Enlace a la página ChatBot

Popular Articles

Recent Stories

Índice de Sesión de Corte Plena - 23 de octubre de 2023

 

 

 

 

Lunes 23 de octubre de 2023

Sesión N°49-2023

Primera parte: 8 a.m. a 12 m.d.

Segunda parte: 2:15 p.m.  a 7 p.m.

 

 

Número de artículo:

1

Temática:

Aprobación de actas

Detalle:

Aprobación de las actas del 06 y 09 de octubre de 2023, N° 46-2023 y N° 47-2023, respectivamente.

Número de artículo:

2

Temática:

Propuestas

Detalle:

La subdirectora ejecutiva del Poder Judicial, mediante oficio N° 3380-DE-2023, hace de conocimiento el oficio N° 742-TI-2023 de 11 de octubre de 2023, suscrito por el máster Miguel Ovares Chavarría, Jefe del Departamento Financiero Contable, mediante el cual rinde informe trimestral de julio a setiembre; a esta Dirección sobre los recursos que se encuentran disponibles en el expediente automatizado EUE-FASAC.

Número de artículo:

3

Temática:

Propuestas

Detalle:

Dirección de Gestión Humana, en atención al oficio N° 9107-2023, remite informe del estado del concurso CN-18-2023 para magistratura suplente del Tribunal Supremo de Elecciones.

Número de artículo:

4

Temática:

Propuestas

Detalle:

El magistrado Luis Guillermo Rivas, en atención a lo dispuesto por Corte Plena en la sesión N° 42-2023, celebrada el 11 de setiembre de 2023, articulo XVII, remite informe de las labores realizadas en el VI Conversatorio Internacional y X Conversatorio Nacional del SIGCMA.

Número de artículo:

5

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Dirección Jurídica, en atención a lo dispuesto por Corte Plena en la sesión N° 12-2023, celebrada el 20 de marzo de 2023, remite informe correspondiente a la redacción de un proyecto de ley sobre la integración del Patronato de Construcciones, Instalaciones y Adquisición de Bienes, con la finalidad de excluir a dos magistrados de la Corte de la integración de este órgano.

Número de artículo:

6

Temática:

Propuestas

Detalle:

 La servidora Sandra Agüero Monge, secretaria de comisiones, remite para conocimiento y aprobación de Corte Plena la propuesta de reformas a la Ley contra la Violencia Doméstica, artículos 3 y 4, contenido del oficio N°341-CACMFJ-REF-2023, "ANTEPROYECTO REFORMAS A LA LEY CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA".

Número de artículo:

7

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Dirección de Planificación remite informe suscrito por el licenciado Minor Alvarado Chaves, jefe del Subproceso de Formulación de Presupuesto y Portafolio de Proyectos Institucional, relacionado al oficio número AL-DAPR-INF-045-2023, relativo al Informe Técnico sobre el Proyecto de Presupuesto del Poder Judicial para el Ejercicio Económico del 2024, elaborado por el Departamento de Análisis Presupuestario de la Asamblea Legislativa.

Número de artículo:

8

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

La magistrada Patricia Solano se refiere al proyecto de ley denominado “Reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial N° 7333, del 5 de mayo de 1993, adición del artículo 134 Bis”, correspondiente al expediente legislativo Nº 22.936.

Número de artículo:

9

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

La magistrada Patricia Solano se refiere al proyecto de ley denominado “Ley para la Eliminación de la Discriminación y la Penalización de todas las Formas de Violencia Étnico-Racial”, correspondiente al expediente legislativo Nº 23.674.

Número de artículo:

10

Temática:

Propuestas

Detalle:

El magistrado Gerardo Rubén Alfaro se refiere al proyecto de ley denominado “Ley para Interceptar las Comunicaciones en el Delito de Extorsión”, correspondiente al expediente legislativo Nº 23.858.

Número de artículo:

11

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

La magistrada Varela se refiere al proyecto de ley denominado “Adición de un tercer párrafo al artículo 3 y un nuevo artículo 3 bis a la Ley N° 2, Código de Trabajo, de 29 de agosto de 1943. Ley de solidaridad laboral en casos de subcontratación o tercerización de servicios”, correspondiente al expediente legislativo Nº 23.920.

Número de artículo:

12

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

El magistrado Gerardo Rubén Alfaro se refiere al proyecto de ley denominado “Ley de Acogimiento Prenatal”, correspondiente al expediente legislativo Nº 23.269.

Número de artículo:

13

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

El magistrado Jesús Ramírez se refiere al proyecto de ley denominado “Reforma de los artículos 336, 360 y 364 del Código Procesal Penal, Ley número 7594 del 10 de abril de 1996. Ley para reducir la mora judicial”, correspondiente al expediente legislativo Nº 23.222

Número de artículo:

14

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

La magistrada Patricia Vagas González se refiere al proyecto de ley denominado “Eliminación de la ideología de género en las políticas públicas dirigidas a niños, niñas y adolescentes”, correspondiente al expediente legislativo Nº 23.857

Número de artículo:

15

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

El magistrado Luis Porfirio Sánchez se refiere al proyecto de ley denominado “Reforma de los artículos 89, 105, 136, 138, 140, 143, 145, 177, 205, 273, 274, 278, 281, 283, 284, 288, 301, 310 del código de trabajo, ley n°2 del 27 de agosto de 1943, ley para la reducción de la jornada ordinaria”, correspondiente al expediente legislativo Nº 23.905

Número de artículo:

16

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Acuerdo tomado por el Consejo de la Judicatura en sesión CJ-034-2023 artículo II, celebrada el 22 de setiembre del año en curso, en el que solicitan que los acuerdos, resoluciones u información atinente a procesos disciplinarios, sanciones, revocatorias, penales e informes de coordinación sean comunicados al Consejo de la Judicatura.

Número de artículo:

17

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección de Planificación remite acuerdo del Comité de Planeación Estratégica, de sesión 02-CPE-2023 del 7 de junio del 2023, artículo I. Audiencia a Comisión GICA “Alineación estratégico de la Política de Gestión Integral de la Calidad de la Justicia al PEI 2019-2024”

Solicitud del magistrado Luis Guillermo Rivas para que se conozcan juntos los oficios N° GICA-007-2023 y PS1-48-2023 relacionados con el informe 987-PLA-PE-2023. “Alineamiento Estratégico de la Política de Gestión Integral de la Calidad de la Justicia al PEI 2019-2024”. En una sesión que él pueda exponer al respecto.

Número de artículo:

18

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Sección Administrativa de la Carrera Judicial y Dirección de Gestión Humana, rinden informe en atención a lo solicitado en el oficio 8568-23 con respecto a la permanencia de la plaza No. 351364 ubicada en el Tribunal Penal de Limón, sede Bribrí.

Número de artículo:

19

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Terna para el cargo de Juez (a) 4 Penal del Tribunal del Primer Circuito Judicial de San José, Flagrancia y del Tribunal de Flagrancia de San José, Goicoechea, plazas en propiedad.

Número de artículo:

20

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Ternas para el cargo de Juez (a) 4 Penal del Tribunal del Primer Circuito Judicial de la Zona Sur, Pérez Zeledón y del Tribunal del Segundo Circuito Judicial de la Zona Sur, Corredores, plazas en propiedad.

Número de artículo:

21

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Terna para el cargo de Juez (a) 4 Penal del Tribunal del Primer Circuito Judicial de la Zona Sur, Pérez Zeledón, Tribunal del Segundo Circuito Judicial de la Zona Sur, Sede Golfito y Tribunal del Segundo Circuito Judicial de la Zona Sur, Sede Corredores, todas plazas vacantes.

Número de artículo:

22

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección de Planificación remite informe relacionado con el plan de trabajo del Tribunal de Apelación de Sentencia de Penal Juvenil- Santa Cruz.

Número de artículo:

23

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección Jurídica remite informe en relación a la propuesta de redacción al artículo 06 del Reglamento de la Escuela Judicial, para que se ajuste a las necesidades actuales y conforme los estudios realizados con las reglas unívocas de la ciencia y de la técnica que el órgano de Dirección de Gestión Humana recomendó.

Número de artículo:

24

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección de Planificación remite informe en relación a la propuesta del proyecto de actualización de la política de personas adultas mayores, e informen a esta Corte lo pertinente.

La Dirección Jurídica, en atención al oficio N° 3439-2023 remite informe relacionado al criterio de a la propuesta del Proyecto de actualización de la política de personas adultas mayores.

La Dirección de Gestión Humana remite informe en relación al análisis de la propuesta del proyecto de actualización de la política de personas adultas mayores.

Número de artículo:

25

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La máster Lucrecia Chaves Torres, jefa de la Sección Administrativa de la Carrera Judicial, consulta sobre las plazas vacantes del Tribunal Penal del Tercer Circuito Judicial de San José, sede Suroeste, si es posible realizar el concurso de terna, o si se debe esperar a la conformación definitiva del Tribunal Penal del Tercer Circuito Judicial de Pavas y Tribunal Penal del Tercer Circuito Judicial de San José, sede Hatillo.

Número de artículo:

26

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La máster Lucrecia Chaves Torres, Jefa de la Sección Administrativa de la Carrera Judicial, remite acuerdo tomado por el Consejo de la Judicatura en sesión CJ-024-2023, artículo IV, en el cual solicitan se reserve el puesto N° 369832 para el cargo de juez y jueza 4 penal destacada en el Tribunal del Primer Circuito Judicial de la Zona Sur y el N° 55552 del Juzgado de Ejecución Laboral, de conformidad con lo establecido en la Ley 8862 Inclusión y Protección Laboral de las Personas con Discapacidad en el Sector Público.

Número de artículo:

27

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El magistrado Luis Porfirio Sánchez remite informe solicitado en sesión N° 52-2021 celebrada el 06 de diciembre de 2021, artículo XXII, en cuanto al reconocimiento de tiempo efectivo y remuneración de los y las magistrados suplentes cuando han sido convocadas a sesiones de Corte Plena.

Inhibitorias presentadas por los magistrados y magistradas suplentes.

Número de artículo:

28

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Fiscalía General de la República remite oficio N° 412-FGR-2023, en relación con lo solicitado en el acuerdo tomado por la Corte Plena en sesión N° 29-2023 celebrada el 03 de julio de 2023 oficio 6530-2023, sobre el proceso del Reglamento de Carrera Fiscal.

Número de artículo:

29

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La máster Roxana Arrieta Meléndez, directora interina de Gestión Humana, remite informe en relación con el acuerdo tomado por el Consejo de Personal en la sesión N° 15-2023 celebrada el 12 de agosto de 2023, correspondiente al oficio N° PJ-DGH-SAP-086-2023 revisión clase de puesto “Asesor del Consejo Superior”.

El Consejo Superior, solicita audiencia, previo a que se conozca el informe PJ-DGH-CP-151-2023, fechado seis de setiembre de 2023, emitido por la Dirección de Gestión Humana y relacionado con la revisión de la clase de puesto “Asesor del Consejo Superior”.

Número de artículo:

30

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Acuerdo tomado por el Consejo Directivo de la Escuela Judicial, en la sesión ordinaria por vía Microsoft Teams, Nº. 008-2023, el 19 de julio del 2023, en relación con el cronograma-acción 45 oportunidades mejora-Rediseño de la Escuela Judicial.

Informe de la Dirección de Planificación sobre la situación de la aplicación del rediseño de la Escuela Judicial, aprobado por esta Corte en sesión N° 37-2021 del 6 de setiembre de 2021, artículo XXVII.

 

*La agenda de este día contempla más artículos, de ser necesario, oportunamente se remitirá el detalle del resto de numerales, en la misma forma y por la misma vía en que se facilitó este documento.

* Por la dinámica de la sesión, es posible que se incluyan artículos que no aparecen en esta agenda, de ser así, oportunamente se comunicará.

 

Consejo Superior abre espacio al diálogo con servidores judiciales de Cañas

  • Visita busca la mejora constante en el servicio público que se brinda a la persona usuaria
  • Se pretende conocer los requerimientos de los despachos de la zona

Como una forma de acercarse al personal judicial y entablar un diálogo abierto sobre las necesidades y aspectos de mejora para brindar un buen servicio público, las autoridades del Consejo Superior realizaron una gira por los despachos judiciales de Canas, Guanacaste.

Las y el integrante del Consejo Superior y autoridades administrativas del Poder Judicial recorrieron este viernes 20 de octubre el Juzgado de Pensiones Alimentarias, Juzgado de Familia, Penal Juvenil y Violencia Doméstica, Tribunal Penal, la Fiscalía, la Oficina del OIJ y la Defensa Pública, para conversar e intercambiar ideas con el personal judicial de esta localidad.

Esta iniciativa forma parte de la campaña Somos Su Consejo, la cual tiene como objetivo acercar a las personas integrantes del Consejo Superior con el funcionariado para construir de forma conjunta un mejor Poder Judicial tanto para los servidores judiciales como para los usuarios.

Permite conocer y darle un rostro a las personas que están detrás de cada despacho judicial, incentivarlos a continuar con las funciones para lo cual fuimos contratados de manera transparente y eficaz, dando un trato amigable al usuario, y recordarles que los integrantes del Consejo Superior somos de puertas abiertas y que escucharemos atentos sus consultas e inquietudes”, destacó la integrante del Consejo Superior, Sandra Pizarro Gutiérrez.

Por su parte, la jueza coordinadora del Tribunal Penal de Cañas, Verónica Elizondo Murillo destacó lo importante que es contar con las visitas de los jerarcas judiciales, como una forma de compartir con ellos la realidad que vive el cantón y los retos que les toca enfrentar en sus funciones judiciales.

Para la sede judicial de Cañas es sumamente importante recibir la visita de tan honorables jerarcas.  Lo anterior, no solo estrecha los lazos laborales, sino que les permite de manera directa, experimentar las necesidades de cada uno de nuestros despachos.  Diariamente, los funcionarios judiciales de Cañas nos presentamos a trabajar con la mística que caracteriza a nuestra Institución”, señaló Elizondo Murillo.  

Dentro de esta gira, autoridades judiciales se reunieron con el Consejo Municipal de Cañas, con el objetivo tener una comunicación cercana con el gobierno local para futuros proyectos de infraestructura judicial.

La gira contó con la participación de las y el integrante del Consejo Superior, Sandra Pizarro Gutiérrez, Siria Carmona Castro, Gary Bonilla Garro y el integrante suplente Martín Hernández Serrano. También asistió el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez y el Presidente de la Sala Primera, Luis Guillermo Rivas Loáiciga, la Directora Ejecutiva, Ana Eugenia Romero Jenkins, la Administradora Regional de Liberia y Cañas, Seydi Jiménez Bermúdez, el Administrador del Consejo Superior, Rafael Rodríguez Jiménez y el asesor de comunicación política, Alonso Mata Blanco.

El Consejo Superior continuará el programa de giras en lo que resta del año y en el 2024, los lugares que se visitarán se informarán oportunamente.

El Consejo Superior es el máximo órgano administrativo del Poder Judicial y tiene dentro de sus finalidades ejecutar la política administrativa del Poder Judicial, propiciar espacios para contar con aportes e insumos para la toma de decisiones efectivas, que mejoren el desempeño de los despachos judiciales, así como la administración del personal judicial en materia de verificación, aprobación de nombramientos, designar recursos humano a despachos que requieran apoyo en su gestión y la acción disciplinaria del personal judicial según las competencias asignadas.

Dicho órgano administrativo está integrado por:

Orlando Aguirre Gómez, Presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Damaris Vargas Vásquez, Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia.

Sandra Pizarro Gutiérrez, representante de los abogados y las abogadas litigantes Ana Isabel Orozco Alvarez, representante de las personas trabajadoras judiciales Gary Bonilla Garro, representante de abogados y abogadas que trabajan en el Poder Judicial, que no administran Justicia. 

Siria Carmona Castro, representante de los funcionarios y funcionarias judiciales que Administran la Justicia.

Ana Eugenia Romero Jenkins, Directora Ejecutiva.

Expediente electrónico llega a personas usuarias del Juzgado Penal de Talamanca

  • Poder Judicial facilita acceso a la información judicial de forma electrónica, a las partes del proceso penal de la zona.

 El expediente electrónico llegó al Juzgado Penal de Talamanca para quedarse.  De esta manera se suma al modelo electrónico de los despachos judiciales, que facilita el acceso al expediente completo y actualizado, a todas las partes que intervienen en el proceso penal.

 Las personas usuarias externas que tramitan un expediente penal en este juzgado, abogados litigantes o partes del proceso, puede solicitar un usuario y contraseña en el despacho judicial más cercano y consultar su expediente si ya se tramita en formato electrónico.

 Los expedientes que llegan al Juzgado Penal de Talamanca, sean de nuevo ingreso o ya en trámite, son escaneados y transformados en electrónicos; y se les incluye una resolución que comunica esta nueva forma de tramitación.

 “El modelo de expediente electrónico beneficia tanto a las personas usuarias internas como externas, pues tienen la posibilidad de consultar su expediente de forma electrónica, completa y actualizada; revisar todas las diligencias que se han realizado y los avances.  Además, pueden presentar escritos, solicitudes judiciales o la incorporación de documentos, de forma electrónica y descargar el expediente completo.  Con ello, el Poder Judicial garantiza a las partes del proceso, el acceso a la información”, explicó el juez coordinador del despacho, Miguel Acosta Granados.

 Los expedientes electrónicos del despacho de Talamanca, se pueden consultar desde el Sistema de Gestión en Línea para cualquiera de los trámites ya mencionados y otros.

 Para Acosta Granados, gestionar el expediente penal bajo el modelo electrónico, agiliza la tramitación de las diligencias judiciales, la consulta es más célere y las personas usuarias ya no tienen que desplazarse hasta las oficinas físicas para consultar el expediente.

 En esta jurisdicción se atiende población indígena de Alto Talamanca, quienes en su mayoría acuden a las personas defensoras para realizar consultas directas al expediente, esto también permite que la defensa técnica tenga acceso inmediato al proceso.

 Desde el 19 de setiembre, el Juzgado Penal de Talamanca trabaja bajo la modalidad electrónica, así establecido por acuerdo del Consejo Superior y contó con el acompañamiento de las Direcciones de Tecnología de la Información y Planificación, para los procesos de migración a expediente electrónico y la estandarización de ubicaciones y tareas electrónicas del Escritorio Virtual.

 Actualmente el Juzgado registra un circulante de 334 asuntos. 

Resoluciones de apelación en materia Contencioso Administrativa ya disponibles en consulta pública

  •  Material jurídico en audio lo ubica en Nexus.PJ

https://nexuspj.poder-judicial.go.cr/search?q=esResolucionOral:(1)%20&advanced=true 

Una ventana más de información se abre con la consulta pública de las sentencias orales que dicta el Tribunal de Apelación de lo Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, desde el buscador oficial Nexus.PJ.

 Dicho despacho judicial es único, pues tiene la competencia de conocer los asuntos provenientes de todo el país y sus resoluciones en su mayoría, son dictadas en forma oral.

 Es por ello, que las personas interesadas ahora pueden consultar los audios de las resoluciones completas, con solo ingresar al buscar del Poder Judicial Nexus.PJ o directamente al link:

https://nexuspj.poder-judicial.go.cr/search?q=esResolucionOral:(1)%20&advanced=true

 “Con esta consulta pública, atendimos una demanda de las personas usuarias, de la necesidad de acceder a esa información tan valiosa que contienen las resoluciones en apelación de los procesos que están bajo nuestro conocimiento, en materia contenciosa, en temas muy particulares como expropiaciones, medidas cautelares, admisibilidad, caducidad y que se rigen por el Código Procesal Civil”, destacó la jueza coordinadora del Tribunal de Apelación, Jazmín Aragón Cambronero.

 Aragón Cambronero señaló que había una necesidad de darle publicidad a las sentencias de apelación en esta materia, sin embargo, la mayoría por estar en formato de video y audio eran muy pesadas.  Con la coordinación del Tribunal  del Centro de Información Jurisprudencia, que administra el Nexus.PJ, hoy es una realidad.

 El Tribunal de Apelación de lo Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda inició funciones en el 2010, con competencias asignadas por el Código Procesal Contencioso Administrativo y leyes especiales; atiende las apelaciones provenientes del Tribunal y el Juzgado Contencioso Administrativo.

 Esta materia conoce la legalidad de la actividad administrativa y su gestión, y le corresponde todos los asuntos donde interviene el Estado y que pasan por decisiones de despidos, cobros tributarios, temas ambientales, de obra pública, eventuales responsabilidades civiles que tiene que ver con asuntos del Estado en temas de daños y perjuicios, donde el ciudadano ejerce sus derechos sobre la administración.

 Las sentencias de apelación de lo contencioso administrativo tienen una amplia diversidad.  Resuelven sobre: medidas cautelares  y  contracautelas (casos donde se otorga una medida pero la persona debe dar una garantía), la admisibilidad de los procesos cuando son rechazados en tribunal, las caducidades del proceso, la falta de agotamiento de la acción administrativa.

 También recursos creados por Leyes especiales, como la Ley de Expropiaciones relacionadas con la distribución del avalúo administrativo o incidentes de nulidad de actuaciones o sobre peritajes, la definición del justi-precio en sentencia (que determina el valor de un metro cuadrado en un terreno).

 Se conocen dos tipos de apelación sobre la Ley Contra la Delincuencia Organizada, proceso que se tramitan en el Juzgado Contencioso, que se refieren a inmovilización de fondos por incremento de capital sin causa justa aparente y que es una acción ejercida por el  Ministerio Público, entre otros asuntos.

 Se analiza la fase de ejecución de sentencias relativos a las costas o efectos económicos de los procesos de conocimiento, sentencias constitucionales, ejecuciones penales y de tránsito, donde además se conoce lo relativo al embargo.

 

 

 

Image

Central telefónica

2295-3000

Image

Contraloría de servicios

Línea Gratuita (+506) 800-800-3000

Horario de atención : Lunes - Viernes, 7:00 am a 5:00 pm

WhatsApp: (+506) 8595-3000

Image
Image

Dirección

San José, Barrio Gonzalez Lahmann avenida 6 y 8, Calle 19.

Ingrese a la gúia del Poder Judicial, para que conozca las diferentes sedes regionales en el país
Image

Realice su denuncia para el OIJ

Comuníquese a la línea telefónica confidencial

800-8000-OIJ (800-8000-645)

Whatsapp : +506 8800-0645

Información relevante

Sentencias Corte IDH

Image

Actas relevantes

Image

Covid-19

Image

Encuéntrenos en:

Ingrese a Facebook
Ingrese a Instagram
Ingrese a Twiter
Ingrese a TikTok
Ingrese a Spotify
Ingrese a youtube

Descargue la app:

Ingresar al App de Google
Ingresar al App de Apple
Ingresar al App de Huawei
Image
© Octubre 2025 Poder Judicial. Todos los derechos reservados