Enlace a la página ChatBot

Popular Articles

Recent Stories

Índice de Sesión de Corte Plena - 3 junio de 2024

 

 

 

 

 

 

Lunes 3 de junio de 2024

Sesión N°30-2023

 

Primera parte: 8 a.m. a 12 m.d.

Segunda parte: 2:15 p.m.  a 7 p.m.

 

 

Número de artículo:

1

Temática:

Aprobación de actas

Detalle:

Aprobación del acta N°22-2024 celebrada el 20 de mayo de 2024.

Número de artículo:

2

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Asamblea Legislativa informa la elección y juramentación de magistrados y magistradas suplentes de la Sala Segunda.

Número de artículo:

3

Temática:

Propuestas

Detalle:

El licenciado José Pablo Matarrita Carrillo, juez del Tribunal Penal del Primer Circuito Judicial de Guanacaste, comunica estar de acuerdo en iniciar su nombramiento en el Tribunal del Primer Circuito Judicial de la Zona Sur, Pérez Zeledón, plaza vacante N° 372051, a partir del 01 de julio del 2024, tal como se le aprobó en la sesión N° 23-2024, artículo XXII.

Número de artículo:

4

Temática:

Propuestas

Detalle:

La máster Rosa María Rodríguez Bonilla remite renuncia al nombramiento como suplente del Consejo Superior del Poder Judicial a partir del 1 de julio 2024.

Número de artículo:

5

Temática:

Propuestas

Detalle:

Renuncia de funcionario judicial.

Número de artículo:

6

Temática:

Propuestas

Detalle:

La magistrada Hess solicita permiso para impartir lecciones en la Universidad Estatal a Distancia los sábados 25 de mayo, 22 de junio, 20 de julio y 17 de agosto de 2024

Número de artículo:

7

Temática:

Propuestas

Detalle:

La magistrada Varela solicita permiso para impartir lecciones en la Universidad de Costa Rica los lunes y jueves de las 8:00 p.m. a las 9:45 p.m.

Número de artículo:

8

Temática:

Propuestas

Detalle:

El magistrado Olaso solicita permiso para impartir lecciones en la Universidad Escuela Libre de Derecho, los martes a partir de las 5:00p.m.

Número de artículo:

9

Temática:

Propuestas

Detalle:

El magistrado Olaso remite informe concerniente a su participación en el “I Encuentro Regional de Jueces de Enlace de América Latina y el Caribe”, efectuado en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil del 14 al 17 de mayo del 2024.

Número de artículo:

10

Temática:

Propuestas

Detalle:

El Consejo Superior remite el acuerdo tomado en sesión N°20-2024, artículo XXXVI, concerniente a la solicitud emitida por el doctor Franz Vega Zúñiga, Jefe del Departamento de Medicina Legal, respecto al pago del rubro de prohibición de las personas profesionales peritos, técnicos y enfermeras.

Número de artículo:

11

Temática:

Propuestas

Detalle:

El magistrado Rivas remite copia del oficio N°PS1-14-2024, en el que aclara el estado de la plaza N°369937 la cual corresponde a un puesto de confianza.

Acuerdo del Consejo Superior de la sesión N°40-2024 celebrada el 17 de mayo de 2024, artículo VI.

Número de artículo:

12

Temática:

Permisos

Detalle:

El magistrado Alfaro solicita permiso con goce de salario y sustitución del 22 al 26 de junio del 2024, a fin de participar en el “Taller Hacia la humanización de la política criminal y penitenciaria frente a delitos menores de drogas: un camino hacia la proporcionalidad y alternatividad penal”, a efectuarse en Barcelona, España.

Número de artículo:

13

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición normativa

Número de artículo:

14

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición normativa

Número de artículo:

15

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección de Tecnología de Información y Comunicaciones remite el informe concerniente al análisis integral realizado sobre la situación actual de la infraestructura tecnológica utilizada en el Salón de Corte Plena.

Número de artículo:

16

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El magistrado Castillo solicita se analice el acuerdo del Consejo Personas Juzgadoras de la Jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo.

Número de artículo:

17

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La señora María de los Ángeles Arguedas Valverde comunica una serie de inconformidades sobre el trámite de sus expedientes o procesos.

Número de artículo:

18

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección de Gestión Humana, en atención al oficio N° 1396-2024, remite informe solicitado sobre las plazas de personas juzgadoras que se encuentran en condición de vacante, su ubicación y las razones por las cuales se mantienen en vacancia; además, de las plazas que se han estado prorrogando por plazos menores a tres meses y las causas de esa situación.

Número de artículo:

19

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El máster Carlos Alberto Montero Zúñiga, jubilado judicial, remitió recurso de reconsideración contra el acuerdo tomado por Corte Plena en sesión N° 19-2024 celebrada el 06 de mayo de 2024, artículo XIII, relacionado con la propuesta del incremento salarial de 1,55% para toda la población activa, jubilada y pensionada.

Número de artículo:

20

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Comisión de Teletrabajo solicita se les autorice a colaborar con el objetivo de culminar la fase pendiente de desarrollar de la Política de Teletrabajo de tal forma que se ejecute al máximo el avance del proyecto.

Solicitud de la Comisión de Teletrabajo, para que se les autorice a colaborar con el objetivo de culminar la fase pendiente de desarrollar de la Política de Teletrabajo.

Número de artículo:

21

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La magistrada Julia Varela Araya remite la propuesta de resolución sobre la situación del Tribunal Contencioso Administrativo concerniente a la determinación de las métricas para la distribución del trabajo.

Número de artículo:

22

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda solicita a la Corte Plena pronunciarse con respecto a las declaraciones brindadas por el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, ante la resolución de una medida cautelar adoptada por una persona juzgadora del citado tribunal, dentro de la causa N° 22-005969-1027-CA.

Número de artículo:

23

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El licenciado Elías Baltodano Gómez y otros, jueces del Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, remiten informe de traslado de riesgo de control interno relacionados con la implementación del rediseño en ese Tribunal

Número de artículo:

24

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Oficina de Cumplimiento del Poder Judicial remite respuesta al oficio N° 3686-2024, respecto del traslado realizado por la señora Ericka Chaves Rivera, Jueza Coordinadora del Tribunal Penal del Tercer Circuito Judicial de San José, Sede Suroeste, sobre el vínculo matrimonial entre las personas servidoras Sonia Quintana Ujueta y Róger Solís Corea.

Número de artículo:

25

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Acuerdo adoptado en sesión N° 19-2024 del 6 de mayo de 2024, artículo XIX, sobre el proyecto de resolución remitido por la Dirección Jurídica para declarar la lesividad del acuerdo tomado por el Consejo Superior en sesión N° 81-2018, celebrada el 14 de setiembre de 2018, artículo XV

Número de artículo:

26

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La magistrada Vargas Vásquez, en condición de Coordinadora de la Comisión de Política de Comunicaciones, remite el acuerdo tomado por la citada comisión en sesión N° 02-CPC-2024 del 8 de mayo de 2024, artículo II, concerniente al análisis del perfil vigente del puesto de Jefe o Jefa del Departamento de Comunicación institucional y de la Política de Comunicaciones del Poder Judicial.

Número de artículo:

27

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El Consejo Superior remite el acuerdo tomado en sesión N° 101-2023, artículo XV, concerniente a la consulta presentada por la Dirección Ejecutiva sobre los estudiantes de Colegios Técnicos y Universidades que deseen realizar la práctica dirigida en el Poder Judicial.

Número de artículo:

28

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Respuestas al oficio N° 956-2023 y a la resolución N° 77-2023, en relación con los informes 66-PLA-MI-2022 y 923-PLA-MI(PL)-2022, y el criterio DJ-C- 449-2022 de la Dirección Jurídica, relacionados con el abordaje realizado en el Servicio Penal de Turno Extraordinario del Primer y Segundo Circuito Judicial de San José.

Número de artículo:

29

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección Ejecutiva remite al Consejo Superior el oficio N° 151-FC-2024 suscrito por el Departamento Financiero Contable, por medio del cual se remite el oficio N° DFOE-CAP-0703 de la Contraloría General de la República, sobre la Liquidación del Presupuesto a cargo del Poder Judicial en relación con el ejercicio económico 2023.

La Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial, remite acuerdo tomado en la sesión N° 022-2024 del 07 de mayo de 2024, artículo XII, relacionado con el Informe de Auditoría sobre la Liquidación del Presupuesto a cargo del Poder Judicial, correspondiente al ejercicio económico 2023.

Número de artículo:

30

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La licenciada Evelyn Ramírez Carballo y otros, recurso de reposición formulado contra el acuerdo adoptado por Corte Plena en los artículos X y XI de la sesión No. 21-2024 del 13 de mayo de 2024.

 

*La agenda de este día contempla más artículos, de ser necesario, oportunamente se remitirá el detalle del resto de numerales, en la misma forma y por la misma vía en que se facilitó este documento.

* Por la dinámica de la sesión, es posible que se incluyan artículos que no aparecen en esta agenda, de ser así, oportunamente se comunicará.

 

Construcción del presupuesto 2025 del Poder Judicial: Conozca el detalle en las actas públicas

  • Autoridades judiciales administrativas transparentan proceso, desde el sitio web:

 Usted y yo podemos darle seguimiento al proceso que realiza el Poder Judicial para construir el plan de gastos para el 2025, el cual ya dio inicio. 

 Las actas correspondientes a las diversas sesiones de trabajo están disponibles en el sitio web del Poder Judicial.

 En el detalle de las prioridades trabajan 82 centros de responsabilidad establecidos para las más de 900 oficinas judiciales, el Consejo Superior y jefaturas administrativas. Cabe destacar que este proceso se transparenta al garantizarse el acceso a las actas de sesiones.

 Al ingresar a la página web, https://pj.poder-judicial.go.cr, se debe ubicar el apartado Transparencia, luego ingresar a Poder Judicial / Rendición de Cuentas / Proyecto de Presupuesto / Documentos 2025 / y finalmente dar clic en la pestaña que hace referencia a las actas de las sesiones extraordinarias del Consejo Superior sobre la construcción del anteproyecto de presupuesto judicial.

 Según el criterio del Master Allan Pow Hing, Director de Planificación, la Formulación del Presupuesto Institucional conlleva un proceso complejo, que combina una serie de directrices de formulación internas, como  lineamientos del Ministerio de Hacienda que por lo general son de carácter muy restrictivo.  En este contexto se trabaja con la finalidad de asignar los recursos limitados a las principales necesidades institucionales, considerando la planificación estratégica y en apego a las políticas aprobadas por el Poder Judicial, buscando dar el máximo uso a los recursos. Finalmente, el Master Pow Hing Cordero reiteró que para el  conocimiento y aprobación del Anteproyecto de Presupuesto 2025, se programaron varias reuniones de trabajo y sesiones extraordinarias del Consejo Superior, con la participación de  representantes de los gremios de las organizaciones de personas trabajadoras.

 Las Direcciones de Planificación y de Tecnología de la Información y Comunicaciones del Poder Judicial, tuvieron a cargo el trabajo para garantizar la publicidad y transparencia de este proceso administrativo judicial, para la construcción del plan presupuestario 2025.

Personas gestoras nombradas en las diversas jurisdicciones dan seguimiento a las mejoras en el servicio judicial

  • En cada una de las materias, la figura del Gestor o Gestora sirve de enlace entre los despachos, los órganos administrativos judiciales y las jefaturas de la institución.

 En el marco de la puesta en marcha de proyectos institucionales especiales, en los procesos de Rediseño de los Despachos Judiciales, la implementación y seguimiento de las reformas procesales, el cargo de persona  gestora en cada una de las jurisdicciones del Poder Judicial, se constituye en un enlace, entre el trabajo que realizan los despachos judiciales en cada materia con los órganos administrativos y jefaturas institucionales.

 El mejoramiento de la administración de justicia, desde la gestión de los despachos judiciales es una prioridad para el Poder Judicial, de ahí que la figura de gestoría permite un seguimiento directo al servicio judicial que se brinda a las personas usuarias. 

 Su trabajo se orienta a la fiscalización y acompañamiento y seguimiento de indicadores dentro de los planes trasados en los procesos de implementación de nuevas reformas procesales; así como en los proyectos especiales de modernización, mejora, reforzamiento y rediseño de los despachos judiciales.

  El seguimiento respecto al desempeño de cada despacho, su evolución dentro de los procesos de rediseño que procuran la identificación de implementar formas para una mejor gestión y la puesta en marcha de planes remediales para reducir el circulante, que impacten el servicio de justicia que se brinda a las personas usuarias, en la resolución de los procesos judiciales, son también tareas a cargo de la persona gestora. 

 El abordaje y acompañamiento de estas figuras a lo largo de la implementación de una nueva reforma procesal es fundamental, para garantizar una efectiva aplicación de la ley en los procesos a resolver y la efectiva preparación de los equipos de trabajo de cada despacho, de cara a las nuevas exigencias normativas.

 Actualmente, el perfil y las competencias de este cargo, se encuentran en construcción, a cargo de la Dirección de Planificación.  Una vez finalizado el informe, se remitirá a Corte Plena, que tendrá la responsabilidad de conocer, analizar y establecer un criterio definitivo en torno a este cargo y sus funciones, establecido en el acuerdo del Consejo Superior en la sesión 83-2020 del 25 de agosto de 2020, artículo XI, respecto a los estudios técnicos solicitados a las instancias respectivas, y atinentes a la figura de “Gestorías”; así como atención a las recomendaciones emitidas por la Auditoría Interna  y que el Consejo Superior acogió en acuerdo tomado en la sesión 71-2023 del 29 de agosto de 2023.

Juzgado Penal Juvenil de Puntarenas celebra Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

  • Se realizó una actividad para jóvenes de la zona en cooperación con otras instituciones.

El Juzgado Penal Juvenil del Circuito Judicial de Puntarenas, como parte de su responsabilidad de informar a la población joven de la provincia sobre sus derechos y deberes, celebró el pasado martes 28 de mayo, el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil.

Para dicha celebración, se realizó una actividad de sensibilización en coordinación con el Subsistema Local de Protección de la Niñez y Adolescencia de Montes de Oro, en donde se abarcaron temas como la Ley de Justicia Penal Juvenil, Justicia Restaurativa y el Bullying y sus modalidades. Dicha actividad, reunió jóvenes de edades entre los 11 y los 15 años de diversos centros educativos, como el Liceo de Miramar, la Escuela San Isidro, la Escuela José María Pérez y la Escuela Linda Vista, todas del cantón de Montes de Oro.

Para la jueza penal juvenil de Puntarenas, Mitzi Calderón Goldenberg, el objetivo primordial es que en todos los centros educativos públicos y privados, a nivel nacional, se fomenten actividades relacionadas a la sensibilización y la difusión de información, el abordaje de los derechos y obligaciones contenidas en la legislación penal juvenil, lo anterior como una herramienta fundamental para la prevención. 

La finalidad de conmemorar el día de la Alfabetización Penal Juvenil, es ejecutar una estrategia de sensibilización y entendimiento de los derechos, obligaciones y eventuales repercusiones sancionatorias, contenidas en la legislación penal juvenil de Costa Rica, para generar conciencia en la población, en los centros educativos públicos y privados a nivel nacional, para comprender la ley y la labor del Poder Judicial al impartir justicia”, mencionó la jueza.

Destacó que, como parte de las actividades, el Juzgado Penal Juvenil de Puntarenas junto con el Departamento de Trabajo Social y Psicología del Circuito, representado por la Licda. Maria Fernanda Cortés, visitaron el pasado 24 de mayo la Escuela de Riojalandia en Puntarenas. En esta visita, se atendieron cuatro grupos de alumnos de sexto grado, cuyas edades oscilan entre los 11 y los 13 años de edad, en una población de más de cincuenta alumnos, además de docentes y administrativos de la institución.

Para estas actividades, se contó con el apoyo de diversas instituciones como el Patronato Nacional de la Infancia, Fuerza Pública, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación Pública, la Municipalidad del cantón, entre otras, todo en favor de la prevención y protección de la niñez y adolescencia.

Se resalta, que cada año, a nivel nacional, se conmemora el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil, declarado por Decreto Ejecutivo, Nº 43014- MEP -MJP-MNA, desde 2021.

Image

Central telefónica

2295-3000

Image

Contraloría de servicios

Línea Gratuita (+506) 800-800-3000

Horario de atención : Lunes - Viernes, 7:00 am a 5:00 pm

WhatsApp: (+506) 8595-3000

Image
Image

Dirección

San José, Barrio Gonzalez Lahmann avenida 6 y 8, Calle 19.

Ingrese a la gúia del Poder Judicial, para que conozca las diferentes sedes regionales en el país
Image

Realice su denuncia para el OIJ

Comuníquese a la línea telefónica confidencial

800-8000-OIJ (800-8000-645)

Whatsapp : +506 8800-0645

Encuéntrenos en:

Ingrese a Facebook
Ingrese a Instagram
Ingrese a Twiter
Ingrese a TikTok
Ingrese a Spotify
Ingrese a youtube

Descargue la app:

Ingresar al App de Google
Ingresar al App de Apple
Ingresar al App de Huawei
Image
© Junio 2025 Poder Judicial. Todos los derechos reservados