· Trataron temas del Segundo Decenio Internacional Afrodescendiente; Convenio 169 de la OIT, Derecho Ancestral a las Tierras.
El Poder Judicial recibió a la delegación de Familias Reales Tradicionales Africanas en una actividad que abordó temas sobre el Segundo Decenio Internacional Afrodescendiente; Convenio 169 de la OIT, Derecho Ancestral a las Tierras. La visita se realizó este 2 de abril en el edificio de la Corte Suprema de Justicia.
La actividad estuvo organizada por el Comisión de Acceso a la Justicia, la Unidad de Acceso y la Subcomisión de Afrodescendientes del Poder Judicial.
La visita abordó, entre otros temas, el de las “Personas afrodescendientes: reconocimiento, justicia y desarrollo”, se resaltó que la resolución que consolida los principios de la Declaración y el Programa de Acción de Durban y extiende el programa de actividades del primer Decenio Internacional. La adopción de este segundo decenio reafirma el compromiso global para erradicar el racismo y garantizar la igualdad de derechos y la justicia para las comunidades afrodescendientes.
Jorge Olaso Álvarez, magistrado de la Sala Segunda y coordinador de la Comisión de Acceso a la Justicia destacó que la visita de la delegación de Familias Reales Tradicionales Africanas es una oportunidad, para que conozcan la tutela de los derechos fundamentales de las personas afrodescendientes.
“Es una delegación muy importante de naciones africanas y a efecto de determinar cómo se tutela aquí en el país los derechos fundamentales de las poblaciones afrodescendientes, resulta esencial para el acceso a la Justicia porque nos permite retroalimentarnos, informar y dar una buena noción e impresión de lo que el país hace”, indicó el magistrado.
Esta visita busca fortalecer la cooperación internacional y los esfuerzos nacionales para garantizar el desarrollo sostenible y la inclusión de estas comunidades en todos los aspectos de la sociedad.
La actividad contó con la participación de Julia Varela Araya, magistrada de la Sala Segunda, Sandra Pizarro Gutiérrez, integrante del Consejo Superior, jefaturas de los órganos auxiliares de justicia, jefaturas administrativas, integrantes de la Comisión de Acceso a la Justicia, la Unidad de Acceso y la Subcomisión de Afrodescendientes, personal judicial, Rosalía Brown Young, Diputada vicepresidenta de la Asamblea Legislativa, representación del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, hombres y mujeres afroscostarricenses.