Enlace a la página ChatBot

Popular Articles

Recent Stories

Corte Plena designa a Randall Zuñiga López como Director del OIJ

Con 20 años de carrera judicial, Randall Zúñiga López asumirá el cargo en propiedad de la Dirección del Organismo de Investigación Judicial, este fue al acuerdo que tomó Corte Plena.

 La designación del jerarca de la policía judicial tuvo lugar este lunes 28 de agosto de 2023, en la sesión ordinaria de Corte Plena, con una votación de mayoría de 20 votos. El  Presidente de la Corte, Orlando Aguirre Gómez, tuvo a cargo el acto de juramentación.

 “Dentro de mi gestión seguiremos tratando se ser siempre una policía profesional, reconocida internacional como una de las mejores de Centroamérica. Tenemos muchos retos importantes como el cambio de tecnologías y desafíos aun mayores como lo es la lucha contra la criminalidad en este país, que ha aumentado considerablemente en los delitos tradicionales, los temas de corrupción que erosionan los cimientos de esta sociedad y en esto, el Organismo de Investigación Judicial va a luchar, todos los días.”, destacó el Director del OIJ luego de ser  juramentado en  Corte Plena.

 Afirmó que frente al crecimiento de la violencia en el país, el OIJ va a centrar sus esfuerzos en lograr un país con una tranquilidad y paz social importante, como en el pasado.

 “Dentro de mi gestión, la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto absoluto de los derechos constitucionales de las y los ciudadanos debe ser una máxima”, afirmó Randall Zúñiga.

 Zúñiga López cuenta con una Licenciatura en Derecho y Notariado de la Universidad de San José, una Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Informático con énfasis en Gestión de los Recursos Tecnológicos de la ULACIT y cuenta con el plan de estudios completos en Criminología de la ULICORI.

 Ingresó a laborar para el Poder Judicial en 1998 y desde el año 2003 se incorporó a cargos propios del OIJ, con una trayectoria que incluye puestos de investigador1, analista criminal, Jefe de la Unidad de Análisis Criminal, Jefe de la Plataforma de Información Policial, SubJefe de la Oficina de Planes y Operaciones, Jefe de la Oficina de Planes y Operaciones, SubDirector General y en la actualidad Director General Interino, desde noviembre de 2022.

 El nombramiento se da luego de un riguroso proceso de Selección y Reclutamiento que inició la Comisión de Nombramientos del Poder Judicial, con el apoyo técnico de la Dirección de Gestión Humana. Don Randall obtuvo la calificación más alta.

 A las personas aspirantes al cargo se les evaluó su experiencia, conocimiento académico y plan de trabajo, en las diversas etapas; además se sometieron a una investigación sociolaboral y de antecedentes, aspectos que se complementaron con una entrevista pública a cargo de la Comisión de Nombramientos, quien finalmente remitió la lista de candidatos para la decisión final a cargo de Corte Plena.

 Los detalles del desarrollo del concurso público pueden consultarlos en el sitio:

https://ghreclutamientoyseleccion.poder-judicial.go.cr/index.php/concurso-cn-0022-2022-director-o-directora-del-organismo-de-investigacion-judicial-oij  

 

Agenda de Corte Plena- Lunes de 28 agosto de 2023

 

 

Lunes 28 de agosto de 2023 Sesión N°38-2023

 

Primera parte: 8:15 a.m. a 12 m.d. Segunda parte: 2:15 p.m.  a 7 p.m.

 

Número de artículo:

1

Temática:

Aprobación de actas

Detalle:

Aprobación del acta del 15 de agosto de 2023, N° 36-2023.

Número de artículo:

2

Temática:

Propuestas

Detalle:

Renuncia al Poder Judicial un Juez 5 del Tribunal de Apelación de Sentencia de Cartago.

Número de artículo:

3

Temática:

Propuestas

Detalle:

Renuncias a las listas de jueces suplentes categoría 4.

Número de artículo:

4

Temática:

Propuestas

Detalle:

Informe final de gestión de la máster Siria Carmona Castro, como integrante suplente interina del Consejo Superior.

 

 

 

 

Número de artículo:

5

Temática:

Propuestas

Detalle:

El Consejo Superior remite el acuerdo tomado en sesión N° 62-2023 del 27 de julio del 2023 articulo XXI, sobre el procedimiento propuesto para los casos en los que se ejerza el derecho a la objeción de conciencia por parte del personal de la judicatura que atiende asuntos relacionados con el matrimonio de personas del mismo sexo.

Número de artículo:

6

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Dirección de Planificación remite informe con respecto al análisis y los cuadros estadísticos, relacionados con el movimiento de trabajo de la Sala Tercera (materia penal y penal juvenil) de la Corte Suprema de Justicia, durante el año 2022.

Número de artículo:

7

Temática:

Permisos

Detalle:

Solicitud de permiso para los magistrados Rueda Leal y Garita Navarro para participar en la "Primera Feria Constitucional Internacional sobre la Familia y la Igualdad", enviada por el Tribunal Constitucional de la Republica Dominicana.

Número de artículo:

8

Temática:

Consultas

Detalle:

La magistrada Jessica Jiménez Ramírez se refiere al proyecto de ley denominado “Reforma a los artículos 2, 3, 34 y 36 de la ley 8687 ley de notificaciones judiciales”, correspondiente al expediente legislativo Nº 23.483.

Número de artículo:

9

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Dirección Jurídica se refiere al proyecto de ley denominado “Reforma al Código Procesal Penal, Ley N° 7594 de 10 de junio de 1996”, correspondiente al expediente legislativo Nº 22.836

Número de artículo:

10

 

Temática:

Propuestas

Detalle:

El magistrado Luis Guillermo Rivas se refiere al proyecto de ley denominado “Ley para la creación del timbre del organismo de investigación judicial”, correspondiente al expediente legislativo Nº 23.411.

Número de artículo:

11

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición normativa 

Número de artículo:

12

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición normativa

Número de artículo:

13

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición normativa

Número de artículo:

14

Temática:

Informes

Detalle:

Nómina de Elegibilidad N° 012R-2023, para el cargo de director o directora general del Organismo de Investigación Judicial.

Número de artículo:

15

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección de Tecnología de Información y Comunicaciones y Dirección de Gestión Humana, remiten respuesta en atención al oficio 4517-2023, en el que se transcribe el acuerdo tomado en sesión N° 19-2023 artículo XXXVI, sobre la propuesta para que Tecnología de la Información, desarrolle un sistema para la retención del salario de los servidores judiciales en los casos de pago de incapacidades.

Número de artículo:

16

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El Consejo Superior remite el acuerdo tomado en sesión N° 99-2021 artículo X, referente a las sumas giradas de más a las personas jubiladas judiciales, que se vieron beneficiadas con

 

 

la aplicación del Transitorio III de la Ley Orgánica del Poder Judicial, N° 7302.

La Dirección Jurídica remite informe sobre para la revisión de los expedientes correspondientes a las personas jubiladas cuyo otorgamiento se aprobó aplicando el Transitorio III de la Ley 7302.

El magistrado suplente Jorge López González, remite constancia de que es beneficiario del régimen de jubilaciones y pensiones de este Poder de la República desde el día 30 de abril de 2016 y que no se le aplicó la denominada regla IV, ni el transitorio III llamado popularmente 2x1.

La Superintendencia de Pensiones, remite respuesta en atención al oficio 264-P-2023 informa que esa

Superintendencia concede la prórroga solicitada hasta el 15 de octubre de 2023, para atender el plan de acción propuesto relacionado con la aplicación incorrecta del Transitorio III de la Ley 7302.

Se continúa con el conocimiento de las inhibitorias presentadas.

Número de artículo:

17

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La oficina de Control Interno, en oficio N° 361-CI-2023 de 7 de agosto de 2023, remite la versión actualizada del Portafolio y Estructura de Riesgos Institucional, versión 2023.

Número de artículo:

18

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Escuela Judicial remite corte de vencimiento de la integración del Consejo Editorial-Escuela, a fin de tramitar lo pertinente para la sugerencia ante la Corte Plena, de personas para el nuevo período de integración del mencionado del órgano, el que será por dos años, acuerdo de la sesión ordinaria del Consejo Directivo vía Microsoft Teams.

Número de artículo:

19

Temática:

Acuerdos e informes

 

Detalle:

Acuerdo adoptado por el Consejo de la Judicatura en sesión CJ-027-2023, celebrada el 16 de agosto del año en curso, artículo VIII, relacionado con la designación de la licenciada Alejandra Vargas Montero como integrante suplente interina del Consejo de la Judicatura en representación de los jueces 4 y 5 superiores.

Número de artículo:

20

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Designación de persona candidata para integrar como titular el Consejo Directivo de la Escuela Judicial.

La Escuela Judicial, remite respuesta en atención al acuerdo de Corte Plena en 30-2023, celebrada el 10 de julio de 2023, artículo IX, con respecto a proponer a la persona que sustituirá a la doctora Víquez Vargas como suplente en el Consejo de la Judicatura, en representación del Consejo Directivo.

Número de artículo:

21

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Informe suscrito por la Licda. Ginethe Retana Ureña, jefa del Subproceso de Organización Institucional, relacionado con el oficio de fecha 30 de setiembre de 2019, suscrito por la Licda. María Cristina Cruz Montero, Jueza Coordinadora del Juzgado Civil y Trabajo de Quepos, donde solicitó a la citada Dirección y a la Comisión de la Jurisdicción Civil, un análisis de la competencia territorial del Juzgado de cita.

Número de artículo:

22

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Solicitud de la magistrada Roxana Chacón en su condición de Coordinadora de la Comisión de la Jurisdicción de Familia, Niñez y Adolescencia, para dar prioridad a diferentes asuntos que considera relevantes en la agenda de Corte del próximo lunes 28 de agosto 2023.

La Dirección de Planificación remite propuesta de cambio de competencia territorial del Juzgado Niñez y Adolescencia, propuesta de circular "Modificación de la competencia

 

 

territorial del Juzgado de Niñez y Adolescencia, así como el cambio de competencia material del Juzgado de Familia del Primer Circuito Judicial de la Zona Sur".

Número de artículo:

23

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección de Planificación remite informe sobre la solicitud de ampliación de la competencia territorial del Juzgado Primero de Familia de San José, para que conozca también las apelaciones en segunda instancia de Pensiones Alimentarias, actualmente presentadas ante el Juzgado de Familia de Heredia.

Número de artículo:

24

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Observaciones de las magistradas y los magistrados relacionado con el Reglamento para regular la Gestión del Personal Meritorio en el Poder Judicial.

Número de artículo:

25

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La máster Lucrecia Chaves Torres, jefa de la Sección Administrativa de la Carrera Judicial, consulta sobre las plazas vacantes del Tribunal Penal del Tercer Circuito Judicial de San José, sede Suroeste, si es posible realizar el concurso de terna, o si se debe esperar a la conformación definitiva del Tribunal Penal del Tercer Circuito Judicial de Pavas y Tribunal Penal del Tercer Circuito Judicial de San José, sede Hatillo.

Número de artículo:

26

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La máster Lucrecia Chaves Torres, Jefa de la Sección Administrativa de la Carrera Judicial, remite acuerdo tomado por el Consejo de la Judicatura en sesión CJ-024-2023, artículo IV, en el cual solicitan se reserve el puesto N° 369832 para el cargo de juez y jueza 4 penal destacada en el Tribunal del Primer Circuito Judicial de la Zona Sur y el N° 55552 del

 

 

Juzgado de Ejecución Laboral, de conformidad con lo establecido en la Ley 8862 Inclusión y Protección Laboral de las Personas con Discapacidad en el Sector Público.

Número de artículo:

27

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Secretaría General de la Corte informa que no se recibió observaciones de las señoras magistradas y los señores magistrados sobre la propuesta de las “Normas prácticas para

Aplicación del Código Procesal de Familia” remitida por la Comisión de la Jurisdicción de Familia, Niñez y Adolescencia.

Solicitud de la magistrada Chacón en relación con la inclusión de las Normas Prácticas elaboradas por la Comisión de Familia, Niñez y Adolescencia en agenda de Corte.

Número de artículo:

28

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Las magistradas y los magistrados remiten informe solicitado sobre Propuesta de Actualización de las Reglas Prácticas para facilitar la aplicación efectiva de la Ley Contra la Violencia Doméstica.

Número de artículo:

29

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección Jurídica remite respuesta en atención al oficio 1167-2022, con relación a solicitudes realizadas por un ex integrante del Consejo Superior y un gremio judicial referente a los incrementos por costo de vida del primer semestre del año 2018 y primer semestre del año 2019”.

La Dirección de Gestión Humana, remite respuesta al oficio N° 6391-2023, 5253-2023, 1167-2022 sobre la solicitud planteada por el licenciado Carlos Montero Zúñiga.

Número de artículo:

30

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El magistrado Porfirio Sánchez remite informe solicitado en sesión N° 52-2021 celebrada el 06 de diciembre de 2021,

 

 

artículo XXII, en cuanto al reconocimiento de tiempo efectivo y remuneración de los y las magistrados suplentes cuando han sido convocadas a sesiones de Corte Plena.

Inhibitorias presentadas por los magistrados y magistradas suplentes.

*La agenda de este día contempla más artículos, de ser necesario, oportunamente se remitirá el detalle del resto de numerales, en la misma forma y por la misma vía en que se facilitó este documento.

* Por la dinámica de la sesión, es posible que se incluyan artículos que no aparecen en esta agenda, de ser así, oportunamente se comunicará.

 

Un Poder Judicial al lado de la gente: Jerarcas judiciales se reúnen con fuerzas vivas de Limón para conocer sus necesidades

  • Se dialogó con jefaturas de este circuito judicial, así como con la sociedad civil y representantes de la comunidad.

Con el objetivo de construir un Poder Judicial al lado de la gente, promover la transparencia y la rendición de cuentas, autoridades judiciales visitaron este 24 y 25 de agosto el cantón central de Limón para reunirse con representantes comunales y servidores del Primer Circuito Judicial de la Zona Atlántica.

Magistradas, magistrados, representantes del Consejo Superior, el director del Organismo de Investigación Judicial y el Fiscal General de la República, entre otros jerarcas, participaron de este Consejo Ampliado.

“Esta actividad no representa únicamente un acto simbólico, sino que fomenta un intercambio fluido de ideas, en la que el diálogo directo y una escucha activa son los cimientos de la colaboración. Además, es un reflejo del compromiso inquebrantable en la búsqueda de soluciones efectivas, con la determinación de unir fuerzas con la comunidad, las autoridades y todas las partes interesadas, para erradicar la problemática que enfrenta la comunidad”, aseguró el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez.

La jueza de violencia doméstica y representante del Consejo de Administración, Ingrid Chacón Durán resaltó la importancia del acercamiento de los jerarcas: “Nos visibilizan y sentimos que por fin podemos hablar con alguien, y que sí van a atendernos”.

Asimismo, Rafaela Oses Campos, representante de la Comisión de Personas Usuarias y abogada litigante aplaudió que la población civil puede exponer sus inquietudes, preocupaciones y quejas sobre la atención que reciben directamente a las jerarquías judiciales.

Poder Judicial impulsa Política de Acceso a la Justicia de Personas Afrodescendientes

 

  • La política institucional busca un acceso integral a la justicia de esta población.
  • Personas usuarias pueden solicitar peritos oficiales de traductores e intérpretes en Inglés Criollo Limonense, en todos los circuitos judiciales del país.

Con el objetivo de facilitar el acceso a la justicia de las personas afrodescendientes sin que medie ningún tipo de discriminación racial e intolerancia, el Poder Judicial se acerca a esta población mediante una Política Institucional para esta población afrodescendientes que data del año 2015.

Dicha política tiene como principios generales la igualdad, la no discriminación racial, interculturalidad, equidad, protección especial, inclusión, transversalidad, género y el control de convencionalidad.

Dentro de las acciones concretas que ha promovido este poder de la República está la convocatoria para la ampliación de la lista de peritos oficiales de traductores e intérpretes en Inglés Criollo Limonense, en todos los circuitos judiciales del país. Todas las personas que requieran realizar un proceso judicial pueden solicitar este servicio para garantizar un acceso efectivo a la justicia. Las personas usuarias que requieran intérprete para un proceso de ámbito jurisdiccional podrán solicitar este servicio. La integración de estos peritos responde a la iniciativa planteada por la Subcomisión de Acceso a la Justicia de Población Afrodescendientes y la Unidad de Acceso a la Justicia.

Además se han realizado campañas que conmemoran el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora, el mes de la Cultura Afrodescendientes, conversatorios sobre los aportes de las personas afrodescendientes en nuestro país, participación en foros nacionales e internacionales sobre racismo en la justicia, charlas a la sociedad civil en la Zona Atlántica, acercamiento con líderes y lideresas para escuchar oportunidades de mejora, cursos sobre derechos humanos de las personas afrodescendientes y más recientemente, la conformación de mesas de trabajo para iniciar con un proceso de reglamentación de la Ley 10120 Acciones Afirmativas a Favor de las personas afrodescendientes.

Cada día se construye un Poder Judicial mejor, bajo la consigna de eliminar cualquier obstáculo para el acceso efectivo a la justicia, con la escucha activa para fortalecer nuestra democracia multiétnica y pluricultural.

Image

Central telefónica

2295-3000

Image

Contraloría de servicios

Línea Gratuita (+506) 800-800-3000

Horario de atención : Lunes - Viernes, 7:00 am a 5:00 pm

WhatsApp: (+506) 8595-3000

Image
Image

Dirección

San José, Barrio Gonzalez Lahmann avenida 6 y 8, Calle 19.

Ingrese a la gúia del Poder Judicial, para que conozca las diferentes sedes regionales en el país
Image

Realice su denuncia para el OIJ

Comuníquese a la línea telefónica confidencial

800-8000-OIJ (800-8000-645)

Whatsapp : +506 8800-0645

Encuéntrenos en:

Ingrese a Facebook
Ingrese a Instagram
Ingrese a Twiter
Ingrese a TikTok
Ingrese a Spotify
Ingrese a youtube

Descargue la app:

Ingresar al App de Google
Ingresar al App de Apple
Ingresar al App de Huawei
Image
© Junio 2025 Poder Judicial. Todos los derechos reservados