El miércoles 09 de abril de 2025, fue realizada la graduación de un joven por haber culminado con sobreseimiento definitivo su causa penal juvenil, por medio de un abordaje de tratamiento de drogas, dando respuesta como persona ofensora, a un proceso penal juvenil y simultáneamente atendiendo su problemática de consumo de sustancias psicoactivas.
El acto de graduación fue dirigido por la jueza penal juvenil de Heredia con el apoyo del equipo interdisciplinario de Justicia Juvenil Restaurativa de Heredia, quienes, con gran compromiso y empeño, en un trabajo conjunto realizado con IAFA, resaltaron el esfuerzo y trabajo realizado por parte del joven, para vencer el consumo de drogas, y hoy día estar esforzándose para lograr un proyecto de vida de superación, logrando vencer todos obstáculos que se le presentaron en el camino.
Se contó con la participación de familiares del joven como parte de su red de apoyo, quienes agradecieron toda la ayuda recibida por parte de las personas que representan la institucionalidad, pues ese trabajo conjunto fue lo que permitió que el joven lograra alcanzar la meta de la desintoxicación y la abstinencia.
También hubo asistencia de personas representantes del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), Defensa Pública, Rectoría de Justicia Restaurativa, Oficina Rectora de Justicia Restaurativa, del Departamento de Trabajo Social y Psicología, así como de la Asamblea Legislativa, desde cada uno de ellos, se motivó al joven a mantenerse luchando por sus sueños, por lograr todos sus anhelos, haciendo a su vez; un reconocimiento por el gran esfuerzo y valentía demostrados durante el proceso.
Ana Gabriela Gómez Montoya, Jueza Penal Juvenil, manifestó sentirse honrada de vivir esta experiencia, y en representación del equipo interdisciplinario reconoció como a través de este procedimiento, la Justicia Juvenil Restaurativa alcanzó el objetivo, pues fue una herramienta que apoyo al joven y a su vez permitió restablecer el tejido social.
Por su parte, el magistrado Gerardo Rubén Alfaro Vargas, de la Sala de Casación Penal y Rector de Justicia Restaurativa en el Poder Judicial, agradeció la oportunidad de presenciar este tipo de actividades que le permiten estar conectado con la realidad, la humanidad, la necesidad y la vulnerabilidad, y que lo llena de esperanza y motivación para seguir diciendo que Justicia Juvenil Restaurativa sí funciona, por tanto quienes aún no la conocen podrían darse la oportunidad de conocerla e involucrarse con ella. “Existe gente comprometida que quiere ayudar y apoyar, un resultado como el de hoy, refleja lo que el trabajo conjunto interinstitucional puede lograr, esto también es justicia”.