La ruta de trabajo en materia de acciones de control interno y gestión de riesgos para el año 2025 del Ministerio Público, se analizó con representantes del órgano auxiliar de justicia y la Oficina de Control Interno del Poder Judicial.
Durante el encuentro de este jueves 17 de julio de 2025, se expuso los resultados del informe de Autoevaluación Institucional y Valoración de Riesgo para el presente año, donde se identificaron las propuestas de mayor incidencia en el tema de Control Interno dentro del Proceso de Autoevaluación Institucional y la identificación de riesgos.
“Estos procesos y resultados son importantes porque permiten ese conocimiento directo de la jerarquía del Ministerio Público, sobre lo que perciben las oficinas de todo el país, que integran este órgano auxiliar de justicia, a partir del análisis de las normas del Sistema de Control Interno y su aplicación, desde donde surgen las propuestas de mejora que deberán aplicarse durante todo el año y con el debido seguimiento. Similar trabajo se realiza con el Sistema de Riesgos y determinar aquellos eventos que puedan atentar contra el logro de los objetivos estratégicos del Ministerio Público”, Hugo Hernández Alfaro, Jefe de la Oficina de Control Interno del Poder Judicial.
Los planes de mejora ya están en aplicación por parte de todas las oficinas del Ministerio Público del país.
“Daremos seguimiento a estos riesgos detectados para efectos de que no se vayan a materializar y el fin es reducir la brecha de gestión, para poder cumplir los objetivos institucionales. La información es muy condensada y precisa”, señaló Juan Carlos Cubillos Miranda, de la Fiscalía General de la República.