• La iniciativa de ley pasará al Plenario Legislativo para continuar su trámite de aprobación
El proyecto de ley impulsado por el Poder Judicial para dar mayor celeridad a los procesos en materia penal recibió dictamen afirmativo de la Comisión Ordinaria de Asuntos Jurídicos de la Asamblea Legislativa el miércoles 29 de octubre.
Con esta etapa superada, la propuesta continuará su curso hacia la aprobación como Ley de la República.
La iniciativa busca modernizar la normativa procesal penal e introducir medidas que permitan una justicia más ágil y eficiente. Entre los principales cambios planteados se incluyen:
- Si una persona imputada no se presenta a la audiencia preliminar sin justificación, será declarada en rebeldía.
- En los delitos sancionados con penas de hasta diez años, el juicio podrá ser conocido por un solo juez (tribunal unipersonal), lo que permitirá resolver más casos en menos tiempo.
- En caso de que un defensor no pueda asistir a una audiencia por motivos de agenda, el imputado tendrá un máximo de cinco días para designar a otro, o se le asignará un defensor público para evitar retrasos innecesarios.
- La audiencia preliminar se establece como el último momento procesal para acceder a una solución alterna o a un procedimiento abreviado, por lo que será obligatoria la presencia de la persona imputada y la convocatoria a la víctima.
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia destacó esta iniciativa como un paso importante en los esfuerzos institucionales para enfrentar los desafíos en materia de seguridad que vive el país.
“En el Poder Judicial estamos trabajando para agilizar la justicia, hacerla más efectiva y con mayor impacto. El avance de este proyecto demuestra que los esfuerzos están dando resultados”, señaló el magistrado presidente.
 
              
				 
    















