Enlace a la página ChatBot

Popular Articles

Recent Stories

Poder Judicial firma convenio de cooperación en formación y fortalecimiento de liderazgo

  • Con la Fundación Mejoremos Costa Rica, para desarrollar habilidades en el personal judicial y mejorar estándares de vida y desempeño laboral.

Con el apoyo de la Comisión de la Gestión Integral de la Calidad para la Justicia (GICA – Justicia), el Poder Judicial firmó un convenio de cooperación con la Fundación Mejoremos Costa Rica, para crear estrategias orientadas hacia la formación y fortalecimiento del liderazgo, así como estrategias que promuevan estándares de la vida y desempeño laboral, familiar y personal en conjunto con programas para la formación de líderes.

La Fundación Mejoremos Costa Rica, es una entidad sin fines de lucro que trabaja desde el año 2017 ofreciendo el programa Transformación Costa Rica para formar liderazgo, habilidades para la vida y valores a la población del país.  

Firmaron el convenio el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez; el magistrado y coordinador de la Comisión GICA – Justicia, Luis Guillermo Rivas Loáiciga y Euthbert Jackson Calderón, presidente de la Fundación Mejoremos Costa Rica. Estuvieron como testigos Mark Cole, CEO de Maxwell Leadership y Juan Vereecken, presidente de Maxwell Leadership para Latinoamérica.

Según señaló el magistrado Orlando Aguirre “con la firma de este convenio marco de cooperación establecemos las bases para una colaboración fructífera y duradera, que permitirá desarrollar iniciativas, programas y proyectos centrados en la formación jurídica y el acceso a la justicia. Este convenio se erige como un instrumento vital para potenciar la docencia y la investigación académica, pilares fundamentales para alcanzar la excelencia en el funcionamiento judicial”.

El magistrado Luis Guillermo Rivas indicó “vamos a tener mejor gestión, vamos a tener personas con mayores destrezas para hacer mejor nuestro trabajo. Con estas capacitaciones incorporemos destrezas y habilidades blandas en los funcionarios y funcionarias del Poder Judicial”

Así mismo Daniel González Ramírez, gerente de operaciones de la fundación indicó que “venimos a reforzar el liderazgo transformacional, las habilidades estratégicas de todos y todas las colaboradoras del Poder Judicial a nivel interno y sobre todo potenciar equipos de alto rendimiento, con esto queremos impactar de manera positiva en la cultura organizacional y en el clima organizacional”.

En la actividad, se realizó la charla denominada “Lidera” por parte de la Fundación Mejoremos Costa Rica con el patrocinio de Maxwell Leadership Foundation.

En la actividad además se encontraban la magistrada Julia Varela Araya; Gary Bonilla Garro, integrante del Consejo Superior; la Fiscala Subrogante Karen Valverde Cháves; el subdirector a.i. del Organismo de Investigación Judicial, Juan Pablo Calvo Salas, así como directores y directoras del ámbito administrativo y auxiliar de justicia, servidores y servidoras judiciales.

Nandayure estrena personas facilitadoras judiciales

Acercamientos comunitarios son parte del plan de ejecución para la promoción y fortalecimiento del Servicio Nacional de Facilitadoras y Facilitadores Judiciales Luis Paulino Mora Mora en el cantón guanacasteco de Nandayure, liderado por el personal del Juzgado Contravencional y de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj).

Grupos base, líderes y lideresas de comunidades han sido contactados y se han establecido reuniones presenciales in situ como parte de este plan, el cual ya arrojó sus primeros resultados positivos con el nombramiento en asambleas comunitarias de personas facilitadoras judiciales.

La localidad de Puerto Thiel eligió a la señora Rosaura Cristina Alanis Rosales como su facilitadora judicial, asimismo, Colonia del Valle de Bejuco, que actualmente pasó a formar parte de la jurisdicción de Nandayure, sigue contando con el señor Aníbal Cortez García como su facilitador judicial.

Para el Juez Contravencional del cantón, David Campos Rojas, esta es una oportunidad increíble en la relación que tiene el Poder Judicial con las comunidades al dar vida al principio de acceso a la justicia: “Me llena de orgullo y satisfacción que la institución perciba como un objetivo de mucha importancia, el darle voz a este grupo de personas humildes, dedicadas y preocupadas por el progreso integral de sus comunidades y que ello a su vez se traduzca en satisfacción para las personas usuarias y ciudadanía en general", concluyó el Licenciado Campos.

En Costa Rica, el Servicio Nacional tiene diez años de existencia y actualmente cuenta con 501 personas facilitadoras judiciales activas, de las cuales el 54% representan mujeres y un 46% hombres.

Según las estadísticas del Servicio del año 2022, en este periodo se beneficiaron más de 42 mil personas (25 118 mujeres y 17 581 hombres), alcanzando una cifra récord en ese servicio. Resalta el dato de 27 mil orientaciones durante este año, una labor esencial para el acceso a la justica. Así como las 156 mediaciones comunitarias, de las cuales 122 tuvieron acuerdo entre las personas involucradas, lo que representa potenciales expedientes menos en los despachos judiciales, además de una solución rápida y económica en las comunidades.

Para más información sobre el Servicio Nacional puede comunicarse a la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj), oficina del Poder Judicial encargada de su seguimiento, al teléfono 2295-3322 o escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Juzgado de Apelaciones en Pensiones Alimentarias visita despachos de Heredia en la materia

  • Ante la ampliación de la competencia territorial del plan de trabajo

Como parte de la ampliación de la competencia territorial del plan de trabajo propuesto para el Juzgado Primero de Familia, Especializado en Apelaciones de Pensiones Alimentarias, el Consejo de Jueces visitó despachos que conocen la materia en la provincia de Heredia.

La visita se realizó el viernes 22 de setiembre, por parte de las juezas Patricia Méndez Gómez y Mauren Solís Madrigal, les acompañó también Jennifer Granados Chavarría, coordinadora judicial.  Los despachos que se contemplaron fueron el Juzgado de Pensiones Alimentarias de Heredia, la Plataforma Integrada de Servicios de Atención a la Víctima (PISAV) en San Joaquín de Flores, así como los Juzgados Contravencionales de San Isidro, San Rafael y Santo Domingo.

La finalidad era establecer algunas líneas de trabajo y de comunicación, que permitan facilitar el alcance de los objetivos propuestos para este juzgado especializado en apelaciones de pensiones alimentarias.

La jueza coordinadora del Juzgado Primero de Familia Especializado en Segunda Instancia, Patricia Méndez resaltó que “la intención fue tener un acercamiento con los diferentes juzgados de esta provincia, los cuales se agregan a la competencia del despacho; por lo que era necesario interactuar sobre temas como el tipo de población, procesos complejos, cantidad de apremios que ingresan y los recursos de apelación que ingresan de forma mensual. Esta información permite valorar el  impacto que tendrá en los objetivos del Juzgado. Y además, no menos importante,  humanizar el trabajo que hacemos diariamente”.

Al respecto, la Jueza Coordinadora señaló: “Somos el primer juzgado a nivel nacional que hace este tipo de visitas con los compañeros y compañeras de primera instancia, así de manera directa y en un ambiente de confianza conozcan cuáles son las expectativas que los juezas y jueces superiores tenemos en la forma de itineración, para lo cual se dieron algunas pautas”.

Índice de Sesión de Corte Plena- 25 setiembre de 2023

 

 

 

 

 

Lunes 25 de setiembre de 2023

Sesión N°44-2023

 

Primera parte: 8 a.m. a 12 mediodía

Segunda parte: 2:15 p.m.  a 7 p.m.

 

 

Número de artículo:

1

Temática:

Aprobación de actas

Detalle:

Aprobación de las actas del 07 y 11 de setiembre de 2023, N° 41-2023 y N° 42-2023, respectivamente.

Número de artículo:

2

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Fiscalía General informa que la Oficina de Atención a la Víctima del Delito del Ministerio Público (OAPVD) se encuentra trabajando en un Proyecto de Reglamento Ejecutivo de la Ley 8720: Ley de Protección a Víctimas, Testigos y demás Sujetos Intervinientes en el Proceso Penal, Reformas y adición al Código Procesal Penal y al Código Penal. Para tales efectos remite propuesta del proyecto de reglamento citado.

Número de artículo:

3

Temática:

Propuestas

Detalle:

La asamblea Legislativa comunica la designación de la doctora Patricia Vargas González como magistrada propietaria de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia.

Número de artículo:

4

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Dirección Ejecutiva, en atención a lo dispuesto por Corte Plena en sesión N° 35-2023 celebrada el 8 de agosto de 2023, artículo VI, remite informe sobre las acciones realizadas correspondientes al “Estudio sobre la factibilidad de crear un Consejo de Administración en la localidad de Sarapiquí.”

Número de artículo:

5

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Jefa de la Sección Administrativa de la Carrera Judicial mediante oficio N° PJ-DGH-SACJ-1216-2023, del 19 de setiembre 2023, hace de conocimiento las renuncias de algunos jueces y juezas a las listas de jueces suplentes categoría 4 y 5.

Número de artículo:

6

Temática:

Propuestas

Detalle:

Informe de la Auditoría Judicial en el cual indica que concluyó el examen relacionado con el programa de calidad previsto para el año 2023.

Número de artículo:

7

Temática:

Propuestas

Detalle:

Informe de labores del magistrado Rafael Segura Bonilla.

Número de artículo:

8

Temática:

Propuestas

Detalle:

La doctora Damaris Vargas Vásquez, vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, solicita permiso con goce de salario y sustitución, por los días 11 y 12 de octubre de 2023 para asistir como oradora en el VIII Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos de Naciones Unidas, a realizarse en la ciudad de Santiago de Chile.

Número de artículo:

9

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

La magistrada Rocío Rojas se refiere al proyecto de ley denominado “Reforma del artículo 36 de la ley N° 8000, Creación del Servicio Nacional de Guardacostas, de 5 de mayo de 2000 y sus reformas”, correspondiente al expediente legislativo Nº 23.608

Número de artículo:

10

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

La magistrada Julia Varela se refiere al proyecto de ley denominado “Ley de Prevención, Detección Temprana y Respuesta de la Violencia contra la Niñez y Adolescencia”, correspondiente al expediente legislativo Nº 23.695.

Número de artículo:

11

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

La magistrada Patricia Solano se refiere al proyecto de ley denominado “Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública”, correspondiente al expediente legislativo Nº 23.612

Número de artículo:

12

Temática:

Consulta legislativa

Detalle:

El magistrado Gerardo Rubén Alfaro se refiere al proyecto de ley denominado “Ley para el Enjuiciamiento de las Causas Declaradas como Narcoactividad y sus Manifestaciones Criminógenas”, correspondiente al expediente legislativo Nº 23.714

Número de artículo:

13

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición normativa

Número de artículo:

14

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición normativa

Número de artículo:

15

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición normativa

Número de artículo:

16

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición normativa

Número de artículo:

17

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El licenciado Luis Guillermo Chinchilla Mora, secretario general del Tribunal Supremo de Elecciones, remite acuerdo adoptado en el artículo quinto de la sesión ordinaria n.º 84-2023, celebrada el 19 de setiembre de 2023, relacionado a la Consulta de la Corte Suprema de Justicia respecto del nombramiento de magistrado suplente.

Número de artículo:

18

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección de Planificación remite informe relacionado con el Presupuesto del Poder Judicial.

Número de artículo:

19

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Observaciones de las magistradas y los magistrados relacionado con el Reglamento para regular la Gestión del Personal Meritorio en el Poder Judicial.

Número de artículo:

20

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La máster Roxana Arrieta Meléndez, directora interina de Gestión Humana, remite informe en relación al acuerdo tomado por el Consejo de Personal en la sesión N°15-2023 celebrada el 12 de agosto de 2023, correspondiente al oficio N° PJ-DGH-SAP-086-2023 revisión clase de puesto “Asesor del Consejo Superior”.

El Consejo Superior, solicita audiencia, previo a que se conozca el informe PJ-DGH-CP-151-2023, fechado seis de setiembre de 2023, emitido por la Dirección de Gestión Humana y relacionado con la revisión de la clase de puesto “Asesor del Consejo Superior”.

Número de artículo:

21

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La magistrada Julia Varela Araya, en su condición de presidenta de la Comisión Institucional de Salud Ocupacional, solicita remitir una directriz a las asociaciones del nombramiento de las personas que integrarán la Comisión de Salud Ocupacional como representantes de la parte trabajadora y designar nuevamente a las personas representantes a partir de 29 de octubre 2023 por 3 años.

Número de artículo:

22

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Acuerdo tomado por la Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial, en sesión N° 031-2023 celebrada el 01 de agosto de 2023, artículo XIV, en relación al acuerdo tomado por Consejo Superior en sesión N° 53-2023 de 27 de junio del 2023, articulo XXXIII, remitido en oficio N° 6406-2023, en el que se rechaza la solicitud de asignación de tres recursos supernumerarios a la JUNAFO.

Número de artículo:

23

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Asociación Nacional de Jubilados y Pensionados del Poder Judicial (ASOJUPEN) remite solicitud de adición al acuerdo tomado por Corte Plena de 15 de mayo de 2023 en relación al cálculo de las jubilaciones que se les aplicó la Regla IV.

Número de artículo:

24

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección de Planificación, remitió el oficio N° 984-PLA-MI(NPL)-2023 sobre plan de trabajo temporal para las 2 plazas de persona juzgadora 4 del Centro de Apoyo, Coordinación y Mejoramiento de la Función Jurisdiccional.

Número de artículo:

25

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección de Planificación remite acuerdo del Comité de Planeación Estratégica, de sesión 02-CPE-2023 del 7 de junio del 2023, artículo I. Audiencia a Comisión GICA “Alineación estratégico de la Política de Gestión Integral de la Calidad de la Justicia al PEI 2019-2024”.

Número de artículo:

26

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Acuerdo del Consejo Superior de sesión 20-2020 del 12 de marzo del año en curso, artículo XXXIV, relacionado con el acuerdo tomado por la Comisión de Acceso a la Justicia del Poder Judicial respecto al “Reglamento de Vestimenta para las personas que laboran en el Poder Judicial”.

La Dirección Jurídica remite la actualización de la propuesta del “Reglamento de Vestimenta para las personas que laboran en el Poder Judicial”.

El Despacho de la Presidencia solicita interponer sus buenos oficios, para dar un trámite urgente al Reglamento de Vestimenta de las personas que laboran en el Poder Judicial en la agenda de la Corte Plena.

Número de artículo:

27

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La máster Lucrecia Chaves Torres, jefa de la Sección Administrativa de la Carrera Judicial, consulta sobre las plazas vacantes del Tribunal Penal del Tercer Circuito Judicial de San José, sede Suroeste, si es posible realizar el concurso de terna, o si se debe esperar a la conformación definitiva del Tribunal Penal del Tercer Circuito Judicial de Pavas y Tribunal Penal del Tercer Circuito Judicial de San José, sede Hatillo.

Número de artículo:

28

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La máster Lucrecia Chaves Torres, Jefa de la Sección Administrativa de la Carrera Judicial, remite acuerdo tomado por el Consejo de la Judicatura en sesión CJ-024-2023, artículo IV, en el cual solicitan se reserve el puesto N° 369832 para el cargo de juez y jueza 4 penal destacada en el Tribunal del Primer Circuito Judicial de la Zona Sur y el N° 55552 del Juzgado de Ejecución Laboral, de conformidad con lo establecido en la Ley 8862 Inclusión y Protección Laboral de las Personas con Discapacidad en el Sector Público.

Número de artículo:

29

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección Jurídica remite respuesta en atención al oficio 1167-2022, con relación a solicitudes realizadas por un ex integrante del Consejo Superior y un gremio judicial referente a los incrementos por costo de vida del primer semestre del año 2018 y primer semestre del año 2019”.

La Dirección de Gestión Humana, remite respuesta al oficio N° 6391-2023, 5253-2023, 1167-2022 sobre la solicitud planteada por el licenciado Carlos Montero Zúñiga.

Número de artículo:

30

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección Jurídica remite expediente físico N° NA-01-2019, así como el informe DJ-10-2023 referente a la nulidad absoluta, evidente y manifiesta del acuerdo de sesión N° 38-18 celebrada el 13 de agosto de 2018 artículo XXIV de la Corte.

 

*La agenda de este día contempla más artículos, de ser necesario, oportunamente se remitirá el detalle del resto de numerales, en la misma forma y por la misma vía en que se facilitó este documento.

* Por la dinámica de la sesión, es posible que se incluyan artículos que no aparecen en esta agenda, de ser así, oportunamente se comunicará.

 

Image

Central telefónica

2295-3000

Image

Contraloría de servicios

Línea Gratuita (+506) 800-800-3000

Horario de atención : Lunes - Viernes, 7:00 am a 5:00 pm

WhatsApp: (+506) 8595-3000

Image
Image

Dirección

San José, Barrio Gonzalez Lahmann avenida 6 y 8, Calle 19.

Ingrese a la gúia del Poder Judicial, para que conozca las diferentes sedes regionales en el país
Image

Realice su denuncia para el OIJ

Comuníquese a la línea telefónica confidencial

800-8000-OIJ (800-8000-645)

Whatsapp : +506 8800-0645

Encuéntrenos en:

Ingrese a Facebook
Ingrese a Instagram
Ingrese a Twiter
Ingrese a TikTok
Ingrese a Spotify
Ingrese a youtube

Descargue la app:

Ingresar al App de Google
Ingresar al App de Apple
Ingresar al App de Huawei
Image
© Junio 2025 Poder Judicial. Todos los derechos reservados