Enlace a la página ChatBot

Popular Articles

Recent Stories

Defensa Pública inaugura primera estación virtual en territorio indígena

  • La estación virtual está ubicada en el Palenque Margarita.

El pasado miércoles 9 de agosto se realizó la inauguración de la primera estación virtual en el territorio indígena Malecu, con la finalidad de facilitar el acceso a  los servicios que presta la Defensa Pública.                                                                                                                                                                                                                                                                

Desde enero del año 2021 la institución ha venido desarrollando un proyecto de estaciones virtuales en comunidad que permiten facilitar el acceso a la justicia para aquellas personas que residen en zonas lejanas del país.

Esta iniciativa ha permitido que se amplíe la cobertura del servicio que ofrece la institución, ahorrándole tiempo y dinero a las personas usuarias que, para poder solicitar la asesoría y representación de una persona defensora pública deben trasladarse, en ocasiones por horas, a los edificios de Tribunales de Justicia donde se ofrece el servicio requerido.

 Para el Director de la Defensa Pública, Juan Carlos Pérez Murillo, “las estaciones virtuales son una herramienta efectiva para fortalecer el acceso a la justicia de las personas que residen en zonas alejadas del país  y  en el caso de las personas indígenas se realiza en absoluto respeto a la cultura, siempre con perspectiva intercultural y consulta previa a la autoridades originarias de los tres Palenques  Margarita, Tonjive y El Sol .”                                 

Según indica Irene Mejía Carmona, mujer indígena Malecu, a quien la Defensa Pública le ha brindado asesoría y representación en un proceso en materia contenciosa administrativa debe respetarse los derechos de las personas indígenas: “ yo como  mujer indígena Malecu que soy,  en nuestro territorio se vive de la artesanía y  de la agricultura, por lo que la estación virtual nos facilitaría el servicio y no tener que trasladarnos a las oficinas”.                            

Esta estación se logra gracias a la colaboración de la Asociación de Desarrollo Comunal Indígena  y a las personas voluntarias de la comunidad que realizarán los enlaces correspondientes con la institución.                                                                                                                      

La actividad se llevó a cabo en el Centro de Capacitación Tafa Jolo, que significa mano  de tigre, en el marco de la actividad de rendición de cuentas regional del Segundo Circuito Judicial de Alajuela y contó con la participación de más de 30 personas, quienes pudieron observar directamente cómo es el funcionamiento de una estación virtual y realizaron una consulta virtual sobre un incidente de derribo en materia agraria, con el Lic. Jesús Chaves, defensor que se encontraba en las oficinas de San José.                                                                                                            

Actualmente se cuenta con estaciones virtuales en: Tortuguero, Isla Chira, Nosara, Cabeceras de Tilarán, Colorado de Abangares, Pejibaye de Pérez Zeledón, Santa Fe de Guatuso, La Virgen y Pavón de Los Chiles. A estas estaciones se suma la del territorio Malecu.

Acosta elige a su primera persona facilitadora judicial

La comunidad de San Martín de Turrujal del cantón de Acosta eligió a la señora Lidieth Mora Mora como su facilitadora judicial el pasado domingo 6 de agosto en una asamblea democrática con la participación de cerca de 30 vecinas y vecinos.

 Este nombramiento constituye el primero de una persona facilitadora judicial en Acosta y se hizo en presencia de la Jueza Contravencional, Mónica Fallas Mesén, quien contó con el apoyo de los servidores judiciales Rolando Garro de la Sección de Transportes Administrativos y Jefferson Rodríguez Nájera de Conamaj.

 El acercamiento del Poder Judicial a esta y otras muchas comunidades del cantón josefino se da en el marco de los esfuerzos por la ampliación y el fortalecimiento del Servicio Nacional de Facilitadoras y Facilitadores Judiciales Luis Paulino Mora Mora, liderados por la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj) durante el presente año.

 Para la Licda. Fallas Mesén la incursión de esta red de voluntariado del Poder Judicial en comunidades de la jurisdicción es importante porque “la implementación del proyecto del SNFJ en el cantón de Acosta es una excelente oportunidad que tienen los habitantes para ser tomados en cuenta con el fin de elegir una persona responsable y de confianza dentro de su comunidad, lo cual garantiza el acercamiento al Poder Judicial, enseñándoles nuevas herramientas con las que cuentan las personas usuarias para tramitar sus asuntos judiciales. Acosta es un cantón con pueblos muy alejados y con poco acceso de transporte, por lo que este proyecto viene a contribuir al acceso de trámites judiciales y va a traer muchas ventajas al ciudadano acosteño. Estas personas están muy agradecidas con esta apertura del Poder Judicial”.

 El Poder Judicial proyecta realizar más enlaces comunitarios con diferentes comunidades, de manera que converjan en la elección de más personas facilitadores judiciales en lugares como Bijagual, La Ceiba, Sabanillas y Cangrejal de Acosta.

 El Servicio Nacional de Facilitadoras y Facilitadores Judiciales conmemora en este año 2023, su décimo aniversario y cuenta actualmente con 496 personas facilitadoras judiciales activas, de las cuales el 56.25% representan mujeres y un 43.75% hombres, quienes beneficiaron en el año 2022 a más de 42 mil personas.

 Para más información sobre el Servicio Nacional puede comunicarse a la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj), oficina del Poder Judicial encargada de su seguimiento, al teléfono 2295-3322 o escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

 

 

Juzgado de Tránsito de Cartago propicia una comunicación cercana y abierta con personas usuarias

  • Emprende buenas prácticas desde el Proyecto de Juzgados Abiertos.

 El Juzgado de Tránsito de Cartago tiene un objetivo muy claro: que la comunidad y las fuerzas vivas de la provincia de Cartago conozca más de cerca el trabajo que emprende el Juzgado de Tránsito de la provincia y comprendan con claridad las gestiones que se tienen a cargo.

 Sobre ese propósito, el despacho judicial emprende el Proyecto de Juzgados Abiertos, que coordina la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj).

 “El acercamiento entre las personas usuarias y las fuerzas vivas de la comunidad con el despacho, ayudará a comprender el trabajo realizado internamente, así como las acciones que realizamos en procura de buscar la verdad real de los hechos en cada uno de los diferentes procesos. Para el Juzgado resulta valioso conocer la opinión de las personas usuarias y así poder mejorar todas las deficiencias que podamos tener y no podemos visualizar. Brindar una mejora continua en el servicio de calidad hacia las personas usuarias, es el fin primordial del despacho”, afirmó Nelson Chanto Villalobos, juez coordinador.

 Las acciones establecidas se enfocan en la promoción de espacios de interacción y diálogo con la ciudadanía, comercios estratégicos e instituciones de la zona, para que conozcan mejor el proceso de tránsito y los servicios en línea a disposición, así como la apertura de espacios para la retroalimentación y conocer propuestas de mejora del servicio judicial.

 El cumplimiento de los objetivos que asumen como juzgado abierto comprende un mapeo de actores sociales de la provincia y que intervienen en los procesos de tránsito, el establecimiento de redes de apoyo, la puesta en funciones de una pantalla informativa en la entrada del Juzgado con videos de interés para las personas usuarias.

 Para el mes de agosto se dispondrá de un banco de preguntas frecuentes, con respuestas rápidas y sencillas.  Además se trabajará un taller con representantes estratégico de la comunidad, para ampliar los conocimientos sobre el proceso de tránsito, éste tendrá lugar en el mes de setiembre.

 Se trabaja en la organización de una acción informativa presencial, directamente con la ciudadanía para informar del proceso judicial a cargo y los servicios en línea a disposición.

 Para el 2024, ya se tienen previstas dos charlas informativas sobre los servicios que brinda el Juzgado, así como una rendición de cuentas ante la ciudadanía.

 Además, el personal del Juzgado de Tránsito asumirá dos capacitaciones sobre redacción, escritura y lenguaje claro y el módulo virtual de capacitación sobre “Comunicación escrita”, para reforzar la remisión de información y sentencias claras y comprensibles.

Índice de sesión extraordinaria de Corte Plena, martes 8 de agosto de 2023

 

 

 

Número de artículo:

1

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

La Dirección de Planificación remite respuesta en atención al oficio 5736-23, relacionado al cumplimiento del cronograma que debía calendarizar el Consejo Directivo de la Escuela Judicial referente a las acciones a seguir para la implementación de las 45 oportunidades de mejora y propuestas de solución.

Informe de la Dirección de Planificación en relación con la forma de abordar cada una de las 45 oportunidades de mejora y propuestas de solución aprobadas por la Corte Plena en la sesión número 12-2023, artículo XXVII, sobre la petición de información número 2774-PLA-EV-TR-2023.

Número de artículo:

2

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

La Dirección de Planificación, remite informe relacionado con el estudio técnico para designar una persona juzgadora gestora en materia agraria como parte del proyecto de implementación del nuevo Código Procesal Agrario.

Número de artículo:

3

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

Acuerdo del Consejo Superior de la sesión N° 58-2023 del 13 de julio del 2023, relacionado con el informe de seguimiento del Juzgado Penal de Santa Cruz. Modificación de la competencia territorial vigente del Juzgado Penal de Santa Cruz. Oficio Nº 439-PLA-MI(PL)-2023.

Número de artículo:

4

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

El Consejo Superior remite acuerdo tomado sesión N° 45-2023 celebrada el 30 de mayo de 2023, artículo LXIV, referente a la solicitud de ampliación de la competencia que tendrá el juez o jueza penal en disponibilidad de los juzgados penales del país, para atender las personas rebeldes por procesos contravencionales que son detenidas fines de semana, cierres colectivos, entre otros. Oficio Nº 250-PLA-OI-2023

Número de artículo:

5

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

La Dirección de Planificación remite informe relacionado con la solicitud realizada por el señor Carlos Bermúdez Chaves, sobre la competencia territorial de los Juzgados Contravencionales de Jicaral y de Nandayure.

Número de artículo:

6

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

La Dirección de Planificación, remite informe relacionado con el estudio sobre la factibilidad de crear un Consejo de Administración en la localidad de Sarapiquí.

Número de artículo:

7

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

Dirección Jurídica remite informe relacionado con la viabilidad legal de ampliar la competencia a los Juzgados y Tribunales a nivel nacional de los delitos de hacienda y función pública que establece la Ley 8275.

Número de artículo:

8

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

Respuestas al oficio N° 956-2023 y a la resolución N° 77-2023, en relación con los informes 66-PLA-MI-2022 y 923-PLA-MI(PL)-2022, y el criterio DJ-C- 449-2022 de la Dirección Jurídica, relacionados con el abordaje realizado en el Servicio Penal de Turno Extraordinario del Primer y Segundo Circuito Judicial de San José.

Solicitud del licenciado Mario Mena Ayales, presidente de la ANEJUD, con motivo de los cambios que se proponen a nivel operativo y en la jornada y roles de trabajo del personal que labora en el Servicio de Turno Extraordinario con sede en el Primer y Segundo Circuito Judicial de San José.

Número de artículo:

9

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

La licenciada Nacira Valverde Bermúdez, directora de la Dirección de Planificación remite el análisis del Proyecto de Presupuesto 2022 del Poder Judicial.

Número de artículo:

10

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

Estudio de Planificación relacionado con la revisión del “Informe Técnico sobre el Proyecto de Presupuesto del Poder Judicial para el Ejercicio Económico 2021” e “Informe Técnico Proyecto de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2021”.

Remite informe relacionado con las observaciones del documento denominado: “Asignación de Recursos al Poder Judicial en el Proyecto de Presupuesto Nacional 2021”, de la Contraloría General de la República.

Número de artículo:

11

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

Acuerdo tomado por el Consejo Superior en sesión N° 97-2022 artículo XXX, relacionado con el seguimiento realizado al Expediente 23.318 “Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económica del 2023”.

Número de artículo:

12

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

El Despacho de la Presidencia remite el informe de la Dirección de Planificación, relacionado con la herramienta interactiva “Resumen estadísticos de expedientes para la medición de la mora judicial”.

Número de artículo:

13

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

El Consejo Superior remite el acuerdo tomado en sesión N° 23-2023, articulo XXXVII, en que conoció el oficio Nº 117-PLA-PE- PP-2023 de Dirección de Planificación relacionado con la estrategia para incorporar los planes de trabajo de las comisiones del Poder Judicial en los Planes Anuales Operativos (Pao).

Número de artículo:

14

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

Informe de la Dirección de Planificación en relación con la meta estratégica propuesta por la Dirección Ejecutiva en oficio N° 48-DE-SGCS-2022.

Número de artículo:

15

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

La Dirección de Planificación remite informe relacionado con el proyecto estratégico denominado: “Análisis y aplicación de las disposiciones emitidas por la CGR, en informe DFOE-GOB-IF-00009-2021, de acuerdo con la implementación de las NICSP en el Poder Judicial”

Número de artículo:

16

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

La Dirección de Planificación remite informe relacionado con la propuesta estandarizada de Objetivos y Metas Anuales Operativos del Plan Estratégico Institucional 2019-2024, para que sean aplicados por los despachos especializados en materia de violencia doméstica.

Número de artículo:

17

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

La Dirección de Planificación, en relación con el oficio 2160-2023, remite el informe del análisis de las observaciones realizadas por las señoras Magistradas Damaris Vargas Vásquez, Patricia Solano Castro, Sandra Zúñiga Morales, relacionado con el Protocolo para la realización de audiencias orales por medios tecnológicos en materia Penal, Contravencional, Ejecución de la Pena y Penal Juvenil.

Número de artículo:

18

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

Acuerdo del Consejo Superior en relación con el informe suscrito por la Licda. Ana Ericka Rodríguez Araya, jefa del Subproceso de Estadística, en respuesta a las observaciones del informe 489-PLA-ES-2022, relacionado con la fórmula e instructivo para la medición de la materia disciplinaria.

Número de artículo:

19

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

La Auditoría Judicial remitió el oficio N° 1078-34-SAF-2020 referente al “Informe parcial sobre la “Evaluación del Fideicomiso Inmobiliario del Poder Judicial” en el que solicitó se hiciera de conocimiento del Consejo Consultivo de la Corte Plena.

El Consejo Consultivo, remite acuerdo tomado en sesión N° 7-2020 celebrada el 4 de noviembre del 2020, artículo III, referente a los informes sobre la “Evaluación del Fideicomiso Inmobiliario del Poder Judicial”.

La Dirección de Planificación remite el Oficio Nº 1742-PLA-2020, referente al análisis del Informe Parcial de la “Evaluación del Fideicomiso Inmobiliario del Poder Judicial” remitido por la Auditoria Judicial.

El máster Roberth García González, auditor judicial, en oficio N°1480-64-IAC-SAF-2020 del 1 de diciembre del 2020, remite informe final relacionado con la “Evaluación del Fideicomiso Inmobiliario del Poder Judicial”.

El Consejo Consultivo, remite acuerdo tomado en sesión N° 4-2021 celebrada el 8 de junio del 2021, artículo I, referente a la “Evaluación del Fideicomiso Inmobiliario del Poder Judicial”.

Número de artículo:

20

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

Actualización del oficio N° 1176-PLA-EV-MI (NPL-PL)-2022, suscrito por la licenciada Nacira Valverde Bermúdez, directora de la Dirección de Planificación, concerniente a las propuestas de contención del gasto y sus posibles soluciones.

Número de artículo:

21

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

La Dirección de Planificación remite informe concerniente al Rediseño de Procesos del Juzgado Penal del Segundo Circuito Judicial de Guanacaste, sede Santa Cruz.

El Consejo Superior remite copia del acuerdo tomado en sesión N° 87-2022, artículo XXXIX, concerniente Al abordaje realizado en la oficina de la Subdelegación Regional de Organismo de Investigación Judicial de Guanacaste, sede Santa Cruz, en torno al Proyecto de Mejora Integral del Proceso Penal.

El Consejo Superior remite copia del acuerdo tomado en sesión N° 100-2022, artículo XLIII, concerniente a la aprobación final del Rediseño de Procesos del modelo Penal del Tribunal Penal del II Circuito Judicial de Guanacaste, Sede Santa Cruz, así como recomendaciones dirigidas a la Corte Plena.

El Proceso Ejecución de las Operaciones, en atención al oficio 12137-2022, remite el informe elaborado por el Subproceso de Modernización Institucional - Penal, relacionado con el informe de seguimiento del Juzgado Penal de Santa Cruz.

Número de artículo:

22

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

Informe N° 587-PLA-MI-2019 de la Dirección de Planificación, relacionado con el diagnóstico de la situación actual y diseño de propuestas de solución del proyecto de rediseño de procesos en el Tribunal de Apelación Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda.

Nota de la Magistrada Rojas, respecto a la solicitud de adición y aclaración del informe 587-PLA-MI-2019.

Informe de la Comisión de la Jurisdicción Contencioso Administrativo sobre el proceso de rediseño del Tribunal de Apelaciones de lo Contencioso Administrativo elaborado por la Dirección de Planificación.

Informe de la Dirección de Planificación relacionado con la solicitud de la Magistrada Rocío Rojas Morales de adición y aclaración al informe 587-PLA-MI-2019, sobre el estudio de diagnóstico de la situación actual y diseño de propuestas de solución del proyecto de rediseño de procesos en el Tribunal de Apelación Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda.

La máster Yazmin Aragón Cambronero, Jueza del Tribunal de Apelaciones de lo Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, remite escrito suscrito por los jueces que integran el Tribunal de Apelaciones de lo Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, referente al resideño propuesta por la Dirección de Planificación al citado Tribunal.

El Consejo de la Judicatura, remite acuerdo tomado en sesión CJ-09-2023, de 15 de marzo 2023, artículo V, en que solicita se haga una atenta instancia a la Corte Plena para que se consulte a la Dirección de Planificación el avance de los estudios sobre las ternas mencionadas.

Número de artículo:

23

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

Informe de la Dirección de Planificación N° 1456-PLA-EV-2019, relacionado con el “Estudio de cargas de trabajo, capacidad operativa y de los perfiles del personal requerido para el Centro Judicial de Intervención de las Comunicaciones (C.J.I.C.)”.

Número de artículo:

24

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

Acuerdo tomado por el Consejo Superior en sesión N° 69-2022 celebrada el 16 de agosto de 2022, artículo XL, en relación con los resultados del abordaje del Rediseño de Procesos del modelo Penal por medio de nuevas tecnologías de información, realizado en la Fiscalía de Santa Cruz.

Número de artículo:

25

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

La Dirección de Planificación remite informe concerniente al criterio técnico solicitado por Corte Plena en sesión N° 36-2022, artículo XX, referente a la permanencia o no, de las plazas extraordinarias N° 382198, N° 382195, N° 382196 y N° 382197 en el Juzgado Contencioso-Administrativo y Civil de Hacienda.

Número de artículo:

26

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

La Dirección de Planificación, remite el informe de labores referente a la implementación del Modelo de Gestión (formulación, implementación, seguimiento y evaluación) de Políticas Institucionales.

Informe de la Dirección de Planificación sobre las labores realizadas en relación a la implementación del Modelo de Gestión (formulación, implementación, seguimiento y evaluación) de Políticas Institucionales, así como del plan y cronograma de trabajo propuesto.

Número de artículo:

27

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

Observaciones de las Magistradas Solano, Zúñiga y Jiménez Ramírez, del Despacho de la Presidencia y de la Comisión de la Jurisdicción Penal referente al informe de la comisión especial con el objeto de investigar las denuncias sobre la posible penetración de organizaciones relacionadas con el narcotráfico y el crimen organizado en municipalidades, partidos políticos y otros, expediente 22.479

Informe de la Dirección de Planificación referente a las recomendaciones formuladas en el informe citado anteriormente.

Número de artículo:

28

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

Acuerdo tomado por el Consejo Superior del Poder Judicial, en sesión N° 93-2021 del 28 de octubre del 2021, artículo LXII, relacionado con la solicitud de ejecución del proceso de rediseño del Juzgado Penal de Golfito y la modificación del cronograma de trabajo.

La magistrada Solano, en su condición de Presidenta de la Comisión de la Jurisdicción Penal, remite criterio de la Comisión sobre el oficio N° 1154-PLA-MI-2021, suscrito por la Dirección de Planificación, relacionado con la solicitud emitida por el juez coordinador del Juzgado Penal de Golfito para acelerar el rediseño de ese despacho.

Número de artículo:

29

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

Informe de Planificación relacionado con la Propuesta de la Política e Informes de Gestión de la Ejecución Presupuestaria.

Número de artículo:

30

Temática:

Asuntos de Dirección de Planificación

Detalle:

Informe de Planificación relacionado con el seguimiento final a los indicadores del segundo informe sobre el Estado de la Justicia del año 2020.

La Dirección de Planificación remite informe sobre el Seguimiento a los indicadores del segundo informe Estado de la Nación, con corte al primer semestre del 2020.

La Dirección de Planificación remite informe relacionado con el seguimiento a los indicadores del segundo informe del Estado de la Nación.

La Dirección de Planificación remite informe del Segundo Informe del Estado de Justicia.

 

*La agenda de este día contempla más artículos, de ser necesario, oportunamente se remitirá el detalle del resto de numerales, en la misma forma y por la misma vía en que se facilitó este documento.

* Por la dinámica de la sesión, es posible que se incluyan artículos que no aparecen en esta agenda, de ser así, oportunamente se comunicará.

Image

Central telefónica

2295-3000

Image

Contraloría de servicios

Línea Gratuita (+506) 800-800-3000

Horario de atención : Lunes - Viernes, 7:00 am a 5:00 pm

WhatsApp: (+506) 8595-3000

Image
Image

Dirección

San José, Barrio Gonzalez Lahmann avenida 6 y 8, Calle 19.

Ingrese a la gúia del Poder Judicial, para que conozca las diferentes sedes regionales en el país
Image

Realice su denuncia para el OIJ

Comuníquese a la línea telefónica confidencial

800-8000-OIJ (800-8000-645)

Whatsapp : +506 8800-0645

Encuéntrenos en:

Ingrese a Facebook
Ingrese a Instagram
Ingrese a Twiter
Ingrese a TikTok
Ingrese a Spotify
Ingrese a youtube

Descargue la app:

Ingresar al App de Google
Ingresar al App de Apple
Ingresar al App de Huawei
Image
© Junio 2025 Poder Judicial. Todos los derechos reservados