Enlace a la página ChatBot

Popular Articles

Recent Stories

Osa contará con nueva infraestructura judicial

Contar con infraestructura propia, para atender los servicios de administración de justicia que brinda el Poder Judicial, se materializa con el avance de los trámites administrativos que permitirán levantar la obra gris.
 
El nuevo edificio de los Tribunales de Osa, forma parte de los proyectos prioritarios impulsados por la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge, dentro de su política de reactivación de la construcción judicial.
 
El contar con espacio físico propio permite atender las necesidades efectivas de los diversos despachos judiciales y las personas usuarias.
 
Actualmente se encuentra avanzado el trámite administrativo, con la recepción de ofertas, cuya fecha límite para la entrega de la documentación y propuestas es el 14 de febrero.  Luego se procederá con el análisis técnico y legal de las ofertas y la recomendación de la adjudicación, la cual deberá contar con la aprobación del Consejo Superior.
 
El proyecto utilizará los planos originales de Jicaral, para una obra de 3 135 m² y tendrá una duración de aproximadamente 10 meses, con un presupuesto de ¢3427 millones.
 
Se destaca que el terreno fue donado por la Municipalidad y el edificio se ubicará estratégicamente en un centro que concentrará diversos servicios públicos.  Además, se incluye espacio para establecer los requerimientos de las reformas procesales laboral y civil.

Toma de Muestra de ADN mejora en infraestructura

El proyecto para  la ampliación del Edificio de Toma de Muestras de ADN, responde a la atención de los nuevos requerimientos y necesidades de espacio en los servicios que se brinda.
 
En este momento, el Poder Judicial se enfoca en los trámites de contratación, evaluación y recomendación técnica de la II Etapa Constructiva de esta edificación, ubicada en San Joaquín de Flores.

La obra forma parte de las prioridades constructivas que impulsa la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge desde el inicio de su gestión, en un esfuerzo presupuestario por atender la demanda en infraestructura judicial, que alcanza los 75 mil metros cuadrados, en la actualidad.
 
La obra comprenderá un nuevo piso, que atienda las características del edificio actual y los requerimientos de los laboratorios. Por ello la obra final comprenderá 901 m² de construcción, con un valor de inversión de ¢1246 millones.  Su levantamiento tendrá una duración de 7 meses.
 
El actual edificio inició la construcción en mayo del 2012 y la construcción finalizó en febrero del 2014.  La inauguración de la obra contó con la participación de la Presidencia de la Corte.

Jicaral mejorará servicios judiciales con nueva infraestructura

La comunidad de Jicaral y zonas aledañas tendrán  mejores condiciones de infraestructura y de servicios, con la construcción del edificio de los Tribunales.
 
La obra constructiva forma parte de las prioridades de la gestión de la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge, de reactivar la construcción de infraestructura judicial.
 
La construcción de los Tribunales de Jicaral, comenzó en octubre de 2016, una obra que abarca 1040 m², cuyo plazo de ejecución es de 10 meses y una inversión de ¢1 414 millones.
 
Una novedad del proyecto constructivo de Jicaral, es la característica de replicabilidad que tienen sus planos.  Esto permitirá que el diseño pueda ser utilizado en otras zonas del país, con similitud de condiciones, lo que representará una economía en costos de servicios para el Poder Judicial.
 
Será el primer edificio amigable con la naturaleza, además sus instalaciones se diseñaron para que fueran más funcionales y cómodas.  El inmueble concentrará el Juzgado Contravencional, Defensa Pública, Fiscalía, OIJ, Juzgado Penal, Trabajo Social, celdas y oficinas administrativas.

Tribunales de Limón amplía espacio físico

Atender los requerimientos y mejoras en el espacio físico y servicios de administración de justicia en Limón, desde abril del 2016 se levanta la tercera torre de los Tribunales de Limón.
 
El proyecto forma parte de la política de reactivación constructiva que impulsó la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge, desde el inicio de su gestión.
 
El objetivo de dotar al Poder Judicial de infraestructura para atender la demanda de espacio físico, la integración de los servicios judiciales y reducir el gasto institucional por alquiler de oficinas.
 
Los esfuerzos presupuestarios permitieron iniciar con la obra de construcción en abril del 2016 y para finales del mes de marzo del 2017 se espera su entrega.
 
El nuevo espacio físico contempla el espacio físico que requerirá la implementación de los servicios en materia laboral y civil, de cara a la entrada en vigencia de las reformas procesales.
 
La obra total alcanza un total de 3 mil m² y un costo que asciende a los ¢3 211 millones.
Image

Central telefónica

2295-3000

Image

Contraloría de servicios

Línea Gratuita (+506) 800-800-3000

Horario de atención : Lunes - Viernes, 7:00 am a 5:00 pm

WhatsApp: (+506) 8595-3000

Image
Image

Dirección

San José, Barrio Gonzalez Lahmann avenida 6 y 8, Calle 19.

Ingrese a la gúia del Poder Judicial, para que conozca las diferentes sedes regionales en el país
Image

Realice su denuncia para el OIJ

Comuníquese a la línea telefónica confidencial

800-8000-OIJ (800-8000-645)

Whatsapp : +506 8800-0645

Encuéntrenos en:

Ingrese a Facebook
Ingrese a Instagram
Ingrese a Twiter
Ingrese a TikTok
Ingrese a Spotify
Ingrese a youtube

Descargue la app:

Ingresar al App de Google
Ingresar al App de Apple
Ingresar al App de Huawei
Image
© Junio 2025 Poder Judicial. Todos los derechos reservados