La Oficina de Trabajo Social y Psicología de San José realizó una actividad conmemorativa por su 70 aniversario, el pasado 12 de noviembre 2025.

Durante la actividad, se desarrolló una amplia explicación sobre la intervención que realiza esta oficina en los procesos judiciales, que responde a las solicitudes y requerimientos de varias oficinas del Poder Judicial, entre las cuales están: Tribunales de Juicio; Juzgados de Familia, Violencia Doméstica, Penal Juvenil y Pensiones; así como las Fiscalías Adjuntas de Género, Penal Juvenil, Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada (JEDO), Fiscalía Adjunta de Niños, Niñas y Adolescentes (FANA), Fiscalía Adjunta Contra La Trata De Personas y la Inspección Judicial.

“Deseo que este 70 aniversario sea un momento para mirarnos, reconocernos y reafirmar lo que nos une: el compromiso con la justicia, con la dignidad humana y con el servicio público”, expresó Alba Gutiérrez Villalobos, jefa del Departamento de Trabajo Social y Psicología, quien se refirió a la evolución histórica del Departamento y al quehacer profesional desde el tiempo de la creación de la Oficina de Trabajo Social y Psicología.

En la celebración se procedió con una rendición de cuentas, en la cual se expusieron datos sobre la amplia labor que realiza el personal profesional de la oficina en los distintos procesos judiciales, tanto en materia penal como civil. Se destacó que, durante el año 2024 se concluyeron 4 822 casos y en el primer semestre de 2025, un total de 2 263 expedientes.

Como parte del programa, se desarrolló un conversatorio moderado por Kira Delgado Rodríguez, perita judicial del Departamento de Trabajo Social y Psicología, sobre la trascendencia del aporte pericial y la intervención técnica de las personas trabajadoras sociales y profesionales en psicología, cuyo trabajo impacta directamente en la toma de decisiones y en la ejecución de acciones dentro de la dinámica cotidiana del Poder Judicial. En este diálogo, participó Michelle Mayorga Agüero, Jefa de la Oficina Rectora de Justicia Restaurativa, Walter Alvarado Arias, Juez Coordinador del Juzgado de Familia del I Circuito Judicial de San José, Debby Garay Boza, Fiscala Adjunta de Género y Gabriela Alfaro Zúñiga, Fiscala Adjunta Penal Juvenil.

La actividad concluyó con las palabras de Vanessa Villalobos Montero, Subjefa del Departamento y Coordinadora de la oficina ubicada en San José, quien hizo referencia, al compromiso ético y profesional de las y los profesionales, quienes asumen una labor silenciosa pero esencial, para garantizar que la justicia, además de legal, refleje la realidad humana.

En el acto estuvieron presentes, Gary Bonilla Garro, integrante del Consejo Superior; Juan Carlos Pérez Murillo, Director de la Defensa Pública; Yendry Portugués Pizarro, Subdirectora de la Defensa Pública; Xinia Fernández Vargas, Jefa a.i. de la Secretaría Técnica de Género; José Ángel Peñaranda Chaverri, Jefe de la Oficina de Atención y Protección a la Víctima; Juan Carlos Sebiani Serrano, Coordinador de la Comisión de Ética y Valores, y Cristian Martínez Hernández del Centro de Apoyo, Coordinación y Mejoramiento de la Función Jurisdiccional; personal de la Dirección de Planificación; así como también, profesionales y personal técnico de la Oficina de Trabajo Social y Psicología de San José.

Recent Posts