Enlace a la página ChatBot

Popular Articles

Recent Stories

Corte Plena elige a magistrado y magistrada suplentes al Tribunal Supremo de Elecciones

  • Rindieron juramento constitucional tras la elección.

 

La Corte Plena designó en la sesión de ayer lunes a  Héctor Fernández Masís y  Wendy González Araya, como magistrados suplentes del Tribunal Supremo de Elecciones. Ambas personas son funcionarias del citado órgano electoral. Fueron juramentados por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Orlando Aguirre Gómez.

Al postular su nombre al cargo Fernández Masís indicó: “ A mis casi 30 años de laborar para el TSE, considero que tengo la experiencia y capacidad suficiente para desempeñar de manera eficiente y exitosa el cargo de Magistrado Suplente en nuestro máximo organismo electoral, donde ingresé como Asesor Jurídico y desde el 2001 tengo la responsabilidad de liderar la planificación, implementación y mejora continua de la logística de los procesos electorales, tanto nacionales, municipales como consultivos, donde se han logrado innovaciones importantes que han permitido eficientizar el uso de los recursos públicos, garantizando en todo momentos la transparencia, integridad y confiablidad de los resultados electorales”.

Por su parte González Araya puntualizó: “Conozco el funcionamiento del Tribunal Supremo de Elecciones y sus Direcciones, pues además de la experiencia como letrada participé como miembro asesor permanente en la Comisión Especial de Reformas Electorales que dictaminó el Código Electoral vigente, el cual estableció la actual estructura del Organismo Electoral y las innovaciones en materia de financiamiento partidario, paridad, delitos electorales, entre otros. Cuento con un enfoque crítico por mi labor en la investigación jurídica, lo que me ha permitido adquirir un conocimiento comparado de la ingeniería de las instituciones democráticas en distintos países y su aplicación”.

Fernández Masís fue nombrado en la vacante del ex magistrado Fernando del Castillo Riggioni, entre tanto González Araya fue designada en la plaza que ocupaba la actual magistrada titular  Zetty Bou Valverde, quien fue electa por Corte Plena el pasado mes de agosto.

Ordinariamente, el Tribunal Supremo de Elecciones está integrado por tres personas  magistradas propietarias y seis personas suplentes, sin embargo, en período electoral, se amplían a 5 las magistraturas titulares. Con estas dos elecciones se completa la integración del TSE, de cara a las elecciones municipales del año 2024.

La información del concurso se encuentra en la página web de la Dirección de Gestión Humana en el siguiente enlace: https://ghreclutamientoyseleccion.poder-judicial.go.cr/index.php/listado-de-suplentes-tse

Corte Plena tiene la competencia constitucional y legal para la elección de las personas magistradas integrantes del Tribunal Supremo de Elecciones, de acuerdo con el Capítulo III de la Constitución Política y el artículo 59 inciso 4) de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

 

El artículo 13 del Código Electoral especifica la integración y  la forma de la votación: ARTÍCULO 13.- Integración: “El TSE estará integrado ordinariamente por tres magistrados propietarios y seis suplentes cuyo nombramiento lo hará la Corte Suprema de Justicia con el voto de por lo menos dos tercios del total de sus integrantes; prestarán el juramento constitucional ante la Corte Suprema de Justicia; su nombramiento será por períodos de seis años y se considerarán reelegidos para períodos iguales, salvo que por la misma mayoría se acuerde lo contrario.

En caso de que se requiera llenar una vacante antes del vencimiento de dicho plazo, el nombramiento se hará por el resto del período, de manera que cada dos años sean renovados un propietario y dos suplentes, sin perjuicio de que puedan ser reelegidos. El cargo de miembro del TSE es incompatible con cualquier otra función remunerada por el Estado o demás entes públicos, excepto la docencia en instituciones de educación superior. Desde un año antes y hasta seis meses después de la celebración de las elecciones generales para la Presidencia y Vicepresidencias o diputados y diputadas de la República, el Tribunal deberá integrarse con sus integrantes propietarios y dos de los suplentes escogidos por la Corte Suprema de Justicia, para formar, en esa época, un Tribunal de cinco integrantes. La misma disposición regirá seis meses antes y hasta tres meses después de las elecciones municipales.

Las personas que ostenten el cargo de una magistratura del TSE estarán sujetas a las condiciones de trabajo, en lo que sean aplicables, y al tiempo mínimo de labor diaria que indique la Ley orgánica del Poder Judicial para los magistrados de la Corte Suprema de Justicia; asimismo, percibirán las remuneraciones que se fijen para estos”.

Corte Plena nombra a Rodrigo Campos como Director Jurídico

  • Ejercerá el cargo por un período de seis años, en cumplimiento con la Ley Marco de Empleo Público.

 Con un claro compromiso por la independencia judicial, los más altos valores del Poder Judicial y un desempeño técnico jurídico apegado a la Constitución Política y la Ley, Rodrigo Alberto Campos Hidalgo rindió  juramento como Director Jurídico de este Poder de la República ante el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Orlando Aguirre Gómez.

 El nombramiento estuvo a cargo de  Corte Plena, órgano que eligió a Campos Hidaldo para un período de seis años prorrogable, durante la sesión de este lunes 30 de octubre de 2023 en una votación unánime.

 “Reitero los compromisos que siempre he tenido con el Poder Judical, con la Corte y ustedes, compromisos de actuar con la mayor honorabilidad y transparencia; compromisos de actuar de la forma más leal con ustedes, la Corte, las personas servidoras y de la forma más técnica posible, conforme lo establece la ley y el ordenamiento jurídico, siempre tratando de construir y buscar alternativas jurídicamente viables; de actuar de la manera más objetiva posible, pero con la sensibilidad necesaria que requieren los grupos más vulnerables que atendemos en este Poder Judicial”,  afirmó Rodrigo Campos.

 El funcionario se desempeñaba como Director Jurídico interino y dentro del Poder Judicial acumula una experiencia de más de 14 años, tiempo en el que también fue juez 3, juez 4 y juez 5.  Su plaza en propiedad corresponde al Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda.

 También cuenta con una trayectoria de poco más de 15 años en la función pública, donde desempeñó diversos puestos de profesional, asesor jurídico y la  gerencia en el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).

 Hidalgo Campos agradeció a las magistradas y magistrados de la Corte Plena, por la confianza que depositaron en su nombramiento a cargo de la Dirección Jurídica de la institución y destacó los más altos valores, inculcados por su madre y abuelo, los cuales ha tratado de seguir durante toda su gestión pública.

 Rodrigo Campos Hidalgo aporta en su gestión jurídica sus estudios de Licenciatura en Derecho y la Maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad Social, con una experiencia de 29 años de supervisión de equipos de trabajo.

El nombramiento del puesto de la Dirección Jurídica del Poder Judicial es competencia de la Corte Plena, con el apoyo técnico de la Dirección de Gestión Humana, que tuvo a cargo la aplicación del proceso de reclutamiento y selección.  Las personas aspirantes aplicaron las pruebas selectivas y se sometieron al estudio a cargo de la Unidad de Investigación Sociolaboral y Antecedentes (UISA). Campos Hidalgo finalizó el concurso con una nota de 98 siendo el primero en la lista de las personas que postularon su nombre.

 La Dirección Jurídica del Poder Judicial es un órgano asesor técnico-jurídico, de trámite, de consulta, de resolución y ejecución de procedimientos administrativos. La Dirección Jurídica, fue creada por Corte Plena en la sesión Nº 17-14, celebrada el 28 de abril de 2014, artículo XXXVI. Inició funciones a partir de febrero del 2015, la información sobre este órgano judicial lo pueden consular en el siguiente enlace: https://direccionjuridica.poder-judicial.go.cr/index.php

Edificio de Tribunales de Justicia de Pococí conmemora 15 años de apertura

Con música y mucho color se conmemoró  el 15 aniversario de la apertura del edificio de los Tribunales de Justicia de Pococí, que contó con diversas actividades como zumba, eco–caminata, carrera campo traviesa y feria de emprendedores locales.

El acto se realizó hoy viernes 27 de octubre en la Sala Magna del edificio, en donde participó el presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Orlando Aguirre Gómez.

“Este edificio tiene dos significados especiales, el primero es la unión, nosotros, servidores judiciales, debemos permanecer unidos, debemos remar juntos y juntas hacia un mismo puerto, con orgullo y mística debemos ondear la bandera de la justicia y la democracia; cada uno de nosotros es una pieza clave en la defensa de nuestro Estado Social de Derecho, somos esenciales. La tarea no es sencilla, pero, encarecidamente les pido seguir siendo un ejemplo de dedicación y compromiso, que en cada una de sus acciones se refleje el valor e importancia del Poder Judicial”, puntualizó el magistrado Aguirre Gómez.

“El otro gran significado de este edificio es el servicio hacia las personas, en nuestra eterna misión de facilitar el acceso a la justicia a la ciudadanía, este inmueble es determinante, refleja nuestro compromiso e interés en servir, en atender, en escuchar, en resolver conflictos y en fomentar la paz social”, agregó el jerarca judicial.

Wagner Boza Méndez, servidor judicial indicó que “siempre lo podemos hacer mejor, nosotros como servidores y servidoras judiciales podemos dar más de lo que damos”.

Por su parte, Yency Vargas Salas, presidenta del Consejo de la Administración puntualizó “es una ocasión de gozo, porque este edificio permite que en la zona se mejoraran los servicios que se brindan a la comunidad”.

Al final de la actividad, el grupo de baile Afro - Pococí llenó el salón de música y colorido.

Estas instalaciones representan la esperanza y la satisfacción de mejorar los servicios que se brindan en este cantón  no solo por ser un edificio con avances tecnológicos que generan un mejor entorno para el trabajo, si no por la calidad profesional y el don de servicio que tienen las personas  funcionarias y servidoras de ese circuito limonense.

Índice de Sesión de Corte Plena - 30 de octubre de 2023

 

 

 

 

Lunes 30 de octubre de 2023

Sesión N°50-2023

 

Primera parte: 8 a.m. a 12 m.d.

Segunda parte: 2:15 p.m.  a 7 p.m.

 

 

Número de artículo:

1

Temática:

Aprobación de actas

Detalle:

Aprobación acta Nº48-2023 celebrada el 16 de octubre de 2023.

Número de artículo:

2

Temática:

Propuestas

Detalle:

Oficio N°PGR-OFI-277-2023 de 24 de octubre de 2023, suscrito por el licenciado Iván Vincenti Rojas Procurador General de la República, relacionado con el proceso N°18-011036- 1027-CA.

Número de artículo:

3

Temática:

Propuestas

Detalle:

El magistrado Jorge Olaso, en atención al oficio N°6848-2023, mediante el cual se comunicó el acuerdo tomado por Corte Plena en la sesión número 33, celebrada el 31 de julio de 2023, artículo III, indica cuándo se va a remitir el informe correspondiente al “Reglamento para el pago de Zonaje en el Poder Judicial”

Número de artículo:

4

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Comisión Protección de Datos, en relación con el oficio No. 8883-2023 del 29 de setiembre del año en curso, solicita prórroga para rendir el informe de las observaciones remitidas por las personas magistradas en relación con el proyecto del “Reglamento de Protección de Datos del Poder Judicial”.

Número de artículo:

5

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Comisión de Emergencias del Poder Judicial, remite informe correspondiente al “Reglamento Institucional de Gestión de Emergencias”.

Número de artículo:

6

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Dirección de Planificación informa sobre las mociones aprobadas por la Comisión de Asuntos Hacendarios el pasado miércoles 18 de octubre de 2023, en relación con el seguimiento del expediente 23.912 “Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económica del 2024”.

Número de artículo:

7

Temática:

Propuestas

Detalle:

El magistrado Jorge Olaso Álvarez, y en respuesta al oficio Recordatorio N° 9673-2023, comunica que el Grupo de Trabajo del Ámbito Jurisdiccional sesionará hasta el mes de noviembre, para así continuar con los lineamientos de implementación.

Número de artículo:

8

Temática:

Propuestas

Detalle:

La magistrada Damaris Vargas Vásquez remite informe de rendición de cuentas de la Comisión de Justicia Medioambiental de la Cumbre Judicial Iberoamericana, XXI Asamblea Plenaria Cumbre Judicial Iberoamericana, Perú.

Número de artículo:

9

Temática:

Propuestas

Detalle:

El magistrado Jorge Enrique Olaso Álvarez, en respuesta al oficio recordatorio N° 9669-2023 indica que la Subcomisión contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género no ha sesionado para trabajar en el tema, y el día de hoy se convocó a reunión.

Número de artículo:

10

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

La magistrada Julia Varela se refiere al proyecto de ley denominado “Adición de un tercer párrafo al artículo 3 y un nuevo artículo 3 bis a la Ley N° 2, Código de Trabajo, de 29 de agosto de 1943. Ley de solidaridad laboral en casos de subcontratación o tercerización de servicios”, correspondiente al expediente legislativo Nº 23.920.

Número de artículo:

11

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

La magistrada Damaris Vargas Vásquez se refiere al proyecto de ley denominado “Reconocimiento de la población afrocostarricenses como pueblo tribal”, correspondiente al expediente legislativo Nº 23.903

Número de artículo:

12

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

El magistrado Gerardo Rubén Alfaro se refiere al proyecto de ley denominado “Ley de Acogimiento Prenatal”, correspondiente al expediente legislativo Nº 23.269.

Número de artículo:

13

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

El magistrado Jesús Ramírez se refiere al proyecto de ley denominado “Reforma de los artículos 10, 16, 20, 30, 35, 35 bis, 64 y 65 de la Ley N.° 9095, Contra la Trata de Personas y creación de la Coalición Nacional contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas (CONATT), del 26 de octubre de 2012 y reformas a los artículos 383 y 384 bis del código penal del 4 de mayo de 1970”, correspondiente al expediente legislativo Nº 23.871

Número de artículo:

14

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

El magistrado Olaso se refiere al proyecto de ley denominado “Ley para el Otorgamiento de licencias de maternidad y paternidad en procesos de adopción.”, correspondiente al expediente legislativo Nº 23.959

Número de artículo:

15

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición legal

Número de artículo:

16

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición legal

Número de artículo:

17

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Comisión de Nombramientos remite la Nómina de personas elegibles N°17R-2023 para el cargo de director o directora general de la Dirección Jurídica.

Número de artículo:

18

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Nómina de personas elegibles N°16R-2023 para el cargo de Magistrado/a suplente del Tribunal Supremo de Elecciones

Número de artículo:

19

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Solicitud de jueza del Tribunal Penal Especializado en Delincuencia Organizada.

Número de artículo:

20

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

En atención a lo dispuesto por Corte Plena en la sesión N°47-2023 celebrada el 09 de octubre 2023 artículo XVIII, remite informe correspondiente a solicitud que hace la magistrada Julia Varela, referente a la designación de los integrantes de la Comisión Institucional de Salud Ocupacional.

Número de artículo:

21

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección de Planificación remite informe relacionado con el plan de trabajo del Tribunal de Apelación de Sentencia de Penal Juvenil- Santa Cruz.

Número de artículo:

22

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección Jurídica remite informe con relación a la propuesta de redacción al artículo 06 del Reglamento de la Escuela Judicial, para que se ajuste a las necesidades actuales y conforme los estudios realizados con las reglas unívocas de la ciencia y de la técnica que el órgano de Dirección de Gestión Humana recomendó.

Número de artículo:

23

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección de Planificación remite informe en relación con la propuesta del proyecto de actualización de la política de personas adultas mayores, e informen a esta Corte lo pertinente.

La Dirección Jurídica, en atención al oficio N° 3439-2023 remite informe relacionado al criterio de a la propuesta del Proyecto de actualización de la política de personas adultas mayores.

La Dirección de Gestión Humana, remite informe en relación al análisis de la propuesta del proyecto de actualización de la política de personas adultas mayores.

Número de artículo:

24

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La máster Lucrecia Chaves Torres, jefa de la Sección Administrativa de la Carrera Judicial, consulta sobre las plazas vacantes del Tribunal Penal del Tercer Circuito Judicial de San José, sede Suroeste.

Número de artículo:

25

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La máster Lucrecia Chaves Torres, Jefa de la Sección Administrativa de la Carrera Judicial, remite acuerdo tomado por el Consejo de la Judicatura en sesión CJ-024-2023, artículo IV.

Número de artículo:

26

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El magistrado Luis Porfirio Sánchez remite informe solicitado en sesión N° 52-2021 celebrada el 06 de diciembre de 2021, artículo XXII, en cuanto al reconocimiento de tiempo efectivo y remuneración de los y las magistrados suplentes cuando han sido convocadas a sesiones de Corte Plena.

Inhibitorias presentadas por los magistrados y magistradas suplentes.

Número de artículo:

27

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Fiscalía General de la República remite oficio N° 412-FGR-2023 con relación con lo solicitado en el acuerdo tomado por la Corte Plena en sesión N° 29-2023 celebrada el 03 de julio de 2023 oficio 6530-2023, sobre el proceso del Reglamento de Carrera Fiscal.

Número de artículo:

28

Temática:

Nombramientos

Detalle:

Ternas para el cargo de Juez (a) 4 Penal del Tribunal del Primer Circuito Judicial de la Zona Sur, Pérez Zeledón y del Tribunal del Segundo Circuito Judicial de la Zona Sur, Corredores, plazas en propiedad.

Número de artículo:

29

Temática:

Nombramientos

Detalle:

Terna para el cargo de Juez (a) 4 Penal del Tribunal del Primer Circuito Judicial de la Zona Sur, Pérez Zeledón, Tribunal del Segundo Circuito Judicial de la Zona Sur, Sede Golfito y Tribunal del Segundo Circuito Judicial de la Zona Sur, Sede Corredores, todas plazas vacantes.

Número de artículo:

30

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La máster Roxana Arrieta Meléndez, directora interina de Gestión Humana, remite informe en relación con el acuerdo tomado por el Consejo de Personal en la sesión N° 15-2023 celebrada el 12 de agosto de 2023, correspondiente al oficio N° PJ-DGH-SAP-086-2023 revisión clase de puesto “Asesor del Consejo Superior”.

 

*La agenda de este día contempla más artículos, de ser necesario, oportunamente se remitirá el detalle del resto de numerales, en la misma forma y por la misma vía en que se facilitó este documento.

* Por la dinámica de la sesión, es posible que se incluyan artículos que no aparecen en esta agenda, de ser así, oportunamente se comunicará.

 

Image

Central telefónica

2295-3000

Image

Contraloría de servicios

Línea Gratuita (+506) 800-800-3000

Horario de atención : Lunes - Viernes, 7:00 am a 5:00 pm

WhatsApp: (+506) 8595-3000

Image
Image

Dirección

San José, Barrio Gonzalez Lahmann avenida 6 y 8, Calle 19.

Ingrese a la gúia del Poder Judicial, para que conozca las diferentes sedes regionales en el país
Image

Realice su denuncia para el OIJ

Comuníquese a la línea telefónica confidencial

800-8000-OIJ (800-8000-645)

Whatsapp : +506 8800-0645

Encuéntrenos en:

Ingrese a Facebook
Ingrese a Instagram
Ingrese a Twiter
Ingrese a TikTok
Ingrese a Spotify
Ingrese a youtube

Descargue la app:

Ingresar al App de Google
Ingresar al App de Apple
Ingresar al App de Huawei
Image
© Junio 2025 Poder Judicial. Todos los derechos reservados