Enlace a la página ChatBot

Popular Articles

Recent Stories

“El Poder Judicial ha sido para mí una oportunidad de mejora continua”

Parris Quesada Madrigal, premio “Al Buen Profesional – Luis Paulino Mora Mora”

Entrega de reconocimientos se llevará a cabo en Sesión Solemne de Año Judicial 2024

 Oriundo de la ciudad capital, el quinto de seis hermanos y hermanas de la familia formada por sus padres, Virginia Madrigal Madrigal y Roberto Quesada Solano, amante del deporte, la lectura, la innovación y sobre todo, del constante aprendizaje… ese es Parris Quesada Madrigal, quien será galardonado por parte del Tribunal de Reconocimiento del Poder Judicial, con el Premio “Al Buen Profesional – Luis Paulino Mora Mora”.

Con la consigna de ser siempre un excelente ciudadano, cuenta que desde su niñez se interesó por forjarse como una persona respetuosa de los valores fundamentales, que se vieron complementados en su paso por el Movimiento Scout.

El Movimiento Scout es un movimiento social infantil y juvenil que busca el desarrollo físico, mental y espiritual, con el objetivo de crear buenos ciudadanos. Su metodología se basa en un sistema de autoeducación voluntaria, progresiva y complementaria a la familia y a la escuela, por medio de la interacción y compromiso con los principios y valores fundamentales, que se basan en la enseñanza, el respeto a la naturaleza, la tolerancia, la igualdad, el compañerismo y la ayuda mutua con el prójimo; estoy seguro de que esta etapa marcó mi vida” señaló Quesada Madrigal. 

 Su llegada al Poder Judicial y el significado de pertenecer a la Institución

Ingresó al Poder Judicial en el año 1993, luego de laborar para el Ministerio de Hacienda. “El tiempo pasa volando, ya tengo 30 años de servicio judicial, he laborado en la Dirección de Gestión Humana y actualmente con todo orgullo formo parte del equipo profesional del Subproceso de Ambiente Laboral. Además, laboré en el Departamento de Auditoría Judicial y luego en la Oficina de Control Interno”, mencionó Parris Quesada.

El Poder Judicial ha sido para mí una oportunidad de mejora continua, donde he logrado desarrollarme como persona y como profesional, he tenido la satisfacción de participar como servidor judicial activo en un gran número de Comisiones internas de la institución, así como en Comisiones externas, dejando muy en alto los principios y valores de este Poder de la República, y lo que más he disfrutado es haber materializado y retribuido a tan importante institución pública y a sus personas colaboradoras judiciales lo que me han dado”, agregó.

El valor de luchar por una mejor calidad de vida del personal judicial

Parris Quesada no esconde su satisfacción por formar parte del movimiento gremial, ya que su mayor objetivo es ayudar en la superación personal y familiar de sus compañeros y compañeras judiciales.

Sinceramente, la vivencia más importante que he tenido en la función judicial, es haber conocido a tantas personas compañeros y compañeras judiciales con diferentes virtudes, valores, principios, conocimientos, pero con múltiples necesidades económicas y personales, que desean la superación personal y familiar, fue ahí, donde decidí incursionar y participar en la dirigencia gremial del Poder Judicial, con el único fin de colaborar de forma activa en la protección de los derechos de todas las personas trabajadoras judiciales y así intentar influir en ellas desde la perspectiva de lograr una mejor calidad de vida personal, laboral y familiar para todos y todas”, destaca.  

La solidaridad, el respeto, la responsabilidad, la integridad, la creatividad y la innovación son sus mejores valores, las cuales encierra en un solo aspecto, el de ser una persona muy social, pensando en el bienestar de los demás, valores que sin duda colaboraron para ser merecedor de este galardón.

Este premio concedido me fortalece y me hace pensar en mantener mi estilo de vida para seguir colaborando de forma proactiva a nuestra institución, además, deseo hacer extensivo este reconocimiento en especial a todas las personas servidoras judiciales, a las personas integrantes de  las Juntas Directivas de las diferentes organizaciones gremiales de la institución, así como a las personas integrantes de la Junta Directiva de la Asociación Solidarista de Servidores y Servidoras Judiciales (ASOSEJUD) y a los integrantes de la Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial (JUNAFO), a mi madre (q.d.D.g.), a mi padre (q.d.D.g.), hermanos e hijos” finalizó Quesada Madrigal.  

Parris Quesada Madrigal es Licenciado en Administración de Empresas, con énfasis en Banca y Finanzas, además, cuenta con formación superior del Programa de Alta Gerencia del INCAE y es integrante del Club de Presidentes de dicho instituto, tiene formación de la Universidad de Costa Rica en temas como Riesgos Financieros y Operativos para Miembros de Juntas Directivas y Comités de Riesgo, Contratación Administrativa, Estructura y Riesgos Asociados a los Sistemas de Pensiones, Control Interno, así como estudios en FUNDEPOS en Gestión Estratégica de Riesgos, estudios en la Universidad de California, Berkeley en Transformación Digital y actualmente se encuentra cursando una Maestría en Administración y Dirección de Empresas MBA con Especialización en Gestión de Riesgos de la Universidad Católica de Murcia (UCAM), España, entre otros estudios.

 El premio Luis Paulino Mora Mora se destina a la persona que, sin ser administrador de justicia, por su quehacer profesional en cualquier área del conocimiento, hubiese influido o influya en el mejoramiento de la administración de justicia, haciendo posible su eficiencia y el acceso de las personas ciudadanas al servicio de la justicia.

Índice de Sesión de Corte Plena - 18 marzo de 2024

 

 

 

 

 

 

 

Lunes 18 de marzo de 2024

Sesión N°12-2024

 

Segunda parte: 2:15 p.m.  a 7 p.m.

 

 

Número de artículo:

32

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición normativa

Número de artículo:

33

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición normativa

Número de artículo:

34

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición normativa

Número de artículo:

35

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El licenciado Cristhian Espinoza Pizarro solicita autorización para asumir el período de prueba en el Tribunal del Segundo Circuito Judicial de la Zona Atlántica en el momento que finalice su nombramiento en la jurisdicción JEDO.

Número de artículo:

36

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Terna para el cargo de Juez (a) 4 Penal del Tribunal del Primer Circuito Judicial de la Zona Atlántica, Limón, puesto N°369919, plaza en propiedad.

Número de artículo:

37

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El Consejo Superior remite el acuerdo tomado en sesión N° 109-2022, artículo XVIII.

Número de artículo:

38

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La magistrada Vargas Vásquez remite informe concerniente al resultado de la coordinación realizada con la Dirección de Gestión Humana con el objetivo de proponer a Corte Plena un Programa de Pausas Activas.

Número de artículo:

39

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección de Gestión Humana, en atención al procedimiento a seguir para aplicar la evaluación del desempeño de los puestos de los jerarcas del Consejo Superior, Organismo de Investigación Judicial, Ministerio Público, Defensa Pública y Dirección de la Auditoría remite la propuesta de metas de desempeño, que integrarían el componente de rendimiento para el período 2024.

Número de artículo:

40

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El Consejo Superior remite acuerdo tomado en sesión N°17-2024 del 05 de marzo de 2024, artículo IV, relacionado con la comunicación que hace el servidor Saúl Quesada Álvarez, Técnico Judicial del Juzgado Penal del Segundo Circuito Judicial de San José, en que informa sobre la acusación y el auto de apertura a juicio dictado dentro de la causa N° 22-000187-0219-PE seguida contra el licenciado Cesar William Lara Fallas.

Número de artículo:

41

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección Jurídica remite el proyecto de resolución para declarar la lesividad del acuerdo tomado por el Consejo Superior del Poder Judicial en sesión N° 81-2018, celebrada el 14 de setiembre de 2018, artículo XV.

Número de artículo:

42

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El magistrado Gerardo Rubén Alfaro, en su calidad de Rector de Justicia Restaurativa, comunica la ampliación de la materialización del riesgo “Denegación del servicio de Justicia Restaurativa a nivel nacional”, en lo concerniente al cumplimiento de la Ley de Acceso a la Justicia de los pueblos indígenas de Costa Rica, No. 9593.

Número de artículo:

43

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El magistrado Gerardo Rubén Alfaro, en su condición de órgano coordinador del equipo conciliador, remite informe parcial de trabajo en atención de lo dispuesto en el acuerdo de Corte Plena, de la Sesión N° 56-2023, celebrada el 27 de noviembre de 2023, Artículo XXIII.

Número de artículo:

44

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Proyecto de Reglamento General de Seguridad.

Número de artículo:

45

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La máster Melissa Benavides Víquez, jefatura de la Unidad de Acceso a la Justicia del Poder Judicial, remite acuerdo de la Comisión de Acceso a la Justicia en sesión del 24 de enero de 2024, artículo III, en atención a la consulta realizada por parte de la persona usuaria, señor Yordi Magín Sotomayor.

Número de artículo:

46

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El Consejo Superior remite el acuerdo tomado en sesión N° 101-2023, artículo XV, concerniente a la consulta presentada por la Dirección Ejecutiva sobre los estudiantes de Colegios Técnicos y Universidades que deseen realizar la práctica dirigida en el Poder Judicial.

Número de artículo:

47

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El señor Miguel Ángel García Martínez solicita a la Corte girar orden a la junta Administradora del Fondo de Pensiones a fin de que aplique la ley 7333 del año 1993.

Número de artículo:

48

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El señor Henry Amador Zúñiga  remite una serie de solicitudes de aclaración al constatar que no existían las firmas dentro de la sentencia N° 227-2021, emitida por el Tribunal Primero Colegiado de Primera Instancia Civil del Primer Circuito Judicial de San José, sección segunda y solicita expresamente que sus solicitudes sean conocidas y resueltas por la Corte Plena.

Número de artículo:

49

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección Jurídica remite respuesta en atención al oficio 1167-2022, con relación a solicitudes realizadas por un ex integrante del Consejo Superior y un gremio judicial referente a los incrementos por costo de vida del primer semestre del año 2018 y primer semestre del año 2019”.

Número de artículo:

50

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Anteproyecto de reforma a la Ley Contra la Violencia Doméstica.

*La agenda de este día contempla más artículos, de ser necesario, oportunamente se remitirá el detalle del resto de numerales, en la misma forma y por la misma vía en que se facilitó este documento.

* Por la dinámica de la sesión, es posible que se incluyan artículos que no aparecen en esta agenda, de ser así, oportunamente se comunicará.

 

“He luchado para que el Derecho tenga respuestas humanizadas y esperanzadoras”

María Ester Brenes Villalobos. Premio: “Justicia con rostro de mujer”

Una vida personal y profesional marcada por la verdad, la igualdad, el respeto y la libertad, propiciando desde el ejercicio del Derecho, una justicia que reconozca a hombres y mujeres como seres humanos con derechos y sin discriminación… hoy hacen a la jueza de la República, María Ester Brenes Villalobos recibir el galardón, “Justicia con rostro de mujer” 2024.

 La entrega del premio se realizará en la sesión solemne de Corte Plena en el marco de la “Inauguración del Año Judicial 2024”.

 El reconocimiento está destinado a las mujeres empleadas o exempleadas judiciales, administradoras de justicia o no, que en el desempeño de sus labores se hayan destacado por su honradez, mística, transparencia, excelencia y dedicación al trabajo; quienes con sus acciones, ejemplo y actitud hayan resaltado el aporte de las mujeres en las funciones encomendadas al Poder Judicial e influido o influyan en la erradicación de la violencia y de cualquier otra forma de discriminación en detrimento de los derechos humanos de las mujeres.

 María Ester Brenes Villalobos, suma a su labor judicial su credo en Dios, el amor, la paz y la responsabilidad, que derivan, como ella misma lo afirma, de la Justicia Social del cristianismo.

 “Cuando el derecho se ajusta a estos valores, es un buen derecho para respetar y aplicar. He luchado para que el Derecho tenga respuestas humanizadas y esperanzadoras, aunque a una parte, le haya representado una molestia a sus pretensiones. Procuro que el contacto con las personas sea propicio para que recuerden que las traté con respeto y teniendo en cuenta su condición de personas, aunque no les diera la razón”, puntualizó Brenes Villalobos, quien actualmente ejerce como jueza coordinadora del Juzgado Especializado de Violencia Doméstica de Heredia.

 Su norte como funcionaria judicial es lograr la conciencia y el respeto de los derechos para todos los efectos, especialmente, en la gestión del talento humano y en el trato entre pares, en el ejercicio con valentía de las tareas como jueza y, por otra parte, la promoción del pensamiento crítico y el descubrimiento profundo y valioso del reconocimiento como seres humanos con derechos y sin discriminación, en la docencia.

 En su natal Heredia, creció bajo la influencia marcada de la dedicación y el liderazgo comunal, la docencia y la medicina de su abuela, abuelo, mamá y papá, quienes le mostraron el camino de amar el trabajo.  A sus hijas, nieta y nietos e hijos afectivos pretende heredarles un mundo más humano y menos transgresor de sus derechos.

 En 1990 ingresó al Poder Judicial como escribiente y sus estudios en Derecho la llevaron a fungir como Alcaldesa de Pensiones Alimentarias, Faltas y Contravenciones y Tránsito y ejerció en diversas partes del país. Dirigió su especialización en el Derecho de Familia, esta preparación la llevó a integrar el equipo docente encargado de la formación inicial, general básica y de especialización de juezas y juezas, en esta materia.

 Su pasión, la participación activa en el movimiento de Guías y Scouts de Costa Rica, que la designó para el proyecto Voces contra la violencia, bajo la colaboración de la ONU Mujeres. Esta labor la impulsó a cursar la carrera de docencia en la UNED.

 La lectura y las caminatas en montaña son actividades que enriquecen su día a día. “Tengo afición por crear soluciones, mi mente parece que las anticipa, siempre que veo un problema, estoy haciendo lluvia de ideas para visualizar la mejor de todas”, destaca.

 “El Poder Judicial es el pilar fundamental para sostener una Democracia, la base para lograr la justicia y la paz social. Mi gratitud eterna por hacer visibles las luchas de tantas mujeres y hombres que soñamos y luchamos por un mundo mejor para las actuales y las futuras generaciones”, expresó la jueza María Ester Brenes Villalobos.

Índice de Sesión de Corte Plena - 18 marzo de 2024

 

 

 

 

 

 

 

Lunes 18 de marzo de 2024

Sesión N°12-2023

 

Primera parte: 8 a.m. a 12 m.d.

Segunda parte: 2:15 p.m.  a 7 p.m.

 

 

Número de artículo:

1

Temática:

Aprobación de actas

Detalle:

Aprobación de las actas Nº09-2024 y 10-2024 celebradas el 4 y 5 de marzo de 2024.

Número de artículo:

2

Temática:

Propuestas

Detalle:

La máster Patricia Méndez Gómez, Jueza Coordinadora del Juzgado de Familia especializado en apelaciones y pensiones alimentarias, solicita aprobar la ampliación de la competencia territorial que posee el despacho que coordina por las razones que indica.

Número de artículo:

3

Temática:

Propuestas

Detalle:

El máster Robert García González, Auditor Judicial, remite el informe anual de labores del periodo 2023.

Número de artículo:

4

Temática:

Propuestas

Detalle:

El Tribunal Supremo de Elecciones comunica la declaratoria de elección de alcaldías y vicealcaldías de las municipalidades de los cantones de la provincia de Cartago.

Número de artículo:

5

Temática:

Propuestas

Detalle:

El Tribunal Supremo de Elecciones comunica la declaratoria de elección de alcaldías y vicealcaldías de las municipalidades de los cantones de la provincia de Guanacaste.

Número de artículo:

6

Temática:

Propuestas

Detalle:

El Tribunal Supremo de Elecciones comunica la declaratoria de elección de alcaldías y vicealcaldías de las municipalidades de los cantones de la provincia de Limón.

Número de artículo:

7

Temática:

Propuestas

Detalle:

El Tribunal Supremo de Elecciones comunica la declaratoria de elección de alcaldías y vicealcaldías de las municipalidades de los cantones de la provincia de Alajuela.

Número de artículo:

8

Temática:

Propuestas

Detalle:

El Tribunal Supremo de Elecciones comunica la declaratoria de elección de alcaldías y vicealcaldías de las municipalidades de los cantones de la provincia de Heredia.

Número de artículo:

9

Temática:

Propuestas

Detalle:

El Tribunal Supremo de Elecciones comunica la declaratoria de elección de alcaldías y vicealcaldías de las municipalidades de los cantones de la provincia de Puntarenas.

Número de artículo:

10

Temática:

Propuestas

Detalle:

El Tribunal Supremo de Elecciones comunica la declaratoria de elección de regidurías de las municipalidades de los cantones de la provincia de Cartago.

Número de artículo:

11

Temática:

Propuestas

Detalle:

La licenciada Ana Patricia Mora Arias remite su renuncia como jueza 4 penal en el Tribunal Penal Especializado en Delincuencia Organizada, plaza interina N°383533 y solicita se le permita retornar a su plaza en propiedad por motivos personales.

Número de artículo:

12

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Asociación Nacional de Empleados Judiciales solicita instancia a una prórroga para presentar las observaciones según oficio N° 1589-2024, del 19 de febrero de 2024, artículo IX, en el cual se nos otorga audiencia para realizar observaciones a la “Política Integral de Bienestar y Salud Laboral” y el “Programa de Bienestar Laboral”.

Número de artículo:

13

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Dirección de Planificación remite copia de los avances sobre el proyecto de “Automatización de procesos Jurisdiccionales y análisis del rezago judicial”.

Número de artículo:

14

Temática:

Propuestas

Detalle:

El Consejo de Administración de Heredia comunicó que cuentan con el representante del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica ante el citado Consejo.

Número de artículo:

15

Temática:

Propuestas

Detalle:

Causa Disciplinaria N°23-000875-0031-DI.

Número de artículo:

16

Temática:

Propuestas

Detalle:

Sección Administrativa de Carrera Judicial remite informe sobre el periodo de prueba de la licenciada Jacqueline Brenes Segura, nombrada en propiedad como jueza 4 en el Tribunal Primero Colegiado Primera Instancia Civil del Primer Circuito Judicial de San José. El periodo de prueba vence el 07 de abril de 2024.

Número de artículo:

17

Temática:

Propuestas

Detalle:

Observaciones realizadas al proyecto denominado “Reglamento Institucional de Gestión Documental en el Poder Judicial”.

Número de artículo:

18

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Asociación Nacional de Investigadores en Criminalística remite una serie de solicitudes y consideraciones en relación con las vacaciones profilácticas para el disfrute del personal del Organismo de Investigación Judicial, lo anterior, grosso modo, debido a la naturaleza y a lo que este personal se ve expuesto en el ejercicio de sus funciones.

Número de artículo:

19

Temática:

Propuestas

Detalle:

El Despacho Presidencial del Ministerio de Justicia y Paz solicita audiencia a fin de analizar el texto del Proyecto de Ley iniciativa del Poder Judicial denominado: “Reforma del Epígrafe del Articulo 28, así como el Epígrafe y el Primer Párrafo del Inciso 2) de dicho artículo, de la Ley N° 9342, Código Procesal Civil del 3 de febrero del 2016”, a fin de proceder con el trámite de firma y presentación ante la Asamblea Legislativa.

Número de artículo:

20

Temática:

Propuestas

Detalle:

En atención al oficio N°8396-2023, se remite informe correspondiente a “nueva propuesta a esta Corte para el pago de incentivo salarial del personal del Organismo de Investigación Judicial, Dirección de Gestión Humana y Dirección Ejecutiva que se desempeñen de forma exclusiva en la jurisdicción de crimen organizado”.

Número de artículo:

21

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial remite el acuerdo tomado en sesión N°011-2024 del 27 de febrero de 2024, artículo VII, relacionado con el costo económico que tuvo el proyecto especial “Regla IV” para la JUNAFO.

Número de artículo:

22

Temática:

Permisos

Detalle:

El magistrado Salazar Alvarado solicita permiso con goce de salario y sustitución del 27 al 31 de mayo del 2024, a fin de participar en la “XV Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional: Jurisprudencia y Precedente Constitucional”, a efectuarse en Quito, Ecuador.

Número de artículo:

23

Temática:

Permisos

Detalle:

La magistrada Hess Herrera solicita permiso con goce de salario y sustitución del 25 al 27 de septiembre de 2024, ambas fechas inclusive, para participar en el XXIX Encuentro Anual de Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de América Latina, que tendrá lugar en la ciudad de Lima, Perú.

Número de artículo:

24

Temática:

Permisos

Detalle:

La magistrada Damaris Vargas Vásquez solicita autorización para participar en las “VIII Jornadas Internacionales en Derecho de Tierras”, el 23 de mayo de 2024, en las instalaciones del auditorio 2 del Edificio H de la Universidad Externado de Colombia.

Número de artículo:

25

Temática:

Permisos

Detalle:

La magistrada Damaris Vargas Vásquez solicita permiso para participar en la I Reunión Preparatoria de la XXII Edición “Justicia al día para garantizar la dignidad de las personas”, los días 8, 9, 10 de abril del 2023, en Brasilia.

Número de artículo:

26

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

El magistrado Gerardo Rubén Alfaro se refiere al proyecto de ley denominado “Ley contra la tenencia y portación ilegal de armas permitidas”, correspondiente al expediente legislativo Nº24.070.

Número de artículo:

27

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

El magistrado Jesús Ramírez se refiere al proyecto de ley denominado “Ley contra la violencia vicaria”, correspondiente al expediente legislativo Nº24.114.

Número de artículo:

28

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

La magistrada Sandra Zúñiga se refiere al proyecto de ley denominado “Reforma del artículo 6, adición de un inciso al artículo 81 y derogatoria de los artículos 13, 14, 15, 16 y 17 de la ley n.º 7410, Ley General de Policía, de 26 de mayo de 1994.  Eliminación de la Dirección de Inteligencia y Seguridad del Estado (DIS)”, correspondiente al expediente legislativo Nº24.094.

Número de artículo:

29

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

El magistrado Jesús Ramírez se refiere al proyecto de ley denominado “Creación de la figura de la persona mentora dentro del proceso penal juvenil modificación a la Ley N° 7576 Ley de Justicia Penal Juvenil”, correspondiente al expediente legislativo Nº24.107.

Número de artículo:

30

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

La magistrada Sandra Zúñiga se refiere al proyecto de ley denominado “Ley para el fortalecimiento del marco sancionatorio de los delitos cometidos con armas de fuego prohibidas. Reforma a la Ley de armas y explosivos, Ley N° 7530 y Código Penal, Ley N°4573, de 04 de mayo de 1970, y sus reformas”, correspondiente al expediente legislativo Nº24.095.

 

*La agenda de este día contempla más artículos, de ser necesario, oportunamente se remitirá el detalle del resto de numerales, en la misma forma y por la misma vía en que se facilitó este documento.

* Por la dinámica de la sesión, es posible que se incluyan artículos que no aparecen en esta agenda, de ser así, oportunamente se comunicará.

 

Image

Central telefónica

2295-3000

Image

Contraloría de servicios

Línea Gratuita (+506) 800-800-3000

Horario de atención : Lunes - Viernes, 7:00 am a 5:00 pm

WhatsApp: (+506) 8595-3000

Image
Image

Dirección

San José, Barrio Gonzalez Lahmann avenida 6 y 8, Calle 19.

Ingrese a la gúia del Poder Judicial, para que conozca las diferentes sedes regionales en el país
Image

Realice su denuncia para el OIJ

Comuníquese a la línea telefónica confidencial

800-8000-OIJ (800-8000-645)

Whatsapp : +506 8800-0645

Encuéntrenos en:

Ingrese a Facebook
Ingrese a Instagram
Ingrese a Twiter
Ingrese a TikTok
Ingrese a Spotify
Ingrese a youtube

Descargue la app:

Ingresar al App de Google
Ingresar al App de Apple
Ingresar al App de Huawei
Image
© Junio 2025 Poder Judicial. Todos los derechos reservados