Enlace a la página ChatBot

Popular Articles

Recent Stories

Un Poder Judicial al lado de la gente: Jerarcas judiciales se reúnen con fuerzas vivas de Limón para conocer sus necesidades

  • Se dialogó con jefaturas de este circuito judicial, así como con la sociedad civil y representantes de la comunidad.

Con el objetivo de construir un Poder Judicial al lado de la gente, promover la transparencia y la rendición de cuentas, autoridades judiciales visitaron este 24 y 25 de agosto el cantón central de Limón para reunirse con representantes comunales y servidores del Primer Circuito Judicial de la Zona Atlántica.

Magistradas, magistrados, representantes del Consejo Superior, el director del Organismo de Investigación Judicial y el Fiscal General de la República, entre otros jerarcas, participaron de este Consejo Ampliado.

“Esta actividad no representa únicamente un acto simbólico, sino que fomenta un intercambio fluido de ideas, en la que el diálogo directo y una escucha activa son los cimientos de la colaboración. Además, es un reflejo del compromiso inquebrantable en la búsqueda de soluciones efectivas, con la determinación de unir fuerzas con la comunidad, las autoridades y todas las partes interesadas, para erradicar la problemática que enfrenta la comunidad”, aseguró el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez.

La jueza de violencia doméstica y representante del Consejo de Administración, Ingrid Chacón Durán resaltó la importancia del acercamiento de los jerarcas: “Nos visibilizan y sentimos que por fin podemos hablar con alguien, y que sí van a atendernos”.

Asimismo, Rafaela Oses Campos, representante de la Comisión de Personas Usuarias y abogada litigante aplaudió que la población civil puede exponer sus inquietudes, preocupaciones y quejas sobre la atención que reciben directamente a las jerarquías judiciales.

Poder Judicial impulsa Política de Acceso a la Justicia de Personas Afrodescendientes

 

  • La política institucional busca un acceso integral a la justicia de esta población.
  • Personas usuarias pueden solicitar peritos oficiales de traductores e intérpretes en Inglés Criollo Limonense, en todos los circuitos judiciales del país.

Con el objetivo de facilitar el acceso a la justicia de las personas afrodescendientes sin que medie ningún tipo de discriminación racial e intolerancia, el Poder Judicial se acerca a esta población mediante una Política Institucional para esta población afrodescendientes que data del año 2015.

Dicha política tiene como principios generales la igualdad, la no discriminación racial, interculturalidad, equidad, protección especial, inclusión, transversalidad, género y el control de convencionalidad.

Dentro de las acciones concretas que ha promovido este poder de la República está la convocatoria para la ampliación de la lista de peritos oficiales de traductores e intérpretes en Inglés Criollo Limonense, en todos los circuitos judiciales del país. Todas las personas que requieran realizar un proceso judicial pueden solicitar este servicio para garantizar un acceso efectivo a la justicia. Las personas usuarias que requieran intérprete para un proceso de ámbito jurisdiccional podrán solicitar este servicio. La integración de estos peritos responde a la iniciativa planteada por la Subcomisión de Acceso a la Justicia de Población Afrodescendientes y la Unidad de Acceso a la Justicia.

Además se han realizado campañas que conmemoran el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora, el mes de la Cultura Afrodescendientes, conversatorios sobre los aportes de las personas afrodescendientes en nuestro país, participación en foros nacionales e internacionales sobre racismo en la justicia, charlas a la sociedad civil en la Zona Atlántica, acercamiento con líderes y lideresas para escuchar oportunidades de mejora, cursos sobre derechos humanos de las personas afrodescendientes y más recientemente, la conformación de mesas de trabajo para iniciar con un proceso de reglamentación de la Ley 10120 Acciones Afirmativas a Favor de las personas afrodescendientes.

Cada día se construye un Poder Judicial mejor, bajo la consigna de eliminar cualquier obstáculo para el acceso efectivo a la justicia, con la escucha activa para fortalecer nuestra democracia multiétnica y pluricultural.

Poder Judicial se compromete con proceso democrático

  • Supremos poderes firman compromiso público de cara a las elecciones municipales 2024.
  • Presidente de la Corte Suprema de Justicia expuso acciones concretas desarrolladas por la institución en materia de lucha contra el crimen organizado.

“El Poder Judicial es fortaleza de la democracia, nos comprometemos con el país y con los demás poderes en trabajar y cooperar, desde nuestras funciones y competencias, en que el venidero proceso democrático sea exitoso y sea una fiesta nacional” indicó el Presidente de la Corte, Orlando Aguirre Gómez, en reunión de presidentes de los supremos poderes.

El encuentro se realizó este martes 22 de agosto y se encontraban también el presidente de la República Rodrigo Chaves Robles, el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez y la presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Eugenia María Zamora Chavarría.

Uno de los principales temas de esta reunión fue las próximas elecciones municipales. La presidenta del TSE brindó datos e información general del proceso electoral, tales como la cantidad de puestos en disputa (más de 6.200), la aplicación de la paridad y la alternancia, la implementación de la ley que limita la reelección de las autoridades locales, el número de partidos en contienda por los cargos de elección popular y los retos para incentivar la participación ciudadana.

Se destacó la importancia de la colaboración interinstitucional entre los Poderes de la República ante el complejo proceso comicial que se avecina y la necesidad de, como hasta ahora, mantener un diálogo permanente y respetuoso entre todos los actores institucionales. Los señores presidentes, en un acto público ante la prensa, firmaron el compromiso público de los Presidentes de los Supremos Poderes de cara a las elecciones municipales 2024, en el que, entre otros relevantes puntos, se destaca el apoyo a las garantías constitucionales de libertad del sufragio, orden, pureza e imparcialidad.

Por su parte, el magistrado Orlando Aguirre Gómez presentó iniciativas para dar prioridad a proyectos para promover y construir una mayor seguridad y que devuelvan la paz a la población. Dentro de las acciones presentadas están proyectos de ley que procuran un avance en la lucha contra la criminalidad. 

El presidente de la Corte Suprema de Justicia detalló acciones desarrolladas desde el Poder Judicial como lo es la creación de la Jurisdicción Especializada contra la Delincuencia Organizada (JEDO), que entró en funcionamiento el pasado mes de mayo, normativa que da mayores herramientas al Ministerio Público, a jueces y juezas para enfrentar estos delitos.

Así como el proyecto 22.428 que reforma leyes en materia anticorrupción para atender recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre el Soborno en las Transacciones Comerciales Internacionales de la OCDE, el cual está pendiente de la sanción en el Poder Ejecutivo.

De la misma manera, el magistrado Aguirre destacó que “estamos construyendo un Poder Judicial al lado de las personas, por eso el tema de la seguridad ciudadana es importante, porque sabemos que les ha quitado la paz a muchas familias. Seguiremos realizando esfuerzos e impulsando proyectos de ley para contribuir a la tarea de que la gente vuelva a sentirse segura”.

Ante el reconocimiento de las acciones realizadas, existen otros proyectos que aún no tienen un avance requerido, como la iniciativa que generaría un mayor control de las personas en conflicto con la ley, lo que facilitará las acciones destinadas a prevenir la reincidencia, provocando un impacto directo en la seguridad de las personas; así como el que pretende autorizar al Organismo de Investigación Judicial a realizar el levantamiento de cadáveres en vías públicas, cuando se presuma que el suceso deriva de un hecho culposo.

“En el Poder Judicial tienen un aliado para construir una mejor Costa Rica, la tarea es de todos y todas, queremos impactar positivamente en las personas, incidir en su calidad de vida. Trabajemos juntos bajo la bandera de la democracia, la justicia y la unión, el país nos lo agradecerá”, puntualizó Orlando Aguirre quien además enfatizó que el Poder Judicial tiene toda la disposición de trabajar de forma articulada junto a los otros poderes.

 

Agenda de Corte Plena- Lunes de 21 agosto de 2023

 

Lunes 21 de agosto de 2023

Sesión N°37-2023

 

Primera parte: 8 a.m. a 12 m.d.

Segunda parte: 2:15 p.m.  a 7 p.m.

 

 

Número de artículo:

1

Temática:

Aprobación de actas

Detalle:

Aprobación actas Nº 34-2023 y Nº 35-2023 celebradas el 7 y 8 de agosto de 2023.

Número de artículo:

2

Temática:

Propuestas

Detalle:

Recordatorio del Cronograma Electoral de las Elecciones Municipales 2024.

Número de artículo:

3

Temática:

Propuestas

Detalle:

Modificación de fechas en relación con la solicitud de permiso del magistrado Cruz para participar del seminario sobre "El acceso a la justicia constitucional de los pueblos indígenas y afrodescendientes de Iberoamérica", a realizarse en la ciudad de Cartagena, Colombia.

Número de artículo:

4

Temática:

Propuestas

Detalle:

Observaciones de las señoras magistradas y señores magistrados con relación al “Reglamento de Protección de Datos del Poder Judicial".

Número de artículo:

5

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Auditoría Judicial remite “Informe de advertencia sobre el abordaje de la seguridad de la información como tema estratégico institucional”.

Número de artículo:

6

Temática:

Propuestas

Detalle:

La magistrada Julia Varela Araya solicita la autorización de Corte Plena, para impartir el curso “Derecho Laboral II”, fuera de la jornada laboral en el Poder Judicial, los lunes: 20h a 21h 45 y jueves: 20h a 21h45.

Número de artículo:

7

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Dirección Jurídica, solicita una prórroga adicional de 35 días hábiles para poder concluir con la investigación y realizar un análisis integral de la propuesta del proyecto de actualización de la política de personas adultas mayores, solicitado en sesión N° 14-2023 celebrada el 27 de marzo de 2023, artículo XXI.

Número de artículo:

8

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Dirección Jurídica, remite respuesta en al acuerdo de Corte Plena tomado en la sesión N° 30-2023 celebrada el 10 de julio de 2023, artículo VIII, comunicado mediante el oficio N°6265-2023 referente al proceso N° 14-000058-1178-LA por la Sala Segunda.

Número de artículo:

9

Temática:

Permisos

Detalle:

Solicitud de permiso del magistrado Fernando Castillo para participar en el XXVIII encuentro de Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de América Latina y el Caribe. El 21 y 22 de setiembre de 2023, en el Hotel Marriot Hacienda Belén, San José, Costa Rica.

Número de artículo:

10

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición legal

Número de artículo:

11

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición legal

Número de artículo:

12

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición legal

Número de artículo:

13

Temática:

Nombramientos

Detalle:

Ternas para el cargo de Juez (a) 4 Penal JEDO – Tribunal Penal Especializado en Delincuencia Organizada, todas plazas interinas hasta el 30 de junio de 2031. Plazas restantes.

Número de artículo:

14

Temática:

Tribunal de Corte Plena

Detalle:

Tribunal de Corte Plena, expediente N° 15-000012-0004-FA

Número de artículo:

15

Temática:

Proyectos, acuerdos e informes

Detalle:

El despacho de la Presidencia en conjunto con la magistrada Julia Varela Araya y la Comisión del Tribunal de Reconocimientos del Poder Judicial, elaboraron un proyecto de reforma al “Reglamento de Reconocimientos Otorgados por el Poder Judicial”.

Número de artículo:

16

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección Jurídica remite criterio en relación con la propuesta de “Reglamento para regular el procedimiento de selección, designación y ejercicio de las funciones de las personas intérpretes, traductoras, peritos, ejecutoras y curadoras procesales en el Poder Judicial” y las observaciones recibidas en la Secretaría de la Corte.

La Dirección Jurídica, remite respuesta al oficio N° 5812-2023, para aclarar al Reglamento para Regular la Función de las y los Intérpretes, Traductores, Peritos y Ejecutores del Poder Judicial, en cuanto al tema de los Auxiliares Ejecutores.

Número de artículo:

17

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Acuerdo adoptado en sesión N° 32-2023 del 25 de julio de 2023, artículo VII, relacionado con la solicitud de la magistrada Varela, para integrar la Comisión de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

Número de artículo:

18

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Acuerdo del Consejo Consultivo sobre el informe de la Dirección de Tecnología de la Información respecto a los reglamentos en relación con el tiempo establecido para el uso de la palabra en las sesiones de Corte Plena.

Número de artículo:

19

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección de Tecnología de Información y Comunicaciones y la Dirección de Gestión Humana remiten respuesta en atención al oficio 4517-2023, en el que se transcribe el acuerdo tomado en sesión N° 19-2023 artículo XXXVI, sobre la propuesta para que Tecnología de la Información, desarrolle un sistema para la retención del salario de los servidores judiciales en los casos de pago de incapacidades.

Número de artículo:

20

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección Jurídica remite respuesta en atención al acuerdo tomado por la Corte Plena en sesión número 63-2022, celebrada el 12 de diciembre de 2022, artículo XX sobre la propuesta de revocación de la consulta de las ternas para designar en propiedad en varias plazas de flagrancia, conforme a lo dispuesto en el artículo 152 y siguientes de la Ley General de la Administración Pública.

Número de artículo:

21

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El Consejo Superior remite el acuerdo tomado en sesión N° 99-2021 artículo X, referente a las sumas giradas de más a las personas jubiladas judiciales, que se vieron beneficiadas con la aplicación del Transitorio III de la Ley Orgánica del Poder Judicial, N° 7302.

La Dirección Jurídica remite informe sobre para la revisión de los expedientes correspondientes a las personas jubiladas cuyo otorgamiento se aprobó aplicando el Transitorio III de la Ley 7302.

Número de artículo:

22

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La oficina de Control Interno, en oficio N° 361-CI-2023 de 7 de agosto de 2023, remite la versión actualizada del Portafolio y Estructura de Riesgos Institucional, versión 2023.

Número de artículo:

23

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Escuela Judicial remite corte de vencimiento de la integración del Consejo Editorial-Escuela, a fin de tramitar lo pertinente para la sugerencia ante la Corte Plena, de personas para el nuevo período de integración del mencionado del órgano, el que será por dos años, acuerdo de la sesión ordinaria del Consejo Directivo vía Microsoft Teams.

Número de artículo:

24

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Informe suscrito por la Licda. Ginethe Retana Ureña, jefa del Subproceso de Organización Institucional, relacionado con el oficio de fecha 30 de setiembre de 2019, suscrito por la Licda. María Cristina Cruz Montero, Jueza Coordinadora del Juzgado Civil y Trabajo de Quepos, donde solicitó a la citada Dirección y a la Comisión de la Jurisdicción Civil, un análisis de la competencia territorial del Juzgado de cita.

Número de artículo:

25

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La máster Lucrecia Chaves Torres, jefa de la Sección Administrativa de la Carrera Judicial, consulta sobre las plazas vacantes del Tribunal Penal del Tercer Circuito Judicial de San José, sede Suroeste, si es posible realizar el concurso de terna, o si se debe esperar a la conformación definitiva del Tribunal Penal del Tercer Circuito Judicial de Pavas y Tribunal Penal del Tercer Circuito Judicial de San José, sede Hatillo.

Número de artículo:

26

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La máster Lucrecia Chaves Torres, Jefa de la Sección Administrativa de la Carrera Judicial, remite acuerdo tomado por el Consejo de la Judicatura en sesión CJ-024-2023, artículo IV, en el cual solicitan se reserve el puesto N° 369832 para el cargo de juez y jueza 4 penal destacada en el Tribunal del Primer Circuito Judicial de la Zona Sur y el N° 55552 del Juzgado de Ejecución Laboral, de conformidad con lo establecido en la Ley 8862 Inclusión y Protección Laboral de las Personas con Discapacidad en el Sector Público.

Número de artículo:

27

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Secretaría General de la Corte informa que no se recibieron observaciones de las señoras magistradas y los señores magistrados sobre la propuesta de las “Normas prácticas para Aplicación del Código Procesal de Familia” remitida por la Comisión de la Jurisdicción de Familia, Niñez y Adolescencia.

Solicitud de la magistrada Chacón en relación con la inclusión de las Normas Prácticas elaboradas por la Comisión de Familia, Niñez y Adolescencia en agenda de Corte.

Número de artículo:

28

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección Jurídica, remite respuesta en atención al oficio 1167-2022, con relación a solicitudes realizadas por un ex integrante del Consejo Superior y un gremio judicial referente a los incrementos por costo de vida del primer semestre del año 2018 y primer semestre del año 2019”.

La Dirección de Gestión Humana, remite respuesta al oficio N° 6391-2023, 5253-2023, 1167-2022 sobre la solicitud planteada por el licenciado Carlos Montero Zúñiga.

Número de artículo:

29

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El magistrado Sánchez, remite informe solicitado en sesión N° 52-2021 celebrada el 06 de diciembre de 2021, artículo XXII, en cuanto al reconocimiento de tiempo efectivo y remuneración de los y las magistrados suplentes cuando han sido convocadas a sesiones de Corte Plena.

Inhibitorias presentadas por los magistrados y magistradas suplentes.

Número de artículo:

30

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Fiscalía General de la República remite oficio N° 412-FGR-2023, en relación con lo solicitado en el acuerdo tomado por la Corte Plena en sesión N° 29-2023 celebrada el 03 de julio de 2023 oficio 6530-2023, sobre el proceso del Reglamento de Carrera Fiscal.

 

*La agenda de este día contempla más artículos, de ser necesario, oportunamente se remitirá el detalle del resto de numerales, en la misma forma y por la misma vía en que se facilitó este documento.

* Por la dinámica de la sesión, es posible que se incluyan artículos que no aparecen en esta agenda, de ser así, oportunamente se comunicará.

 

Image

Central telefónica

2295-3000

Image

Contraloría de servicios

Línea Gratuita (+506) 800-800-3000

Horario de atención : Lunes - Viernes, 7:00 am a 5:00 pm

WhatsApp: (+506) 8595-3000

Image
Image

Dirección

San José, Barrio Gonzalez Lahmann avenida 6 y 8, Calle 19.

Ingrese a la gúia del Poder Judicial, para que conozca las diferentes sedes regionales en el país
Image

Realice su denuncia para el OIJ

Comuníquese a la línea telefónica confidencial

800-8000-OIJ (800-8000-645)

Whatsapp : +506 8800-0645

Encuéntrenos en:

Ingrese a Facebook
Ingrese a Instagram
Ingrese a Twiter
Ingrese a TikTok
Ingrese a Spotify
Ingrese a youtube

Descargue la app:

Ingresar al App de Google
Ingresar al App de Apple
Ingresar al App de Huawei
Image
© Junio 2025 Poder Judicial. Todos los derechos reservados