• Sección de Transparencia del Poder Judicial
  • Poder Judicial FORTALEZA DE NUESTRA DEMOCRACIA
  • Poder Judicial FORTALEZA DE NUESTRA DEMOCRACIA
Edificio de la Corte Suprema de Justicia

SALA DE PRENSA

Poder Judicial realiza seguimiento a estrategias de continuidad del servicio

  • Acciones son preventivas ante posibles eventos disruptivos para minimizar la afectación a las personas usuarias.

 Realizar un seguimiento a las estrategias de continuidad del servicio que mantiene el Poder Judicial, es parte de estar preparados para atender un evento de crisis que se pueda presentar y garantizar la prestación del servicio judicial.

 El trabajo lo lidera la Dirección Ejecutiva, desde el Subproceso de Gestión de Continuidad del Servicio Institucional, con la aprobación del Comité Técnico de Continuidad del Servicio del Poder Judicial, que es presidido por la Máster Sandra Pizarro Gutiérrez, integrante del Consejo Superior. Además, se trabaja con el personal designado en los despachos y oficinas judiciales que tienen a cargo la responsabilidad sobre los procesos o servicios críticos o esenciales.

 El análisis realizado sobre las estrategias de continuidad del servicio lo conoció y aprobó el Consejo Superior en el “Informe de Seguimiento a Estrategias de Continuidad-Periodo 2023”, en la sesión N° 23-2024 celebrada el 02 de abril del 2024.

 De acuerdo con lo indicado por la Máster Ana Eugenia Romero Jenkins, Directora Ejecutiva, “…el informe analizó las estrategias principales que deben implementarse en la generalidad para la continuidad del quehacer institucional y se hace una valoración de cada una de las estrategias en función del evento disruptivo que se podría enfrentar.  Además, se orienta en la necesidad de equipos o de recursos adicionales”.

 El documento presenta un resumen de las estrategias y su vinculación con los 119 procesos críticos identificados en el “Análisis de Impacto en el Servicio del Poder Judicial”, así como con los escenarios de riesgo que se detallan en el informe de “Actualización de Análisis de Riesgos de Continuidad del Servicio del Poder Judicial”. Ambos productos, también aprobados por el Consejo Superior.

 Los resultados del informe de seguimiento se obtuvieron luego de la consulta a las oficinas a cargo de los procesos o servicios críticos o esenciales y las estrategias de continuidad que se determinaron podrían ser aplicadas para dar respuesta a eventos disruptivos. 

 También se les consultó sobre proyectos asociados a estrategias que pudieran ser necesarios para su aplicación en función de diferentes escenarios de riesgo: indisponibilidad de la infraestructura física, indisponibilidad tecnológica o indisponibilidad del recurso humano, por ejemplo.

Con lo anterior, se da cuenta que a nivel institucional se han tomado medidas para enfrentar interrupciones del servicio, gestionar las crisis y mejorar la capacidad de recuperación operacional, asegurar la continuidad de la gestión de las funciones dentro de la organización, contar con planes de trabajo a fin de evitar, prevenir o disminuir la afectación en la prestación de los servicios del Poder Judicial ante eventos disruptivos, en beneficio de las personas usuarias.

Realice su denuncia

Descargue la APP del Poder Judicial

btn_chatbot