Enlace a la página ChatBot

Popular Articles

Recent Stories

Población de Cañas aprovechó para realizar consultas a la Defensa Pública

  • Unas 100 personas recibieron información durante la Feria de Servicios, realizada en el Parque Pedro Ferrandino, Cañas, Guanacaste.

 La Defensa Pública de Cañas, compartió un espacio de diálogo con la población de la zona, para dar a conocer sus servicios, explicar los requisitos para acceder a una representación legal gratuita y dar respuesta a otros temas en consulta.  La actividad tuvo lugar el pasado viernes 26 de abril de 2024.

 “A donde ustedes lleguen ahí voy, porque estas actividades son muy importantes.  Admiro el trato que le dan a uno en cada feria y uno se va contento”, expresó Luis Sevilla Murillo, vecino de Cañas y fiel participante de las ferias de la Defensa Pública.

 La feria de servicios en el parque Pedro Ferrandino, permitió el acercamiento de la comunidad con la Defensa Pública de Cañas, oficina que brinda sus servicios a los cantones de Cañas, Tilarán, Bagaces, Colorado y Abangares.

 “Me parece que este tipo de actividades son muy importantes, porque muchas veces no existe el tiempo para ir directamente a la Oficina de la Defensa Pública o de otra institución, para hacer alguna consulta y es mucho más fácil acercarse a estas ferias, porque es un lugar más abierto y se tiene más confianza para preguntar y esperemos que se sigan realizando”, destacó Yahaira Guerrero, vecina de Cañas.

 Esta feria se realizó en el marco de la Segunda Feria de Servicios Interinstitucional de este cantón, en la cual participaron defensores y defensoras públicas de Cañas y otras localidades de Guanacaste. Se brindó atención e información sobre los servicios que brinda la Defensa Pública, en materias como penal, penal juvenil, pensiones alimentarias, laboral, justicia restaurativa y agrario.

 “El objetivo de las Ferias es acercar el servicio público que brindamos a las comunidades, para atender directamente a las personas usuarias en sus lugares de habitación.  Estas ferias permiten que las personas se acerquen a nosotros y puedan consultar sobre las diversas materias que brinda servicio la Defensa”, afirmó Randall Peraza Abarca, Supervisor Regional de la Defensa Pública en Guanacaste.

 Además, en esta misma actividad se realizaron diversas charlas dirigidas a toda la población, relacionadas con:  la aplicación de Justicia Restaurativa, el alcance de la atención que brinda la Defensa Pública en pensiones alimentarias y derechos laborales.

 Desde ya se invita a la población del cantón central de Alajuela y lugares cercanos a participar y acercarse a realizar sus consultas, a la próxima Feria de Servicios que tendrá lugar en el Parque Central de Alajuela, el próximo 17 de mayo de 2024.

Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada: Dictan sentencias condenatorias en caso “Gamma”

El Departamento de Prensa y Comunicación confirma que el Tribunal de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada (JEDO) dictó sentencia número 004 -2024 este lunes 29 de abril del caso contra un grupo de personas por delitos contra la vida y delitos de infracción a la Ley de Psicotrópicos.  

En tal carácter se impuso las siguientes penas: a un hombre de apellido Quesada 50 años de prisión; Corrales y Chavarría 30 años de prisión; a Vargas 27 años de prisión; Altamirano 10 años de prisión; Hidalgo 9 años de prisión y Herrera 8 años de prisión.   

Al parecer, las personas encartadas integraron una organización criminal dedicada al tráfico, almacenamiento, distribución, preparación y venta de drogas, centrando sus operaciones en las localidades de Desamparados y El Huazo, en San José, así como en La Unión y Quebradas de Río Azul en Cartago. En apariencia, estas personas imputadas, además ejecutaban otro tipo de ilícitos como homicidios, bajo modalidad del sicariato.

Supuestamente, el modelo operativo que adoptaron los integrantes de este grupo, tuvo distintos flancos, entre ellos, la adquisición de drogas por parte de terceros ajenos a la organización, con la finalidad de establecer los puntos de venta que ostentaban en las diversas zonas donde operaban, contar con puntos de venta donde destacaban miembros que comercializaban directamente a terceros adictos, cometer delitos contra la integridad física y la vida.  

Índice de Sesión de Corte Plena - 29 abril de 2024

 

 

 

 

 

 

Lunes 29 de abril de 2024

Sesión N°18-2024

 

Primera parte: 8 a.m. a 12 m.d.

Segunda parte: 2:15 p.m.  a 7 p.m.

 

 

Número de artículo:

1

Temática:

Aprobación de actas

Detalle:

Aprobación del acta del 16 de abril de 2024, N° 16-2024.

Número de artículo:

2

Temática:

Propuestas

Detalle:

Solicitud de la Dirección Jurídica en relación con la modificación al “Reglamento sobre Expediente Judicial Electrónico ante el Poder Judicial”.

Número de artículo:

3

Temática:

Propuestas

Detalle:

Proyecto de Reglamento General de Seguridad.

Solicitud del Despacho de la Presidencia.

Oficio de la Presidencia de la Corte sobre solicitud del magistrado Alfaro en relación con el tema del Reglamento General de Seguridad.

Número de artículo:

4

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Unidad de Acceso a la Justicia, en atención al oficio N° 3100-2024, solicita una ampliación en el plazo otorgado para la entrega del informe relacionado con la propuesta del proyecto de actualización de la política de personas adultas mayores.

Número de artículo:

5

Temática:

Propuestas

Detalle:

El magistrado Rivas remite su informe de participación en el “Evento de la CICAJ” y en la “Ceremonia de certificación del SIGCMA”, efectuado del 13 al 15 de marzo del 2024, en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.

Número de artículo:

6

Temática:

Propuestas

Detalle:

La máster Brisa Campbell Argüello remite su renuncia al cargo de jueza 4 Penal en propiedad en el Tribunal Penal de Liberia. La renuncia sería efectiva a partir del 06 de mayo 2024.

Número de artículo:

7

Temática:

Propuestas

Detalle:

El Consejo Superior remite el acuerdo tomado en sesión N° 28-2024, artículo VII, en el que comunica la nueva fecha de entrega del Anteproyecto de Presupuesto 2025 al Ministerio de Hacienda, el cual ahora será del 15 al 8 de junio de 2024.

Número de artículo:

8

Temática:

Propuestas

Detalle:

La Presidencia de la Sala Constitucional solicita aprobar una permuta para el cambio de comisiones, a fin de que el magistrado Salazar Alvarado integre la Comisión de Enlace Corte- Organismo de Investigación Judicial y el magistrado suplente Solano Aguilar, integre la Comisión de Emergencias, ambos en representación de la Sala Constitucional.

Número de artículo:

9

Temática:

Propuestas

Detalle:

La máster Ericka Chaves Rivera, comunica matrimonio de dos jueces del mismo despacho del Tribunal Penal del Tercer Circuito Judicial de San José, Sede Suroeste.

Número de artículo:

10

Temática:

Permisos

Detalle:

Solicitud del magistrado Alfaro con respecto a su permiso concedido en sesión N° 15-2024, artículo XV.

Número de artículo:

11

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

La magistrada Zúñiga se refiere al proyecto de ley denominado “Ley para resguardar a las personas menores de edad de los depredadores sexuales en redes sociales y su privacidad mediante medidas Penales para la protección contra depredadores sexuales en redes sociales”, correspondiente al expediente legislativo Nº 24.063.

Número de artículo:

12

Temática:

Consultas legislativas

Detalle:

El magistrado Rivas se refiere al proyecto de ley denominado “Reforma de los artículos 2, 3, 34 y 36 de la ley 8687, Ley de Notificaciones Judiciales”, correspondiente al expediente legislativo Nº 23.483.

Número de artículo:

13

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición legal

Número de artículo:

14

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición legal

Número de artículo:

15

Temática:

Régimen disciplinario

Detalle:

Sesión privada por disposición legal

Número de artículo:

16

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección de Gestión Humana remite el informe de evaluación del cierre 2023 de los jerarcas de los órganos superiores del Poder Judicial.

Número de artículo:

17

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección Jurídica remite criterio jurídico sobre los alcances de la existencia de una regulación normativa propia del Poder Judicial, referente al pago de dedicación exclusiva y de prohibición, que pueda condicionar la toma de decisiones en la formulación de los salarios globales.

Número de artículo:

18

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

En atención a la sesión N° 03-2024 de Corte Plena del 29 de enero de 2024, artículo XVI, la Comisión de Bienestar y Salud Laboral remite informe referente a la “Política Integral de Bienestar y Salud Laboral” y el “Programa de Bienestar Laboral”.

Número de artículo:

19

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Comisión para la Implementación de la Ley Marco de Empleo Público remite a conocimiento de la Corte Plena el oficio 043-S-2024 suscrito por el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Poder Judicial (SITRAJUD), donde solicitan recusación en el conocimiento de la gestión que presentaron sobre la revisión y actualización del índice de Competitividad Salarial (ICS).

Número de artículo:

20

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El señor Henry Amador Zúñiga remite una serie de solicitudes de aclaración.

Número de artículo:

21

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección Jurídica remite respuesta en atención al oficio 1167-2022, con relación a solicitudes realizadas por un ex integrante del Consejo Superior y un gremio judicial referente a los incrementos por costo de vida del primer semestre del año 2018 y primer semestre del año 2019.

Número de artículo:

22

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El licenciado Manuel Jiménez Steller, a la sazón, Fiscal Adjunto de Limón, solicita ampliar el permiso otorgado en sesión N° 20-2023, artículo XXI, a fin de seguir ejerciendo el cargo de viceministro de Seguridad Pública.

Número de artículo:

23

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Sección Administrativa de Carrera Judicial recomienda a Corte Plena el traslado solicitado por el señor David Matamoros.

Número de artículo:

24

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

Observaciones de las señoras y señores magistrados, así como las Asociaciones Gremiales y Sindicatos del Poder Judicial, debidamente acreditadas en la Secretaría General de la Corte, en relación con el proyecto “Reglamento Institucional para la Gestión de Emergencias”.

Número de artículo:

25

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Dirección Jurídica remite el proyecto de resolución para declarar la lesividad del acuerdo tomado por el Consejo Superior del Poder Judicial en sesión N° 81-2018, celebrada el 14 de setiembre de 2018, artículo XV.

Número de artículo:

26

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial, informa sobre los plazos de los nombramientos de las personas que actualmente integran la citada Junta y solicita a la Corte Plena reanudar el procedimiento para la elección de los integrantes suplentes en representación de la parte patronal.

Número de artículo:

27

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La licenciada Cynthia Abarca Gómez, Jueza del Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda y otros, remiten recurso de Apelación contra los actos finales adoptados en general por la Comisión de lo Contencioso Administrativo en la sesión del 27 de julio de 2023, especialmente -pero no limitado a- los contenidos en los acuerdos N° 2, 7, 9, 10, 11 y 12.

Número de artículo:

28

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La magistrada Julia Varela Araya remite la propuesta de resolución sobre la situación del Tribunal Contencioso Administrativo concerniente a la determinación de las métricas para la distribución del trabajo.

Número de artículo:

29

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

El Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda solicita a la Corte Plena pronunciarse con respecto a las declaraciones brindadas por el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, ante la resolución de una medida cautelar adoptada por una persona juzgadora del citado tribunal, dentro de la causa N° 22-005969-1027-CA.

Número de artículo:

30

Temática:

Acuerdos e informes

Detalle:

La máster Melissa Durán Gamboa, jefa interina del Subproceso de Modernización Institucional no Penal, remite informe concerniente a la propuesta de ampliación de competencia del Tribunal de Apelación de Trabajo del Primer Circuito Judicial de San José de manera que se unifique en un solo tribunal el conocimiento de la segunda instancia en materia de trabajo del Primer, Segundo y Tercer Circuito Judicial de San José y emite una serie de recomendaciones dirigidas a la Corte Plena.

 

*La agenda de este día contempla más artículos, de ser necesario, oportunamente se remitirá el detalle del resto de numerales, en la misma forma y por la misma vía en que se facilitó este documento.

* Por la dinámica de la sesión, es posible que se incluyan artículos que no aparecen en esta agenda, de ser así, oportunamente se comunicará.

 

Consejo Superior visita Guápiles para escuchar a personal y fuerzas vivas de la zona

  • En un acercamiento activo previo al Consejo Ampliado que se realizará en el mes de mayo, para conocer las necesidades del circuito.

En un acercamiento tanto con personal judicial como con personas usuarias, los integrantes del Consejo Superior, Gary Bonilla Garro, Siria Carmona Castro y Ana Isabel Orozco Álvarez visitaron el Segundo Circuito Judicial de la Zona Atlántica, sede Pococí.

En las reuniones les acompañaron Erick Mora Leiva, subdirector de la Dirección de Planificación y Wilbert Kidd Alvarado, subdirector de la Dirección Ejecutiva.

En la primera sesión de trabajo con las personas servidoras judiciales se trataron temas de seguridad, infraestructura y condiciones de trabajo.

Gary Bonilla Garro indicó “queremos tener un acercamiento más activo con las personas servidoras judiciales para que tengan claro que las puertas de las autoridades judiciales están absolutamente abiertas para todos y todas, el interés de esta actividad es una preparación para el próximo Consejo Ampliado que se realizará en mayo, en donde se brindará una rendición de cuentas de qué es lo que nosotros hacemos y tener un diálogo horizontal. Es una preocupación prioritaria de la institución el tema de la seguridad de los funcionarios y las funcionarias, la infraestructura y el respaldo en cuanto a las funciones; es el compromiso que tenemos, garantizar las herramientas para que puedan realizar adecuadamente su trabajo”.

Por su parte, Yency Vargas Salas mencionó “la presencia de cada uno de ustedes en este espacio es un testimonio del compromiso compartido que tenemos hacia la justicia y el servicio público, es un momento de celebración de la diversidad de experiencias, conocimientos y perspectivas que enriquecen nuestro sistema judicial y nos permiten avanzar hacia un sistema cada día más justo, transparente y eficiente. Cada uno de nosotros desempeñamos un papel fundamental en este poder de la República y en la protección de los derechos de nuestros conciudadanos, por ello es esencial que escuchemos y valoremos las opiniones y experiencias de cada uno de los presentes, ya que conformamos un mismo equipo, con un objetivo común que es la administración de justicia de forma fiel y oportuna”.

Miguel Gutiérrez Fernández, Administrador Regional realizó una presentación en la cual trató temas como el crecimiento de la delincuencia organizada y volúmenes de trabajo, logros de los despachos judiciales, acceso a la justicia, ejecución presupuestaria, seguridad física y salud ocupacional, entre otros.

Taller de trabajo con fuerzas vivas, personas usuarias y ciudadanía

El Consejo Superior realizó una sesión de trabajo con personas usuarias, ciudadanía y organizaciones de sociedad civil, con el objetivo de conocer las necesidades, para acceder mejor a los diferentes servicios judiciales.

Siria Carmona señaló que “esta actividad constituye un insumo invaluable para la toma de decisiones asertiva por parte del Consejo Superior, porque permite conocer la opinión de las personas usuarias y ante todo sus sugerencias en aras de lograr que el servicio público que nos ha sido encomendado sea eficiente y eficaz”.

Gerardo Serrano Zúñiga representante de la ciudadanía y seguridad comunitaria del cantón de Pococí comentó “considero que nos están dando la oportunidad a los representantes de las comunidades para tener un contacto directo con las personas que imparten justicia en nuestro país y a la vez son los que administran recursos que se gastan en la institución, y así nosotros como usuarios poder entender las dificultades de la institución”.

José Pablo Vargas Cubillo de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de la Justicia (CONAMAJ), les explicó a las personas participantes la dinámica de los Consejos Ampliados del Poder Judicial de Costa Rica.

Image

Central telefónica

2295-3000

Image

Contraloría de servicios

Línea Gratuita (+506) 800-800-3000

Horario de atención : Lunes - Viernes, 7:00 am a 5:00 pm

WhatsApp: (+506) 8595-3000

Image
Image

Dirección

San José, Barrio Gonzalez Lahmann avenida 6 y 8, Calle 19.

Ingrese a la gúia del Poder Judicial, para que conozca las diferentes sedes regionales en el país
Image

Realice su denuncia para el OIJ

Comuníquese a la línea telefónica confidencial

800-8000-OIJ (800-8000-645)

Whatsapp : +506 8800-0645

Encuéntrenos en:

Ingrese a Facebook
Ingrese a Instagram
Ingrese a Twiter
Ingrese a TikTok
Ingrese a Spotify
Ingrese a youtube

Descargue la app:

Ingresar al App de Google
Ingresar al App de Apple
Ingresar al App de Huawei
Image
© Junio 2025 Poder Judicial. Todos los derechos reservados