Enlace a la página ChatBot

Popular Articles

Recent Stories

Resolución de juez de ejecución de la pena de Limón está apegada a la ley

La resolución dictada por el Juzgado de Ejecución de la Pena  del Primer  Circuito Judicial de la Zona Atlántica ( Limón) se apega a criterios constitucionales y  legales al anular una circular del Ministerio de Justicia que prohibió la comercialización de productos en una pulpería del centro penitenciario de la provincia,  pero no prohibió el ingresó de los mismos a ese recinto; tema expuesto este miércoles en la conferencia de prensa semanal que realiza el Poder Ejecutivo.

 Al resolver un incidente de queja presentado por personas privadas de libertad se razonó que la prohibición carecía de criterio técnico y por el contrario podía establecer a lo interno del centro desigualdades en el acceso de esos  productos. Sin criterio técnico alguno se  limitó  a la población de los privados de libertad acceso a varios artículos que no implican un riesgo para la salud o para la misma convivencia, además resultan contrarios a la proporcionalidad y violentan los derechos humanos.  

 De acuerdo con lo resuelto estas restricciones impuestas por la circular resultan desproporcionadas y no están fundamentadas, ya que no son congruentes, debido a que por un lado limita la comercialización dentro del centro penal de varios productos, y por otro lado no prohíbe el ingreso, ni la tenencia de los mismos por parte de la población privada de libertad, situación que podría generar a futuro un tipo de comercio, entre los privados de libertad, ya que eventualmente una parte de la población podría tener acceso a estos productos (vía encomienda o visita), y los pueden comenzar a comercializar, generando desigualdad de condiciones, especialmente para aquellas personas sentenciadas que no reciben visitas o que no cuentan con otros medios para acceder a productos que antes les eran permitidos. Por otra parte, la restricción de productos, contradice el principio de igualdad ante la ley, ya que no toma en cuenta las condiciones particulares de cada centro y las necesidades básicas de los internos, como la adaptación a climas extremos, y por ende condiciona la estancia dentro del centro penal de cada persona sentenciada de manera digna.  

 Los productos que fueron prohibidos son de aseo personal, de higiene, medicamentos de venta libre, hielo entre otros.  

 Previo a resolver el Juzgado confirió la audiencia que dispone la ley al Ministerio Público y este órgano no se opuso.

 Se consultó a la Inspección  Judicial el ingreso de una queja contra la persona juzgadora y a esta hora no se registra el ingreso de la misma.

 Las competencias de los jueces y las juezas de ejecución de la pena están definidas en la ley y la jurisprudencia constitucional así como convenios internacionales suscritos por Costa Rica vinculados con la atención de personas privadas de libertad. Las resoluciones se basan en criterios técnicos jurídicos como corresponde en un Estado de Derecho en el que prevalece la independencia de la persona juzgadora,  garantía para la población, es decir que los jueces y juezas resuelven apegados a la ley y las pruebas del caso concreto sin presiones de ninguna índole.

 Desde el Poder Judicial se han realizado esfuerzos para contar con una legislación en esta materia que responda a la realidad de la población penitenciaria actual del país y los altos índice de criminalidad, por ello se externa preocupación por el retiro del proyecto de ley número 24019 según el decreto Ejecutivo número 44768 – MP del 26 de noviembre 2024, remitido  a la Asamblea Legislativa en fecha 26 de noviembre 2024.

 El Proyecto permite crear el marco legal que regula el cumplimiento de las penas, actualmente muchos de los beneficios carcelarios, cambios de modalidad de custodia y regulaciones administrativas se encuentran sujetas a circulares e interpretación,  con el proyecto se garantiza que estas actuaciones sean reguladas por ley, garantizando transparencia en las decisiones judiciales y administrativas.

 

Poder Judicial y su defensa en derechos de niñas, niños y adolescentes destaca a nivel internacional

  • UNICEF otorga cuatro premios a la Corte Suprema de Justicia, al Programa Justicia Restaurativa, la Escuela Judicial y a la CONAMAJ.

 El trabajo diario que emprende el Poder Judicial en favor de las personas menores de edad, fue reconocido internacionalmente por el  Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia, (UNICEF, por sus siglas en inglés), en cuatro puntos focales del quehacer judicial.

 La entrega de los cuatro reconocimientos se da en el marco de la celebración de los 35 años de la ratificación de la Convención de los Derechos del Niño en Costa Rica, con la cual, el Poder Judicial ha marcado un norte claro en esta materia, la defensa integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, desde sus competencias.

 “Es un privilegio para mi persona y mi compañero magistrado Gerardo Rubén Alfaro Vargas recibir, en nombre del Poder Judicial, los reconocimientos hechos a la Corte Suprema de Justicia; a Justicia Restaurativa, a CONAMAJ y a la Escuela Judicial. Seguimos trabajando por el bienestar de las personas menores de edad de Costa Rica, seguros de que el futuro, que es de los niños, niñas y adolescentes, se escribe hoy”, afirmó la magistrada de la Sala de Casación Penal, Patricia Vargas González.

 En el acto de entrega de los reconocimientos para Costa Rica, la UNICEF destacó la trayectoria y los avances de las instituciones públicas y la sociedad civil del país, en el impulso de acciones puntuales en diversos ámbitos como la legislación, la salud, la nutrición, la educación, la protección integral y social.

 Resaltaron la promulgación de dos leyes fundamentales para la protección de la niñez, como lo son la Ley de Justicia Penal Juvenil en 1996 y la promulgación del Código de la Niñez y Adolescencia en 1998, las cuales establecen derechos inalienables y un marco legal que garantiza la protección integral de niñas, niños y adolescentes.

 

Índice de Sesión de Corte Plena - 25 de noviembre de 2024

 

 

 

 

 

 

 

Lunes 25 de noviembre de 2024

Sesión N°52-2024

 

Primera parte: 8 a.m. a 12 m.d.

Segunda parte: 2:15 p.m.  a 7 p.m.

 

 

Número de artículo:

1

Temática:

Aprobación de actas

Detalle:

Aprobación del acta del 11 de noviembre de 2024, N°50-2024.

Número de artículo:

2

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Sección Administrativa de Carrera Judicial remite informe con diversas solicitudes recibidas mediante correo electrónico de integrantes de las listas de jueces suplentes de categoría 4 solicitando su exclusión de las respectivas listas.

Número de artículo:

3

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Dirección de Planificación remite informe concerniente a las principales variables relacionadas con el trabajo desarrollado en la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia.

Número de artículo:

4

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Dirección de Planificación remite informe que contiene el análisis y cuadros estadísticos, relacionados con los movimientos de trabajo de la materia disciplinaria, durante el 2023.

Número de artículo:

5

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Dirección Jurídica solicita prórroga para presentar lo requerido en el oficio N° 7108-2024, sobre el recurso de reposición planteado por la Asociación Costarricense de la Judicatura (ACOJUD), en contra de lo dispuesto en la sesión número 28-2024 celebrada el 01 de julio de 2024, artículo XVI.

Número de artículo:

6

Temática:

Propuestas

Detalle:

El doctor José Paulino Hernández Gutiérrez indica que su nombramiento como integrante suplente del Consejo Superior lo ejercerá ad honorem.

Número de artículo:

7

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial remite acuerdo relacionado con la renuncia del licenciado Parris Quesada Madrigal como integrante titular de esa Junta y solicita a la Corte Plena proceda con lo correspondiente para nombrar a una persona titular que lo sustituya.

Número de artículo:

8

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Comisión Enlace Corte-OIJ remite para análisis y aprobación la propuesta del proyecto de reglamento de la Ley N° 9958 “Ley para regular el uso del polígrafo para determinar rasgos de confiabilidad en los cuerpos de policía y seguridad nacional”.

Número de artículo:

9

Temática:

Propuestas

Detalle:

Observaciones al proyecto de “Ley del Régimen Disciplinario del Poder Judicial”

Número de artículo:

10

Temática:

Propuestas

Detalle:

El Consejo Superior remite el acuerdo tomado en sesión N° 93-2024, artículo XXXIX, concerniente a las propuestas para realizar las sustituciones interinas en los puestos de reserva de personas con discapacidad, con el objetivo dar continuidad al servicio público.

Número de artículo:

11

Temática:

Permisos

Detalle:

El magistrado Alfaro, en su condición de presidente de la CONAMAJ, solicita permiso del 01 al 8 de diciembre del 2024, a fin de participar en la asamblea regional denominada: “América Abierta”, a efectuarse en la Ciudad de Brasilia.

Número de artículo:

12

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

Solicitud de permiso de la magistrada Solano a efecto de participar de la Reunión de expertos sobre "Acceso a la justicia en condiciones de igualdad para todos”, que se celebrará 9 al 11 de diciembre en Brasilia, Brasil.

Número de artículo:

13

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición normativas

Número de artículo:

14

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición normativas

Número de artículo:

15

Temática:

Asuntos varios

Detalle:

El gremio ASPROTECOFI solicita se deje sin efecto su solicitud de trasladar a una fecha específica la celebración del día del Empleado Judicial.

Número de artículo:

16

Temática:

Asuntos varios

Detalle:

Propuestas de candidatos para el nombramiento de una persona integrante suplente del Consejo Superior.

Número de artículo:

17

Temática:

Asuntos varios

Detalle:

Observaciones a la propuesta final de la Reforma al Nuevo Código Procesal Agrario.

Número de artículo:

18

Temática:

Asuntos varios

Detalle:

La Dirección de Gestión Humana, remite informe relacionado con el recurso de reconsideración interpuesto por el licenciado Jorge Luis Morales García, Juez 5 de apelación de sentencia.

Número de artículo:

19

Temática:

Asuntos varios

Detalle:

La Dirección General de Tributación atiende la consulta efectuada por la Corte Plena referente a la aplicación del impuesto único sobre las rentas percibidas por el trabajo personal dependiente en el pago de subsidio por maternidad.

Número de artículo:

20

Temática:

Asuntos varios

Detalle:

La Dirección Jurídica se refiere a lo dispuesto en sesión N° 19-2023 celebrada el 08 de mayo de 2023, sobre la aplicación de la Regla IV y en el artículo XXXIII de esa misma sesión, con respecto a la aplicación del Transitorio III de la Ley 7302 (Ley Marco de Pensiones). Regla IV.

Número de artículo:

21

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección Jurídica y la Dirección de Gestión Humana remiten respuesta al oficio N° 8083-2024, relacionado con el reconocimiento de la dedicación exclusiva.

Número de artículo:

22

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Las Direcciones Jurídica y Gestión Humana remiten respuesta al oficio N° 8104-2024, sobre si en el caso de los doctores Melissa María Vargas Quirós, Verónica Morales Vindas y Norman Alonso Vega Segura, que están bajo el régimen de salario global la primera y salario compuesto los dos últimos, pueden ser exonerados del pago del rubro de prohibición o dedicación exclusiva.

Número de artículo:

23

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección de Gestión Humana remite la propuesta del “Modelo de Reclutamiento y Selección alineado a las disposiciones de la Ley de Empleo Público”, así como sus lineamientos.

Número de artículo:

24

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección de Gestión Humana remite la propuesta del “Plan de Empleo Público del Poder Judicial, 2024”.

Número de artículo:

25

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección de Planificación remite el informe concerniente a las comisiones que se mantienen vigentes y su integración actual.

Número de artículo:

26

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El Consejo Consultivo remite el acuerdo tomado en sesión N° 2-2024, artículo II, concerniente al proceso de nombramiento de personas para integrar la Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial.

Número de artículo:

27

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Observaciones de lo solicitado por la Corte Plena en sesión N° 22-2024 celebrada el 20 de mayo de 2024, artículo IX, referente a las inquietudes sobre la seguridad en atención al cambio del equipo TriCaster, que se utiliza en el salón de Corte Plena y a la migración a la plataforma de YouTube

Número de artículo:

28

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Acuerdo tomado por el Consejo de la Judicatura en el que propone a la servidora Ruth Alpízar Rodríguez como suplente del Tribunal Agrario y la renuncia como jueza suplente del Tribunal de Primera Instancia Civil del Primer Circuito Judicial de Guanacaste, Liberia.

 

Número de artículo:

29

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La máster Lucrecia Chaves Torres, jefa de la Sección Administrativa de la Carrera Judicial, en oficio N° PJ-DGH-SACJ-1337-2023 de 11 de octubre de 2023, remite la lista de jueces suplentes categoría 4 del Tribunal Penal del Segundo Circuito Judicial de San José.

Número de artículo:

30

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Sección Administrativa de Carrera Judicial, remite respuesta al oficio N°10506-2024, dónde se solicita referirse a los despachos donde ha sido designado como juez suplente el doctor Wilson Flores Fallas y su vencimiento o vigencia actual.

 

*La agenda de este día contempla más artículos, de ser necesario, oportunamente se remitirá el detalle del resto de numerales, en la misma forma y por la misma vía en que se facilitó este documento.

* Por la dinámica de la sesión, es posible que se incluyan artículos que no aparecen en esta agenda, de ser así, oportunamente se comunicará.

 

Índice de Sesión de Corte Plena - 25 de noviembre de 2024

 

 

 

 

 

 

 

Lunes 25 de noviembre de 2024

Sesión N°52-2024

 

Primera parte: 8 a.m. a 12 m.d.

Segunda parte: 2:15 p.m.  a 7 p.m.

 

 

Número de artículo:

1

Temática:

Aprobación de actas

Detalle:

Aprobación del acta del 11 de noviembre de 2024, N°50-2024.

Número de artículo:

2

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Sección Administrativa de Carrera Judicial remite informe con diversas solicitudes recibidas mediante correo electrónico de integrantes de las listas de jueces suplentes de categoría 4 solicitando su exclusión de las respectivas listas.

Número de artículo:

3

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Dirección de Planificación remite informe concerniente a las principales variables relacionadas con el trabajo desarrollado en la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia.

Número de artículo:

4

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Dirección de Planificación remite informe que contiene el análisis y cuadros estadísticos, relacionados con los movimientos de trabajo de la materia disciplinaria, durante el 2023.

Número de artículo:

5

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Dirección Jurídica solicita prórroga para presentar lo requerido en el oficio N° 7108-2024, sobre el recurso de reposición planteado por la Asociación Costarricense de la Judicatura (ACOJUD), en contra de lo dispuesto en la sesión número 28-2024 celebrada el 01 de julio de 2024, artículo XVI.

Número de artículo:

6

Temática:

Propuestas

Detalle:

El doctor José Paulino Hernández Gutiérrez indica que su nombramiento como integrante suplente del Consejo Superior lo ejercerá ad honorem.

Número de artículo:

7

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial remite acuerdo relacionado con la renuncia del licenciado Parris Quesada Madrigal como integrante titular de esa Junta y solicita a la Corte Plena proceda con lo correspondiente para nombrar a una persona titular que lo sustituya.

Número de artículo:

8

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Comisión Enlace Corte-OIJ remite para análisis y aprobación la propuesta del proyecto de reglamento de la Ley N° 9958 “Ley para regular el uso del polígrafo para determinar rasgos de confiabilidad en los cuerpos de policía y seguridad nacional”.

Número de artículo:

9

Temática:

Propuestas

Detalle:

Observaciones al proyecto de “Ley del Régimen Disciplinario del Poder Judicial”

Número de artículo:

10

Temática:

Propuestas

Detalle:

El Consejo Superior remite el acuerdo tomado en sesión N° 93-2024, artículo XXXIX, concerniente a las propuestas para realizar las sustituciones interinas en los puestos de reserva de personas con discapacidad, con el objetivo dar continuidad al servicio público.

Número de artículo:

11

Temática:

Permisos

Detalle:

El magistrado Alfaro, en su condición de presidente de la CONAMAJ, solicita permiso del 01 al 8 de diciembre del 2024, a fin de participar en la asamblea regional denominada: “América Abierta”, a efectuarse en la Ciudad de Brasilia.

Número de artículo:

12

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

Solicitud de permiso de la magistrada Solano a efecto de participar de la Reunión de expertos sobre "Acceso a la justicia en condiciones de igualdad para todos”, que se celebrará 9 al 11 de diciembre en Brasilia, Brasil.

Número de artículo:

13

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición normativas

Número de artículo:

14

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición normativas

Número de artículo:

15

Temática:

Asuntos varios

Detalle:

El gremio ASPROTECOFI solicita se deje sin efecto su solicitud de trasladar a una fecha específica la celebración del día del Empleado Judicial.

Número de artículo:

16

Temática:

Asuntos varios

Detalle:

Propuestas de candidatos para el nombramiento de una persona integrante suplente del Consejo Superior.

Número de artículo:

17

Temática:

Asuntos varios

Detalle:

Observaciones a la propuesta final de la Reforma al Nuevo Código Procesal Agrario.

Número de artículo:

18

Temática:

Asuntos varios

Detalle:

La Dirección de Gestión Humana, remite informe relacionado con el recurso de reconsideración interpuesto por el licenciado Jorge Luis Morales García, Juez 5 de apelación de sentencia.

Número de artículo:

19

Temática:

Asuntos varios

Detalle:

La Dirección General de Tributación atiende la consulta efectuada por la Corte Plena referente a la aplicación del impuesto único sobre las rentas percibidas por el trabajo personal dependiente en el pago de subsidio por maternidad.

Número de artículo:

20

Temática:

Asuntos varios

Detalle:

La Dirección Jurídica se refiere a lo dispuesto en sesión N° 19-2023 celebrada el 08 de mayo de 2023, sobre la aplicación de la Regla IV y en el artículo XXXIII de esa misma sesión, con respecto a la aplicación del Transitorio III de la Ley 7302 (Ley Marco de Pensiones). Regla IV.

Número de artículo:

21

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección Jurídica y la Dirección de Gestión Humana remiten respuesta al oficio N° 8083-2024, relacionado con el reconocimiento de la dedicación exclusiva.

Número de artículo:

22

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Las Direcciones Jurídica y Gestión Humana remiten respuesta al oficio N° 8104-2024, sobre si en el caso de los doctores Melissa María Vargas Quirós, Verónica Morales Vindas y Norman Alonso Vega Segura, que están bajo el régimen de salario global la primera y salario compuesto los dos últimos, pueden ser exonerados del pago del rubro de prohibición o dedicación exclusiva.

Número de artículo:

23

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección de Gestión Humana remite la propuesta del “Modelo de Reclutamiento y Selección alineado a las disposiciones de la Ley de Empleo Público”, así como sus lineamientos.

Número de artículo:

24

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección de Gestión Humana remite la propuesta del “Plan de Empleo Público del Poder Judicial, 2024”.

Número de artículo:

25

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección de Planificación remite el informe concerniente a las comisiones que se mantienen vigentes y su integración actual.

Número de artículo:

26

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El Consejo Consultivo remite el acuerdo tomado en sesión N° 2-2024, artículo II, concerniente al proceso de nombramiento de personas para integrar la Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial.

Número de artículo:

27

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Observaciones de lo solicitado por la Corte Plena en sesión N° 22-2024 celebrada el 20 de mayo de 2024, artículo IX, referente a las inquietudes sobre la seguridad en atención al cambio del equipo TriCaster, que se utiliza en el salón de Corte Plena y a la migración a la plataforma de YouTube

Número de artículo:

28

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Acuerdo tomado por el Consejo de la Judicatura en el que propone a la servidora Ruth Alpízar Rodríguez como suplente del Tribunal Agrario y la renuncia como jueza suplente del Tribunal de Primera Instancia Civil del Primer Circuito Judicial de Guanacaste, Liberia.

 

Número de artículo:

29

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La máster Lucrecia Chaves Torres, jefa de la Sección Administrativa de la Carrera Judicial, en oficio N° PJ-DGH-SACJ-1337-2023 de 11 de octubre de 2023, remite la lista de jueces suplentes categoría 4 del Tribunal Penal del Segundo Circuito Judicial de San José.

Número de artículo:

30

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Sección Administrativa de Carrera Judicial, remite respuesta al oficio N°10506-2024, dónde se solicita referirse a los despachos donde ha sido designado como juez suplente el doctor Wilson Flores Fallas y su vencimiento o vigencia actual.

 

*La agenda de este día contempla más artículos, de ser necesario, oportunamente se remitirá el detalle del resto de numerales, en la misma forma y por la misma vía en que se facilitó este documento.

* Por la dinámica de la sesión, es posible que se incluyan artículos que no aparecen en esta agenda, de ser así, oportunamente se comunicará.

 

Image

Central telefónica

2295-3000

Image

Contraloría de servicios

Línea Gratuita (+506) 800-800-3000

Horario de atención : Lunes - Viernes, 7:00 am a 5:00 pm

WhatsApp: (+506) 8595-3000

Image
Image

Dirección

San José, Barrio Gonzalez Lahmann avenida 6 y 8, Calle 19.

Ingrese a la gúia del Poder Judicial, para que conozca las diferentes sedes regionales en el país
Image

Realice su denuncia para el OIJ

Comuníquese a la línea telefónica confidencial

800-8000-OIJ (800-8000-645)

Whatsapp : +506 8800-0645

Encuéntrenos en:

Ingrese a Facebook
Ingrese a Instagram
Ingrese a Twiter
Ingrese a TikTok
Ingrese a Spotify
Ingrese a youtube

Descargue la app:

Ingresar al App de Google
Ingresar al App de Apple
Ingresar al App de Huawei
Image
© Junio 2025 Poder Judicial. Todos los derechos reservados