consulta presentada por la Dirección Ejecutiva sobre los estudiantes de Colegios Técnicos y Universidades que deseen realizar la práctica dirigida en el Poder Judicial.

Número de artículo:

26

Temática:

Informes y peticiones

Detalle:

El licenciado José Ángel Peñaranda Chaverri, fiscal adjunto interino de la Oficina de Atención a la Víctima del Delito, remite respuesta al oficio N° 10336-2023, relacionadas al Proyecto de Reglamento Ejecutivo de la Ley 8720: Ley de Protección a Víctimas, Testigos y demás Sujetos Intervinientes en el Proceso Penal, Reformas y adición al Código Procesal Penal y al Código Penal.

Número de artículo:

27

Temática:

Informes y peticiones

Detalle:

El señor Henry Amador Zúñiga, remite una serie de solicitudes de aclaración.

Número de artículo:

28

Temática:

Informes y peticiones

Detalle:

La Comisión Enlace Corte-OIJ, devuelve el proyecto de “Reforma de Ley Orgánica del OIJ”, con las observaciones de la magistrada Solano debidamente revisadas.

Número de artículo:

29

Temática:

Informes y peticiones

Detalle:

Observaciones de las señoras y señores magistrados, así como las Asociaciones Gremiales y Sindicatos del Poder Judicial, debidamente acreditadas en la Secretaría General de la Corte, en relación al proyecto “Reglamento Institucional para la Gestión de Emergencias”.

Número de artículo:

30

Temática:

Informes y peticiones

Detalle:

La Auditoría remite informe concerniente a los avances y las acciones llevadas a cabo a fin de cumplir las recomendaciones formuladas por el Subproceso de Ambiente Laboral de la Dirección de Gestión Humana en oficio N° PJ-DGH-ALAB-180-2022.

 

*La agenda de este día contempla más artículos, de ser necesario, oportunamente se remitirá el detalle del resto de numerales, en la misma forma y por la misma vía en que se facilitó este documento.

* Por la dinámica de la sesión, es posible que se incluyan artículos que no aparecen en esta agenda, de ser así, oportunamente se comunicará.

 

Juzgado de Familia Especializado en Apelaciones de Pensiones Alimentarias mantiene trámite de apelaciones de San José y Heredia

  • Corte Plena establece como definitivo competencias, nombre y especialización del Juzgado de Familia Especializado en Apelaciones de Pensiones Alimentarias.
  • Resuelve las apelaciones en pensiones alimentarias del Primer, Segundo y Tercer Circuito Judicial de San José y Heredia (excepto Sarapiquí)

 Los resultados positivos obtenidos en el año 2023, por el Juzgado de Familia  Especializado en Apelaciones de Pensiones Alimentarias, agilizaron las resoluciones de las apelaciones presentadas por personas usuarias en San José y Heredia, por lo que hoy consolida su funcionamiento, para mantener el servicio público.

 La Corte Plena en su sesión del 15 de enero de 2024, acordó, “Aprobar de forma definitiva el cambio de competencia y la especialización actual del Juzgado Primero de Familia, en el conocimiento de las Apelaciones de Pensiones Alimentarias del Primer, Segundo y Tercer Circuito Judicial de San José y Heredia (salvo Sarapiquí) a partir del 16 de enero de 2024.”. 

 “Al aprobarse de forma definitiva el cambio de competencia y la especialización del Juzgado de Familia Especializado permite que la población usuaria confíe en el sistema de justicia y que además se cumple con la máxima de una justicia pronta, ya que los plazos de respuesta son extraordinariamente rápidos.  La existencia de este juzgado, indudablemente, repercute de forma positiva en el servicio público que se le ofrece a los usuarios y usuarias”, destacó Patricia Méndez Gómez, jueza coordinadora del Juzgado Especializado.

 El servicio especializado en la atención de las apelaciones en pensiones alimentarias que brinda dicho despacho, se da mediante una tramitación electrónica, lo que permite a las personas usuarias hacer la consulta desde cualquier dispositivo, sin trasladarse hasta el juzgado. Al centralizarse estos asuntos en una única oficina, se logra la uniformidad de criterios, con tiempos de respuesta más cortas.

 Se estableció que el proceso para abarcar las apelaciones de otros circuitos judiciales, será de forma paulatina y conforme a la existencia del personal necesario para la atención de la demanda del servicio, hasta alcanzar la competencia a nivel nacional.

 El juzgado inició funciones en el segundo semestre del 2023 y entre los resultados obtenidos destaca un 107% de cumplimiento en el indicador de efectividad del personal juzgador, que mide las cuotas de sentencias establecidas, alcanzando 45 resoluciones mensuales por juez o jueza.

 Además registró un plazo de resolución de apelaciones de 10 días promedio. 

 Usted puede consultar las resoluciones desde el buscador judicial Nexus.PJ.

Personal de la Dirección Jurídica se capacita en temas de comunicación institucional

El personal de la Dirección Jurídica del Poder Judicial se capacitó en el tema de la comunicación, mediante un taller de “Vocería Judicial”, que abarcó diferentes tópicos de la comunicación institucional.

Dicho taller lo impartió Sandra Castro Mora, Asesora Legal del Departamento de Prensa y Comunicación y contó con la participación de aproximadamente 40 personas.

Personal de la Dirección Jurídica participó de manera activa en las diferentes actividades y se instruyeron en los tipos de comunicación en donde se identificaron mensajes claves para trabajar de manera conjunta con la comunicación organizacional de la institución.

El taller forma parte del cumplimiento de los objetivos y metas de los Planes Anuales Operativos (PAO) 2023 de la Dirección Jurídica y del Departamento de Prensa y Comunicación del Poder Judicial.

El acercamiento con la población judicial, una prioridad para el Consejo Superior

  • Diálogo Directo con la integrante Ana Isabel Orozco Álvarez

 La apertura y empatía del Consejo Superior con el personal judicial fue el tema principal de espacio Diálogo Abierto, en donde se mantuvo una conversación virtual y abierta con la integrante, Ana Isabel Orozco Álvarez.

 “El personal judicial tiene mística, entrega al trabajo y es consciente de la responsabilidad, en cuanto a las labores que ejerce. Tenemos claridad respecto a las situaciones que actualmente están afectando al personal judicial y procuramos impulsar mejoras tanto en las condiciones laborales como en otros aspectos del ámbito laboral”, expresó Orozco Álvarez, durante la conversación virtual.

 El espacio se llevó a cabo este miércoles 7 de febrero de 2024 y permitió a la población judicial, que se conectó al enlace, conocer el pensamiento de la integrante del Consejo Superior, quien durante sus 26 años de trayectoria judicial, siempre se ha involucrado en los procesos administrativos, que inciden directamente en el bienestar de las personas trabajadoras judiciales, de los diversos órganos judiciales internos y desde las labores de las asociaciones gremiales.

 “Este diálogo constituye un medio para la comunicación y el acercamiento con la población judicial, que las personas se sientan escuchadas y estos espacios  abre la oportunidad de dilucidar situaciones que se presentan en las relaciones laborales”, puntualizó Ana Isabel Orozco.

 Diálogo Abierto abrió un espacio para que las personas participantes expusieran sus dudas, consultas y preguntas, las cuales giraron en torno a las condiciones laborales, temas relacionados con el manejo del personal, entre otros temas.

 “Hay una clara empatía del Consejo Superior con respecto a las personas trabajadoras judiciales, somos de los mismos, frente a las nuevas normas legales que deben cumplirse en el tema de administración del personal y procuramos ayudar a las personas trabajadoras para solucionar las diversas condiciones que se nos presenten a conocimiento, siempre en el marco de la legalidad y la competencia del Consejo.

Image

Central telefónica

2295-3000

Image

Contraloría de servicios

Línea Gratuita (+506) 800-800-3000

Horario de atención : Lunes - Viernes, 7:00 am a 5:00 pm

WhatsApp: (+506) 8595-3000

Image
Image

Dirección

San José, Barrio Gonzalez Lahmann avenida 6 y 8, Calle 19.

Ingrese a la gúia del Poder Judicial, para que conozca las diferentes sedes regionales en el país
Image

Realice su denuncia para el OIJ

Comuníquese a la línea telefónica confidencial

800-8000-OIJ (800-8000-645)

Whatsapp : +506 8800-0645

Encuéntrenos en:

Ingrese a Facebook
Ingrese a Instagram
Ingrese a Twiter
Ingrese a TikTok
Ingrese a Spotify
Ingrese a youtube

Descargue la app:

Ingresar al App de Google
Ingresar al App de Apple
Ingresar al App de Huawei
Image
© Junio 2025 Poder Judicial. Todos los derechos reservados