El Poder Judicial de Costa Rica será el punto de encuentro de las Presidencias de los Poderes Judiciales y Tribunales Supremos de Justicia de la Región, en el marco de la Reunión Ordinaria del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe (CJCC), que se llevará a cabo los días 22 y 23 de julio de 2025.

 La actividad reviste gran importancia no solo por el trabajo de diálogo y cooperación que emprenden los países miembros, sino porque el Poder Judicial de Costa Rica toma el compromiso de dirigir estos esfuerzos regionales, para el período 2025-2026, desde la Presidencia Pro Témpore del CJCC.

 La apertura de la reunión ordinaria del Consejo tendrá lugar el 22 de julio, en San José, momento en el cual se realizará el traspaso formal de la Presidencia Pro Témpore, al Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Orlando Aguirre Gómez y donde Costa Rica impulsará el desarrollo de los ejes temáticos que constituyen la ruta de trabajo a seguir durante los próximos 12 meses.

 Este día dará inicio la reunión ordinaria del CJCC con la presentación de los informes de rendición de cuentas de la Presidencia Pro Témpore saliente y el trabajo realizado por los Grupos Especializados de Trabajo (GETs) y los Órganos Auxiliares del Consejo.

 El Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Orlando Aguirre Gómez, al asumir la Presidencia Pro Témpore, presentará el Marco de Trabajo Regional para la Justicia 2025-2026 denominado “Hacia un Sistema de Acceso a la Justicia Regional Efectivo para las Personas”.

 Durante estos días se realizarán conferencias sobre temas transcendentales para la Región Centroamericana y del Caribe, así como un diálogo entre las Presidentas y Presidentes de las Cortes Supremas del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, con representantes de organizaciones internacionales y socios de la cooperación internacional.  También se analizarán nuevas propuestas temáticas de trabajo.

 El Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe (CJCC) es un órgano del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), integrado por las más altas autoridades judiciales de la región.  Tiene como objetivo generar un espacio de diálogo permanente, cooperación judicial y construcción de acciones comunes orientadas a garantizar una justicia accesible, confiable, independiente y con enfoque en derechos humanos. 

 Procura el intercambio de buenas prácticas, la cooperación técnica y la generación de estándares comunes.  El CJCC cumple un importante papel en la transformación institucional, equidad y cohesión regional, fortaleciendo la independencia judicial y promoviendo una justicia con rostro humano, entre los Poderes Judiciales que lo integran.

 Actualmente sus miembros permanentes son Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y sus miembros observadores, el Reino de España, Estados Unidos Mexicanos, Cuba, Qatar, Guyana, Trinidad y Tobago, Jamaica. Además, se invita a participar a organizaciones internacionales como National Center for State Courts, Conferencia de Jefes de Justicia de los Estados Unidos.

Recent Posts