Enlace a la página ChatBot

Popular Articles

Recent Stories

Poder Judicial avanza en desarrollo y gestión de la tecnología

La Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge, en cumplimiento con los objetivos estratégicos e institucionales, apoyó e impulsó en los últimos años el desarrollo tecnológico en este Poder de la República.
 
En su gestión se desarrollaron acciones que lograron ampliar los servicios digitales, para mejorar y agilizar la atención a las personas usuarias y la gestión interna.
 
Los servicios tecnológicos se modernizaron, disminuyó el retraso judicial y se maximizó los recursos económicos, logrando extender dichos servicios a las oficinas de las periferias, para disminuir la brecha digital.
 
Dentro de las acciones se implementó el Sistema de Gestión de los Despachos Judiciales y sus aplicaciones complementarias en Corredores, Osa, Coto Brus y la periferia de las provincias de Cartago y Alajuela.   
 
La Presidencia de la Corte centró esfuerzos en aras de la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, con las mejoras efectuadas en la página web y la aplicación móvil del Poder Judicial.

Obra teatral mostrará el origen de la Justicia

Un convenio interinstitucional suscrito entre el Poder Judicial y el Teatro Nacional, permitirá del 10 al 19 de marzo próximo, la puesta en escena de la obra teatral “La Orestiada”.

“Para el Poder Judicial y la Presidenta de la Corte, Zarela Villanueva Monge, es fundamental apoyar este tipo de actividades culturales, que buscan crear en los jóvenes estudiantes una visión del nacimiento de los tribunales y de la justicia; aún cuando esta es una obra mitológica, sirve de escenario para hacer una reflexión en estos tiempos, en donde existen voces que hacen llamados para hacer justicia por su propia mano”, indicó el Director del Despacho de la Presidencia, Róger Mata Brenes.

Mata Brenes resaltó que este proyecto se enmarca en el Plan de Atención a estudiantes que posee el Poder Judicial desde hace muchos años y procura acercar a la institución con los estudiantes, para que conozcan la importancia y el funcionamiento de la administración de justicia costarricense.

La obra es una adaptación de Luis Fernando Gómez, con la participación de 24 actores en escena; Leonardo Perucci, Ana Clara Carranza y Stoyan Vladich Vasich, serán los protagonistas de una historia que mostrará al público, cómo la Ley del Talión es sustituida por el surgimiento del Estado de Derecho y forma parte del programa “Érase una vez…”, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación Pública y el Banco de Costa Rica.

El anuncio oficial se realizó en el Salón Foyer del Teatro Nacional y participaron además el Director del Teatro, Fred Herrera Bermúdez; la Gerente de Marca del Banco de Costa Rica, Kattia Morales Ulloa y el Director y Dramaturgo, Luis Fernando Gómez.

El 7 de setiembre del 2016, la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge y el Director del Teatro Nacional de Costa Rica, Fred Herrera Bermúdez suscribieron el convenio interinstitucional para el montaje de la obra.

Las entradas ya se encuentran a la venta y pueden ser adquiridas en la Boletería del Teatro Nacional, en la dirección www.teatronacional.go.cr y a través del centro de llamadas al 2010-1129 y 2010-1135.

Los Chiles contará con infraestructura judicial idónea

Dentro de las prioridades de infraestructura judicial se encuentra el edificio de Los Chiles.  El trámite administrativo avanza, como parte de la política de construcción que emprendió desde hace cuatro años el Poder Judicial.

El objetivo es atender las necesidades de la zona y contar con un inmueble idóneo, para mejorar los servicios de administración de justicia y reducir los costos en alquiler de locales.

La política para procurar edificaciones propias la impulsa la Presidenta de la Corte, Zarela Villanueva Monge, desde el inicio de su gestión. Con ello se dará una solución efectiva al faltante de espacio físico, que ya supera los 75 mil metros cuadrados.

El proyecto de construcción de un edificio judicial en Los Chiles se encuentra en la etapa de revisión de los requerimientos estructurales y el establecimiento de las necesidades institucionales de la zona.

Se aprovecharán los planos del edificio de Jicaral, que tienen la característica de replicable.  La obra comprenderá 1040 m² y alcanzaría un costo de ¢1500 millones.

Osa contará con nueva infraestructura judicial

Contar con infraestructura propia, para atender los servicios de administración de justicia que brinda el Poder Judicial, se materializa con el avance de los trámites administrativos que permitirán levantar la obra gris.
 
El nuevo edificio de los Tribunales de Osa, forma parte de los proyectos prioritarios impulsados por la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge, dentro de su política de reactivación de la construcción judicial.
 
El contar con espacio físico propio permite atender las necesidades efectivas de los diversos despachos judiciales y las personas usuarias.
 
Actualmente se encuentra avanzado el trámite administrativo, con la recepción de ofertas, cuya fecha límite para la entrega de la documentación y propuestas es el 14 de febrero.  Luego se procederá con el análisis técnico y legal de las ofertas y la recomendación de la adjudicación, la cual deberá contar con la aprobación del Consejo Superior.
 
El proyecto utilizará los planos originales de Jicaral, para una obra de 3 135 m² y tendrá una duración de aproximadamente 10 meses, con un presupuesto de ¢3427 millones.
 
Se destaca que el terreno fue donado por la Municipalidad y el edificio se ubicará estratégicamente en un centro que concentrará diversos servicios públicos.  Además, se incluye espacio para establecer los requerimientos de las reformas procesales laboral y civil.
Image

Central telefónica

2295-3000

Image

Contraloría de servicios

Línea Gratuita (+506) 800-800-3000

Horario de atención : Lunes - Viernes, 7:00 am a 5:00 pm

WhatsApp: (+506) 8595-3000

Image
Image

Dirección

San José, Barrio Gonzalez Lahmann avenida 6 y 8, Calle 19.

Ingrese a la gúia del Poder Judicial, para que conozca las diferentes sedes regionales en el país
Image

Realice su denuncia para el OIJ

Comuníquese a la línea telefónica confidencial

800-8000-OIJ (800-8000-645)

Whatsapp : +506 8800-0645

Encuéntrenos en:

Ingrese a Facebook
Ingrese a Instagram
Ingrese a Twiter
Ingrese a TikTok
Ingrese a Spotify
Ingrese a youtube

Descargue la app:

Ingresar al App de Google
Ingresar al App de Apple
Ingresar al App de Huawei
Image
© Junio 2025 Poder Judicial. Todos los derechos reservados