Enlace a la página ChatBot

Popular Articles

Recent Stories

Imagen de Analizan propuestas para agilizar discusión de reformas urgentes

Analizan propuestas para agilizar discusión de reformas urgentes

El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Chinchilla Sandí y los coordinadores de los equipos de trabajo que tiene a cargo la construcción de las propuestas de reformas urgentes al Poder Judicial se reunieron para analizar la forma de garantizar la agilidad en las discusiones de estos temas en las sesiones de Corte Plena.
 
El producto sobre Carrera Fiscal tendrá la prioridad de discusión a partir del mes de enero de 2018.
 
Se definió que las sesiones de los lunes en la mañana, de 8:00 a.m  a 12:00 m.d, serán el espacio de discusión de los productos de reformas urgentes.
 
“Definimos prioridades durante la reunión de coordinadores de equipos de trabajo.  En este momento la propuesta del proyecto de ley de Carrera Fiscal es la que consideramos más importante, por lo que proponemos algunas normas prácticas para sacar en tiempo efectivo las reformas definidas, con el fin de que de parte del Poder Judicial se implementen de forma inmediata las que así lo permitan, y acudiríamos a la Asamblea Legislativa en aquellas propuestas que requieran una reforma legal y constitucional”, explicó Chinchilla Sandí.
 
Para los magistrados y magistradas de Corte Plena es fundamental que la ciudadanía esté informada del trabajo que se realiza en esta materia.
 
En la reunión participaron los magistrados Carlos Chinchilla Sandí, Presidente de la Corte, Luis Guillermo Rivas Loáiciga, Román Solís Zelaya, William Molinari Vílchez, Orlando Aguirre Gómez, Luis Porfirio Sánchez Rodríguez, Fernando Cruz Castro y Paul Rueda Leal, el letrado de la Sala de Casación Penal, Ricardo Salas Porras, la Directora de la Defensa Pública Diana Montero Montero, la Directora Ejecutiva de la CONAMAJ, Sara Castillo Vargas, la Directora del Despacho de la Presidencia, Patricia Bonilla Rodríguez y el asesor de la Presidencia, Juan Humberto Rodríguez Barrios.
Imagen de MAGISTRADOS NO INTERVIENEN EN JUBILACIÓN DE EMPLEADOS JUDICIALES

MAGISTRADOS NO INTERVIENEN EN JUBILACIÓN DE EMPLEADOS JUDICIALES

Los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia no tienen competencia alguna para determinar cuándo, cómo o por qué se jubila un empleado judicial, ese es un tema que le corresponde definir a ciertos órganos técnicos e independientes como lo son el Departamento de Gestión Humana, el Consejo Superior del Poder Judicial y, cuando hay una especial condición de salud, el Departamento de Medicina Legal (Medicatura Forense) del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en particular el Consejo Médico Forense (órgano colegiado integrado por diversos especialistas en ciencias médicas y de la salud, previsto en los artículos 34 y 35 de la Ley Orgánica del OIJ).
La verificación o cumplimiento de los requisitos legales, reglamentarios y técnicos para una jubilación son resorte de los órganos técnicos indicados.
El artículo 81, inciso 15), de la Ley Orgánica del Poder Judicial dispone que es una competencia exclusiva del Consejo Superior del Poder Judicial “otorgar toda clase de jubilaciones y pensiones judiciales”.
En el caso de la jubilación por especiales condiciones de salud que generan un grado de incapacidad para ejercer sus funciones, llamada en el argot judicial como “separación para el mejor servicio público”, al empleado se le otorga una jubilación proporcional y permanente, además de liquidársele los derechos laborales correspondientes. Eso lo disponen los órganos técnicos e independientes señalados con fundamento en leyes vigentes y plenamente aplicables como lo son los artículos 223 del Código de Trabajo, 26, párrafo 4°, 226 y 228 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
El Consejo Superior del Poder Judicial en reiteradas ocasiones ha utilizado esa facultad legal de jubilar a un empleado judicial por razones de salud e incapacidad para ejercer sus funciones. Obviamente, la persona a quien se le aplica puede discutir el asunto en las instancias administrativas y judiciales respectivas.

Imagen de Una Policía Judicial objetiva y transparente toma la Agenda CONAMAJ 2018

Una Policía Judicial objetiva y transparente toma la Agenda CONAMAJ 2018

El nivel técnico del personal del Organismo de Investigación Judicial, los servicios integrales que brinda y el trabajo objetivo y transparente caracterizado por la atención especial de los sectores más vulnerables de la población y los derechos humanos, formarán parte del próximo año, al ser el eje temático de la Agenda Conamaj 2018.

Este jueves 7 de diciembre, las autoridades judiciales hicieron la presentación oficial de la Agenda.

“La Agenda CONAMAJ se constituye en una vitrina que muestra la amplitud y calidad de los servicios que brinda el OIJ.  Destacamos el posicionamiento del OIJ como una policía judicial del Siglo XXI, con alto nivel técnico, proyección nacional, con una profunda vinculación con la ciudadanía y líderes comunales”, puntualizó Carlos Chinchilla Sandí, Presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Román Solís Zelaya, magistrado y Presidente de CONAMAJ, señaló que la Agenda 2018 ofrece a la ciudadanía y a la población judicial un material de alto valor informativo, que incidirá de manera positiva en la protección, integridad y garantía de los derechos fundamentales de las personas.

“Es una plataforma educativa para brindar a la población información de gran utilidad y de forma versátil. El próximo año expondrá la integralidad y amplia gama de los servicios de la Policía Judicial”,  destacó Solís Zelaya.

En la nueva agenda, se visualiza el personal policial altamente calificado, los laboratorios científicos acreditados internacionalmente, la administración transparente e integridad del personal en el ejercicio de sus labores, con lo que se proyecta en conjunto la ciencia, la tecnología, el humanismo y la accesibilidad.

Para Walter Espinoza Espinoza, Director del OIJ, el cuerpo policial a su cargo asume todos los compromisos que el Estado les dio, a través del trabajo de hombres y mujeres con vocación en el servicio.

“En la aplicación de la Ley está el desarrollo del Estado, que es la esencia misma de la democracia. El papel del país, debe inspirarse siempre en el principio de dignidad humana, en el respeto a las garantías fundamentales e igualdad ante la ley, somos garantes de que este principio prevalezca siguiendo el camino de legalidad, objetividad y transparencia como misión”, afirmó Espinoza Espinoza.

 

 

Imagen de Poder Judicial regala sonrisas a la niñez costarricense

Poder Judicial regala sonrisas a la niñez costarricense

Gracias a la solidaridad de servidores y servidoras judiciales de todo el país, la mañana de este miércoles 6 de diciembre se hizo posible la entrega oficial de regalos en favor de la niñez costarricense.

“Donemos un regalo por una sonrisa”, fue el nombre de la Campaña que se realizó en el Poder Judicial por undécimo año, y que ya es una actividad consolidada en la institución

La entrega oficial estuvo a cargo del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Magistrado Carlos Chinchilla Sandí, al Director de la Asociación de Obras del Espíritu Santo, Pbro. Sergio Valverde, y niños y niñas que le acompañaron en este evento navideño.

“Este es un momento especial para el Poder Judicial, queremos hacer entrega de un pequeño detalle que va con mucho amor para todos los niños y niñas de este país, que participan de las actividades de Obras del Espíritu Santo; este es el aporte que logramos recolectar gracias a la solidaridad del personal judicial”, señaló Chinchilla Sandi.

“Esta es una buena acción que nunca puede dejar de hacerse, hoy ustedes hacen un gran bien a estos niños y niñas, y yo quiero agradecerles de corazón a todos en el Poder Judicial, por este gesto tan especial”, indicó el sacerdote Sergio Valverde.

Esta campaña fue posible gracias a la colaboración de la Dirección Ejecutiva, Departamento de Servicios Generales y el apoyo logístico del personal de la Oficina de Protocolo y Relaciones Públicas.

Image

Central telefónica

2295-3000

Image

Contraloría de servicios

Línea Gratuita (+506) 800-800-3000

Horario de atención : Lunes - Viernes, 7:00 am a 5:00 pm

WhatsApp: (+506) 8595-3000

Image
Image

Dirección

San José, Barrio Gonzalez Lahmann avenida 6 y 8, Calle 19.

Ingrese a la gúia del Poder Judicial, para que conozca las diferentes sedes regionales en el país
Image

Realice su denuncia para el OIJ

Comuníquese a la línea telefónica confidencial

800-8000-OIJ (800-8000-645)

Whatsapp : +506 8800-0645

Encuéntrenos en:

Ingrese a Facebook
Ingrese a Instagram
Ingrese a Twiter
Ingrese a TikTok
Ingrese a Spotify
Ingrese a youtube

Descargue la app:

Ingresar al App de Google
Ingresar al App de Apple
Ingresar al App de Huawei
Image
© Junio 2025 Poder Judicial. Todos los derechos reservados