Enlace a la página ChatBot

Popular Articles

Recent Stories

Poder Judicial cumple 198 años de servir a Costa Rica

 198 años cumplió el Poder Judicial de realizar la noble labor de administrar justicia y de convertirse en uno de los pilares del Estado de Derecho de Costa Rica.

 El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, destacó la misión y fusión de custodiar los valores fundamentales que sostienen la convivencia social y garantizar con su labor independiente, los derechos y las libertades de las y los costarricenses.

 “Hoy reafirmamos el resguardo de este Poder de la República, por ser una de las bases fundamentales del Estado de Derecho y de la convivencia democrática, donde cobran vida los derechos y libertades de las personas.  Como Poder Judicial y como sociedad costarricense, enfrentamos diferentes desafíos como lo son la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico y el hacerle frente a la inseguridad social”, puntualizó Aguirre Gómez.

 El acto de aniversario, hizo un merecido reconocimiento a las servidoras y los servidores judiciales que cumplieron 20, 25 y 30 años de servicio para la institución de forma impecable y proba, sin ninguna falta disciplinaria.

 “Ustedes son una muestra de lo que es nuestro recurso humano y este reconocimiento tiene un significado trascendente, de que todos dentro del Poder Judicial estamos comprometidos a seguir trabajando en la tutela de los derechos de la ciudadanía y en el campo de la contención y represión del delito y la seguridad ciudadanía y que seguimos trabajando con la misma fortaleza”, destacó el Presidente de la Corte.

Reforma al Régimen disciplinario del Poder Judicial

  • Embajada de los Estados Unidos y autoridades judiciales presentan propuesta de proyecto de ley, elaborado mediante cooperación internacional.

 La Corte Plena recibió formalmente la propuesta de proyecto de Ley del Régimen Disciplinario del Poder Judicial, la cual, comenzará a analizar para su aprobación y posterior envío a la Asamblea Legislativa, con la finalidad de que se pueda convertir en ley de la República. Esta iniciativa refuerza el debido proceso en las investigaciones administrativas, da la posibilidad de acogerse a una solución anticipada del conflicto y permite la justicia restaurativa en sede disciplinaria con plazos que se amplían hasta los 3 años. También introduce un conjunto de institutos procedimentales con la finalidad de luchar contra la corrupción, por ejemplo se podrá trasladar prueba recabada legalmente en el proceso penal, o acceder a información privada, por medio de un proceso sumario de garantías, ante la jurisdicción contencioso-administrativa.

 La iniciativa de Ley del Régimen Disciplinario del Poder Judicial o Código de Conducta se entregó de forma oficial en la sesión de Corte Plena de este lunes 30 de setiembre de 2024, por parte de la Embajada de los Estados Unidos, el Presidente de la Sala Segunda Luis Porfirio Sánchez Rodríguez y el magistrado de la Sala Primera Jorge Leiva Poveda.

 “Esta propuesta de ley disciplinaria judicial incorpora reformas de procedimiento y de fondo. Se fortalece el proceso de investigación disciplinaria con institutos novedosos, con la finalidad de recabar prueba y fortalecer la investigación administrativa”, afirmó el magistrado Sánchez Rodríguez.

 La iniciativa contemplaría únicamente dos tipos de faltas, leves y graves, unificando en una sola norma 38 conductas dispersas en diferentes leyes del país, como faltas graves y 17 como faltas leves.  Las faltas graves se sancionarían con seis meses de suspensión y hasta el despido sin responsabilidad patronal y las leves con hasta 3 meses de suspensión.

 Se incorpora el concepto de despido sin responsabilidad, derogando la nomenclatura de revocatoria de nombramiento, y dispone la prohibición de reingreso por hasta 10 años. Se fortalece al Ministerio Público, el Organismo de Investigación Judicial y la Defensa Pública para que puedan imponer sanciones de hasta un mes de suspensión con recurso de apelación ante el Tribunal Administrativo Disciplinario de Apelación. También se elimina la potestad disciplinaria a cargo de las jefaturas de despacho, manteniendo únicamente la capacidad de emitir advertencias.

 Para la Embajadora de los Estados Unidos, Cynthia Telles, “…esta iniciativa es sumamente importante para luchar contra la corrupción y reforzar la confianza del pueblo en el sistema de justicia costarricense.  Este nuevo código permitirá contar con un sistema de justicia más efectiva, cuyo pilar clave es la consolidación de un régimen disciplinario más robusto dentro de la institución y permitirá que los mecanismos de aplicación de justicia se ajusten a los más altos estándares de transparencia y buenas prácticas internacionales, respetando los derechos de los funcionarios judiciales”.

 El magistrado Jorge Leiva resaltó que sería la primera norma con rango legal no solo a nivel costarricense, sino a nivel regional, que incorpora un sistema de garantías del debido proceso en materia disciplinaria, expresamente positivizadas en un texto legal.

 “Este producto contiene un muy robusto catálogo de institutos del debido proceso en materia disciplinaria; se regula expresamente el tema de la Independencia Judicial de las personas juzgadoras en el ámbito disciplinario, el principio de legalidad, la presunción de inocencia, imparcialidad y gratuidad. Se regula legalmente en ley ordinaria el estatus que tiene la Secretaría de Género en materia disciplinaria, igualmente se atiende la especificidad en materia indígena e incorpora muy novedosos e importantes institutos en materia de lucha contra la corrupción, como la posibilidad de trasladar prueba recabada en el proceso penal, con todas las garantías, en el tanto no ponga en riesgo el proceso en esa materia”, detalló Leiva Poveda.

 Este producto del Grupo de Reformas al Régimen Disciplinario en el Poder Judicial contó con la cooperación del National Center for States Courts y la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Cumplimiento de la Embajada de los Estados Unidos.

 A este evento asistieron el Fiscal General de la República Carlo Díaz Sánchez, el Director de la Defensa Pública Juan Carlos Pérez Murillo, así como funcionarios de la Embajada de Estados Unidos de América en Costa Rica.

Índice de Sesión de Corte Plena - 30 setiembre de 2024

 

 

 

 

 

 

 

Lunes 30 de setiembre 2024

Sesión N° 43-2023

 

Primera parte: 8 a.m. a 12 m.d.

Segunda parte: 2:15 p.m.  a 7 p.m.

 

 

Número de artículo:

1

Temática:

Aprobación de actas

Detalle:

ARTÍCULO I

Aprobación del acta del 16 de setiembre de 2024, N° 41-2024.

 

Número de artículo:

2

Temática:

Propuestas

Detalle:

ARTÍCULO II

El magistrado Castillo, remite respuesta al oficio No. 8560-2024, sobre integrar la Comisión de Violencia Intrafamiliar del Poder Judicial.

 

Número de artículo:

3

Temática:

Propuestas

Detalle:

ARTÍCULO III

La Dirección Ejecutiva y la Dirección Jurídica, solicitan prórroga del plazo para dar respuesta al oficio N° 7591-2024, referente al acuerdo tomado por la Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones (JUNAFO) en la sesión N° 012-2024 del 06 de febrero de 2024, artículo XIII, sobre la cobertura económica en las pólizas de los riesgos de trabajo.

 

Número de artículo:

4

Temática:

Propuestas

Detalle:

ARTÍCULO IV

El magistrado Olaso solicita permiso para impartir lecciones en la Universidad Escuela Libre de Derecho, los martes a partir de las 5:00 p.m.

 

Número de artículo:

5

Temática:

Propuestas

Detalle:

ARTÍCULO V

La Dirección Jurídica, solicita ampliación del plazo de aproximadamente un mes, para la entrega del informe solicitado en el oficio N° 8083-2024 en relación con el rubro de dedicación exclusiva.

 

Número de artículo:

6

Temática:

Propuestas

Detalle:

ARTÍCULO VI

La Dirección Jurídica, solicita prórroga para remitir respuesta al acuerdo de Corte Plena de sesión N° 35-2024, artículo XXIII, del 12 de agosto de 2024, sobre el caso de los doctores Melissa María Vargas Quirós, Verónica Morales Vindas y Norman Alonso Vega Segura.

 

Temática:

 

Artículo 7 y 8 Permisos

 

Detalle:

Consultas legislativas

Número de artículo:

9

Temática:

ARTÍCULO IX

El magistrado Alfaro se refiere al proyecto de ley denominado “Ley para interceptar las comunicaciones en el delito de extorsión”, correspondiente al expediente legislativo Nº23.858.

Detalle:

 

Número de artículo:

10

Temática:

 

Detalle:

ARTÍCULO X

La magistrada Chacón se refiere al proyecto de ley denominado “Ley de fortalecimiento de la institucionalidad para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres del Sector Público”, correspondiente al expediente legislativo Nº 24.493.

 

Número de artículo:

11, 12 y 13

Temática:

Régimen disciplinario sesión privada por disposición de ley.

 

Número de artículo:

14

Temática:

ARTÍCULO XIV

Entrega del proyecto de Ley de Régimen disciplinario del Poder Judicial.

Se recibe a la señora Cynthia Telles, Embajadora de los Estados Unidos de América.

Detalle:

 

Número de artículo:

Artículos 15, 16 y 17

Temática:

Tribunal de Corte Plena es sesión privada por disposición de ley.

Detalle:

 

Número de artículo:

18

Temática:

 

Detalle:

ARTÍCULO XVIII

La Dirección de Planificación, remite informe relacionado con la propuesta de ampliación de competencia a nivel nacional para el Juzgado de Familia Especializado en Apelaciones de Pensiones Alimentarias.

Número de artículo:

19

Temática:

 

Detalle:

ARTÍCULO XIX

Personas juzgadoras de la Jurisdicción Contencioso Administrativa y Civil de Hacienda remiten sus manifestaciones concernientes a una situación de maltrato y violencia expuesta por dos jueces en contra de un abogado privado.

Número de artículo:

20

Temática:

 

Detalle:

ARTÍCULO XX

La Procuraduría General de la República, remite criterio con respecto a lo solicitado por la Corte Plena en sesión N° 35-2024, artículo XIII, referente a la formulación de una acción de inconstitucionalidad una vez que entre en vigencia el artículo 286 del Código Procesal de Familia.

 

Número de artículo:

21

Temática:

 

Detalle:

ARTÍCULO XXI

La Sección Administrativa de la Carrera Judicial, remite criterio concerniente a la gestión presentada por los licenciados Marlen Vega Mac Milty y Sergio Armando López Arias, ambos jueces del Tribunal de Juicio del Segundo Circuito Judicial de Alajuela, sede San Carlos, en la que solicitaron ser nombrados en propiedad basados en el Transitorio de la Ley Marco de Empleo Público.

 

Número de artículo:

22

Temática:

 

Detalle:

 

ARTÍCULO XXII

La Comisión de Acceso a la Justicia, remite informe relativo a propuesta de reglamentación para proceso de Objeción de Conciencia.

 

Número de artículo:

23

Temática:

 

Detalle:

ARTÍCULO XXIII

La Asociación Nacional de Profesionales del Poder Judicial (ANPROJUD), remite propuesta para designar un representante del patrono ante la Asociación Solidarista de Servidores Judiciales (ASOSEJUD)

 

 

Número de artículo:

24

Temática:

 

Detalle:

Tema privado: es un informe de la Dirección Jurídica sobre un procedimiento administrativo que por disposición de ley es privado.

 

 

Número de artículo:

25

Temática:

 

Detalle:

 

ARTÍCULO XXV

Propuesta de Proyecto de Actualización de la Política de Personas Adultas Mayores.

 

 

Número de artículo:

26

Temática:

 

Detalle:

 

ARTÍCULO XXVI

Observaciones al procedimiento propuesto por el Consejo de la Judicatura para la realización de nombramientos temporales y por terna en puestos de reserva según lo dispuesto en el artículo 10, inciso b) de la Ley No. 8862 Inclusión y Protección Laboral de las personas con discapacidad en el Sector Público.

 

Número de artículo:

27

Temática:

 

Detalle:

ARTÍCULO XXVII

El Consejo Superior remite el acuerdo tomado en sesión N° 82-204, artículo LX, en el que comunican lo acordado con respecto a la gestión presentada por la Unión Médica Nacional con respecto a la problemática que enfrentan en varios temas los médicos del Departamento de Medicina Legal.

 

 

 

Número de artículo:

28

Temática:

 

Detalle:

 

ARTÍCULO XXVIII

La Dirección de Gestión Humana, remite respuesta al oficio N° 7651-2024, sobre la situación expuesta por la máster Villalobos Guevara a fin de reconsiderar la exclusión del puesto de Perito Judicial 2B dentro de la Escala de Salario Global definitiva.

 

 

 

Número de artículo:

29

Temática:

 

Detalle:

 

ARTÍCULO XXIX

La Dirección de Gestión Humana, remite informe relacionado con el recurso de reconsideración interpuesto por el licenciado Jorge Luis Morales García, Juez 5 de apelación de sentencia.

 

 

Número de artículo:

30

Temática:

 

Detalle:

 

ARTÍCULO XXX

La Dirección de Planificación remite informe relacionado con la redistribución del recurso de las gestorías jurisdiccionales.

 

 

 

*La agenda de este día contempla más artículos, de ser necesario, oportunamente se remitirá el detalle del resto de numerales, en la misma forma y por la misma vía en que se facilitó este documento.

* Por la dinámica de la sesión, es posible que se incluyan artículos que no aparecen en esta agenda, de ser así, oportunamente se comunicará.

 

Índice de Sesión de Corte Plena - 30 setiembre de 2024

 

 

 

 

 

 

 

Lunes 30 de setiembre 2024

Sesión N° 43-2023

 

Primera parte: 8 a.m. a 12 m.d.

Segunda parte: 2:15 p.m.  a 7 p.m.

 

 

Número de artículo:

1

Temática:

Aprobación de actas

Detalle:

ARTÍCULO I

Aprobación del acta del 16 de setiembre de 2024, N° 41-2024.

 

Número de artículo:

2

Temática:

Propuestas

Detalle:

ARTÍCULO II

El magistrado Castillo, remite respuesta al oficio No. 8560-2024, sobre integrar la Comisión de Violencia Intrafamiliar del Poder Judicial.

 

Número de artículo:

3

Temática:

Propuestas

Detalle:

ARTÍCULO III

La Dirección Ejecutiva y la Dirección Jurídica, solicitan prórroga del plazo para dar respuesta al oficio N° 7591-2024, referente al acuerdo tomado por la Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones (JUNAFO) en la sesión N° 012-2024 del 06 de febrero de 2024, artículo XIII, sobre la cobertura económica en las pólizas de los riesgos de trabajo.

 

Número de artículo:

4

Temática:

Propuestas

Detalle:

ARTÍCULO IV

El magistrado Olaso solicita permiso para impartir lecciones en la Universidad Escuela Libre de Derecho, los martes a partir de las 5:00 p.m.

 

Número de artículo:

5

Temática:

Propuestas

Detalle:

ARTÍCULO V

La Dirección Jurídica, solicita ampliación del plazo de aproximadamente un mes, para la entrega del informe solicitado en el oficio N° 8083-2024 en relación con el rubro de dedicación exclusiva.

 

Número de artículo:

6

Temática:

Propuestas

Detalle:

ARTÍCULO VI

La Dirección Jurídica, solicita prórroga para remitir respuesta al acuerdo de Corte Plena de sesión N° 35-2024, artículo XXIII, del 12 de agosto de 2024, sobre el caso de los doctores Melissa María Vargas Quirós, Verónica Morales Vindas y Norman Alonso Vega Segura.

 

Temática:

 

Artículo 7 y 8 Permisos

 

Detalle:

Consultas legislativas

Número de artículo:

9

Temática:

ARTÍCULO IX

El magistrado Alfaro se refiere al proyecto de ley denominado “Ley para interceptar las comunicaciones en el delito de extorsión”, correspondiente al expediente legislativo Nº23.858.

Detalle:

 

Número de artículo:

10

Temática:

 

Detalle:

ARTÍCULO X

La magistrada Chacón se refiere al proyecto de ley denominado “Ley de fortalecimiento de la institucionalidad para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres del Sector Público”, correspondiente al expediente legislativo Nº 24.493.

 

Número de artículo:

11, 12 y 13

Temática:

Régimen disciplinario sesión privada por disposición de ley.

 

Número de artículo:

14

Temática:

ARTÍCULO XIV

Entrega del proyecto de Ley de Régimen disciplinario del Poder Judicial.

Se recibe a la señora Cynthia Telles, Embajadora de los Estados Unidos de América.

Detalle:

 

Número de artículo:

Artículos 15, 16 y 17

Temática:

Tribunal de Corte Plena es sesión privada por disposición de ley.

Detalle:

 

Número de artículo:

18

Temática:

 

Detalle:

ARTÍCULO XVIII

La Dirección de Planificación, remite informe relacionado con la propuesta de ampliación de competencia a nivel nacional para el Juzgado de Familia Especializado en Apelaciones de Pensiones Alimentarias.

Número de artículo:

19

Temática:

 

Detalle:

ARTÍCULO XIX

Personas juzgadoras de la Jurisdicción Contencioso Administrativa y Civil de Hacienda remiten sus manifestaciones concernientes a una situación de maltrato y violencia expuesta por dos jueces en contra de un abogado privado.

Número de artículo:

20

Temática:

 

Detalle:

ARTÍCULO XX

La Procuraduría General de la República, remite criterio con respecto a lo solicitado por la Corte Plena en sesión N° 35-2024, artículo XIII, referente a la formulación de una acción de inconstitucionalidad una vez que entre en vigencia el artículo 286 del Código Procesal de Familia.

 

Número de artículo:

21

Temática:

 

Detalle:

ARTÍCULO XXI

La Sección Administrativa de la Carrera Judicial, remite criterio concerniente a la gestión presentada por los licenciados Marlen Vega Mac Milty y Sergio Armando López Arias, ambos jueces del Tribunal de Juicio del Segundo Circuito Judicial de Alajuela, sede San Carlos, en la que solicitaron ser nombrados en propiedad basados en el Transitorio de la Ley Marco de Empleo Público.

 

Número de artículo:

22

Temática:

 

Detalle:

 

ARTÍCULO XXII

La Comisión de Acceso a la Justicia, remite informe relativo a propuesta de reglamentación para proceso de Objeción de Conciencia.

 

Número de artículo:

23

Temática:

 

Detalle:

ARTÍCULO XXIII

La Asociación Nacional de Profesionales del Poder Judicial (ANPROJUD), remite propuesta para designar un representante del patrono ante la Asociación Solidarista de Servidores Judiciales (ASOSEJUD)

 

 

Número de artículo:

24

Temática:

 

Detalle:

Tema privado: es un informe de la Dirección Jurídica sobre un procedimiento administrativo que por disposición de ley es privado.

 

 

Número de artículo:

25

Temática:

 

Detalle:

 

ARTÍCULO XXV

Propuesta de Proyecto de Actualización de la Política de Personas Adultas Mayores.

 

 

Número de artículo:

26

Temática:

 

Detalle:

 

ARTÍCULO XXVI

Observaciones al procedimiento propuesto por el Consejo de la Judicatura para la realización de nombramientos temporales y por terna en puestos de reserva según lo dispuesto en el artículo 10, inciso b) de la Ley No. 8862 Inclusión y Protección Laboral de las personas con discapacidad en el Sector Público.

 

Número de artículo:

27

Temática:

 

Detalle:

ARTÍCULO XXVII

El Consejo Superior remite el acuerdo tomado en sesión N° 82-204, artículo LX, en el que comunican lo acordado con respecto a la gestión presentada por la Unión Médica Nacional con respecto a la problemática que enfrentan en varios temas los médicos del Departamento de Medicina Legal.

 

 

 

Número de artículo:

28

Temática:

 

Detalle:

 

ARTÍCULO XXVIII

La Dirección de Gestión Humana, remite respuesta al oficio N° 7651-2024, sobre la situación expuesta por la máster Villalobos Guevara a fin de reconsiderar la exclusión del puesto de Perito Judicial 2B dentro de la Escala de Salario Global definitiva.

 

 

 

Número de artículo:

29

Temática:

 

Detalle:

 

ARTÍCULO XXIX

La Dirección de Gestión Humana, remite informe relacionado con el recurso de reconsideración interpuesto por el licenciado Jorge Luis Morales García, Juez 5 de apelación de sentencia.

 

 

Número de artículo:

30

Temática:

 

Detalle:

 

ARTÍCULO XXX

La Dirección de Planificación remite informe relacionado con la redistribución del recurso de las gestorías jurisdiccionales.

 

 

 

*La agenda de este día contempla más artículos, de ser necesario, oportunamente se remitirá el detalle del resto de numerales, en la misma forma y por la misma vía en que se facilitó este documento.

* Por la dinámica de la sesión, es posible que se incluyan artículos que no aparecen en esta agenda, de ser así, oportunamente se comunicará.

 

Image

Central telefónica

2295-3000

Image

Contraloría de servicios

Línea Gratuita (+506) 800-800-3000

Horario de atención : Lunes - Viernes, 7:00 am a 5:00 pm

WhatsApp: (+506) 8595-3000

Image
Image

Dirección

San José, Barrio Gonzalez Lahmann avenida 6 y 8, Calle 19.

Ingrese a la gúia del Poder Judicial, para que conozca las diferentes sedes regionales en el país
Image

Realice su denuncia para el OIJ

Comuníquese a la línea telefónica confidencial

800-8000-OIJ (800-8000-645)

Whatsapp : +506 8800-0645

Encuéntrenos en:

Ingrese a Facebook
Ingrese a Instagram
Ingrese a Twiter
Ingrese a TikTok
Ingrese a Spotify
Ingrese a youtube

Descargue la app:

Ingresar al App de Google
Ingresar al App de Apple
Ingresar al App de Huawei
Image
© Junio 2025 Poder Judicial. Todos los derechos reservados