Enlace a la página ChatBot

Popular Articles

Recent Stories

Evalúan infraestructura judicial y mantienen la ayuda

Siguiendo las instrucciones de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia, el Director del Despacho de la Presidencia, Róger Mata Brenes, la Directora Ejecutiva del Poder Judicial, Ana Eugenia Romero Jenkins y las autoridades de la Administración Regional de San Carlos, realizaron esta mañana una inspección, para determinar el estado de los inmuebles que albergan los despachos judiciales en la zona de Upala.

El objetivo es definir las condiciones en las que quedó la infraestructura, luego del paso del Huracán Otto y garantizar lugares que reúnan los requerimientos necesarios para rehabilitar los servicios que presta el Poder Judicial, una vez que las autoridades del Poder Ejecutivo y encargadas de la emergencia, levanten la alerta roja.

De inmediato iniciaron las gestiones para la ubicación de un nuevo inmueble, donde se trasladarán los despachos judiciales que registraron una afectación total por el paso del fenómeno natural.

También se realiza una coordinación entre el Fiscalía, Organismo de Investigación Judicial y el Juzgado Penal de la zona, para darle atención a los privados de libertad, cuya prisión preventiva está por vencerse, pues es un servicio que no puede paralizarse. 

El Director del Despacho de la Presidencia de la Corte, Róger Mata Brenes y la Directora Ejecutiva, Ana Eugenia Romero Jenkins, dirigieron una reunión con todo el personal judicial de Upala, para escuchar e identificar sus necesidades individuales, en cuanto a requerimientos personales, vestimenta y menaje y canalizar la colaboración respectiva.

Durante la mañana, la Unidad Administrativa de San Carlos prestó colaboración a la Oficina Regional del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), para el traslado de inmobiliario y expedientes; así como ayuda en la limpieza de las instalaciones.

Las autoridades judiciales mantienen el proceso de identificación de las necesidades prioritarias de las y los compañeros afectados por esta emergencia, en la zona norte del país, con el objetivo de determinar la ayuda correspondiente.

Los jerarcas solicitaron a quienes laboran en ese sector del territorio nacional, que si tienen alguna afectación por la emergencia nacional que se mantiene en la zona, se informe a la Secretaría Técnica de Valores, al teléfono 2256 5703, con el jefe de dicho despacho, Juan Carlos Sebiani Serrano.

El servicio médico que se brinda en Upala con la colaboración del Servicio de Salud del I Circuito Judicial de San José, contó con suministros médicos donados por la Asociación Nacional de Profesionales del Poder Judicial.

La doctora Ana Isabel Orozco Alvarez detalló los medicamentos y artículos donados por la ANPROJUD tales como acetaminofén, suero oral, buscapina, cataflan, jeringas de insulina, repelentes, dexametasona, gravol, antibióticos, calamina, alcohol, crema para bebés, agua, cloro, jabón y vendas, entre otros.

Jurisprudencia de Sala de Casación Penal ahora por WhatsApp

Una nueva herramienta tecnológica permitirá a la persona usuaria de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, solicitar jurisprudencia emitida por esta Sala de forma expedida y rápida.

Se trata del nuevo servicio que se puso a disposición a partir de hoy jueves 1 de diciembre, a través del número 8988-1000, en donde los y las usuarias que así lo requieran, pueden solicitar información por este medio y se le enviará por esta misma vía mediante un texto digital.

“Hoy día, una de las herramientas tecnológicas más utilizadas a nivel mundial, es WhatsApp; hemos creído importante que el Poder Judicial, en este caso la Sala de Casación Penal, sea la que primeramente logre vincular al usuario con una herramienta tecnológica tan importante y de gran difusión”, comentó el Presidente de dicha Sala, el magistrado Carlos Chinchilla Sandí.

“Este nuevo servicio nos permitirá un mayor acercamiento de manera más directa con la persona usuaria de la Sala y además nos permite brindar un acceso a la información pública que tenemos bajo nuestro dominio y con ello hacer efectiva la política de transparencia”, agregó Chinchilla Sandí.

Para realizar las consultas a través de “WhatsApp”, no es necesario dar el número específico de una resolución de la Sala, ya que la consulta o solicitud se puede hacer por un tema y si no conoce el tema muy detallado, puede dar alguna palabra clave que se buscará a través de los adelantos tecnológicos.

La nueva herramienta formará parte de los servicios que ofrece la Sala de Casación Penal, tales como la página oficial de la Sala http://www.poder-judicial.go.cr/saladecasacionpenal/, la Plataforma de Información jurisprudencial que se ubica en dicha página, el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien vía telefónica que se ofrece a través de los números telefónicos 2295-30-22 ó 2295-4240.

Administración de San Carlos pone manos a la obra

Con una mano en el corazón, otra en la obra y con un gran espíritu solidario, funcionarios y funcionarias de la Administración Regional de San Carlos dirigidos por Alexander Matarrita Casanova, administrador regional, se dieron a la tarea de trabajar incansablemente  antes, durante y después de la emergencia ocasionada por el huracán Otto en la zona de Upala.

Desde el pasado jueves 24 de noviembre, colaboradores y colaboradoras se presentaron en este lugar para tomar medidas y actuar de manera pronta ante las necesidades de la institución y de las personas servidoras judiciales afectadas por este fenómeno natural.

El personal de la Administración Regional de San Carlos, desde la semana anterior  ha trabajado en los despachos más afectados como la Fiscalía, la Defensa Pública, el Juzgado Penal y el Juzgado Contravencional de dicha localidad, rescatando expedientes, equipos y demás activos, desechando también lo que ya no es útil.

El sábado y domingo se procedió con la tarea de limpieza y acomodo de los despachos que se están acondicionando para brindar el servicio a la mayor brevedad posible por ello personal del Departamento de Proveeduría se trasladó a la zona con el mobiliario necesario para sustituir el que se dañó con el embate del huracán.

Con la ayuda de otros servidores y servidoras judiciales de diferentes despachos de San Carlos, se procedió a repartir las donaciones de víveres y agua potable para las personas que presentaron mayores carencias por la emergencia.

La ubicación de las personas, la asistencia básica de alimento, lugar seguro y ropa que ponerse ha estado a cargo de este equipo de trabajo para solventar necesidades básicas de las compañeras y compañeros judiciales.

También se ubicó a personas que pertenecen al programa de Facilitadores y Facilitadoras Judiciales que desarrolla CONAMAJ en las zonas afectadas para asegurarse que tuvieran la asistencia necesaria e incluso se requirió en algunos casos coordinar con la Comisión Nacional de Emergencias para el traslado albergues a cargo de las instituciones oficiales que atienden la emergencia.

El trabajo de don Alexander y de su personal no termina, por el contrario conforme las condiciones del clima lo permiten y las comunicaciones se restablecen se ubican  más personas afectadas urgidas de atención y ayuda.

De esta forma, el Poder Judicial mediante sus diferentes sedes regionales, demuestra su solidaridad y apoyo para los compañeros y compañeras que así lo necesitan y enfoca todos sus esfuerzos para recuperar la tranquilidad, no solo la de su población, si no de la ciudadanía que requiere de sus servicios. Somos un Poder Judicial solidario. La ayuda continúa.

Poder Judicial continúa con acciones concretas en áreas afectadas por huracán Otto

Se informa que la Presidencia  de la Corte, giró la instrucción a la Dirección de Gestión Humana, para que se tomen las medidas  necesarias y  continuar con las labores de coordinación y atención de la emergencia nacional, producto del paso del huracán Otto. Las acciones están dirigidas al personal judicial afectado en la zona de Upala y otras localidades.

  • Sobre la atención psicosocial que se brindó a servidoras y servidores judiciales de la zona de Upala, este lunes 28 de noviembre, se registró una participación del 90% de la población judicial.
  • El equipo de Psicología y Trabajo Social indicóque se vivieron momentos emotivos  con el personal que atendieron  víctimas de esta emergencia nacional. 
  • La atención comprendió actividades grupales e individual de las víctimas y sus familias.  La consulta personalizada continuará este martes 29 de noviembre.
  • La asistencia médica se realizará hoy  bajo la coordinación de la doctora Ana Isabel Orozco, un profesional en enfermería, Alonso Cascante Arias y una persona administrativa, Patricia Gamboa Cañas, con la cooperación en transportes de Sergio Moya Fonseca.  Es decir, el equipo de asistencia en la zona está integrado por la Unidad de Atención Psicosocial del Servicio de Salud y del Área de Ambiente Laboral.
  • Para estos fines se adquirió una camilla portátil.
  • Las labores de limpieza de los despachos judiciales iniciaron hoy, desde las 6 a.m., para ser entregados a los propietarios.  Simultáneamente, otro equipo judicial de asistencia, realizará labores de limpieza de las casas de los compañeros y compañeras judiciales del lugar.
  • Se dará relevo durante la primera audiencia, al Administrador Regional de la Zona Norte, Alexander Matarrita Casanova, para efectos de descanso por el trabajo realizado de manera ininterrumpida desde que se decretó alerta roja por el Poder Ejecutivo.
Image

Central telefónica

2295-3000

Image

Contraloría de servicios

Línea Gratuita (+506) 800-800-3000

Horario de atención : Lunes - Viernes, 7:00 am a 5:00 pm

WhatsApp: (+506) 8595-3000

Image
Image

Dirección

San José, Barrio Gonzalez Lahmann avenida 6 y 8, Calle 19.

Ingrese a la gúia del Poder Judicial, para que conozca las diferentes sedes regionales en el país
Image

Realice su denuncia para el OIJ

Comuníquese a la línea telefónica confidencial

800-8000-OIJ (800-8000-645)

Whatsapp : +506 8800-0645

Encuéntrenos en:

Ingrese a Facebook
Ingrese a Instagram
Ingrese a Twiter
Ingrese a TikTok
Ingrese a Spotify
Ingrese a youtube

Descargue la app:

Ingresar al App de Google
Ingresar al App de Apple
Ingresar al App de Huawei
Image
© Junio 2025 Poder Judicial. Todos los derechos reservados