·       Entrará en vigencia el 28 de febrero 2025  

El 28 de febrero del 2025 entrará a regir el nuevo Código Procesal Agrario, que va a regular los procedimientos en los juzgados que conocen esta materia, con el objetivo de brindar herramientas procesales que permitan ofrecer una justicia pronta, cumplida y accesible, alineada a los avances tecnológicos, la innovación y la modernización del Poder Judicial en concordancia con la Constitución Política y los Derechos Humanos.

La competencia se amplía, como, por ejemplo, en los procesos cobratorios, cuando así lo amerite, si el bien dado en garantía es de naturaleza agraria, de igual manera, se procura asignar los procesos sucesorios a bienes agrarios, destinados o aptos para el desarrollo de actividades y servicios agrarios, así como los vinculados a su tutela y aprovechamiento. Dicho Código se aplicará a todos los procesos que inicien después de la entrada en vigencia.

Según explicó Rebeca Salazar Alcócer, gestora agraria “se pretende hacer de este nuevo código, un excelente instrumento jurídico que, además de útil y valioso, pueda evidenciar y reforzar todos aquellos principios básicos que rigen la materia, especialmente los principios de la eficiencia y la celeridad procesal”.

“Es una oportunidad más de garantizar el acceso a la justicia de la ciudadanía, en armonía a la plena vigencia de sus derechos fundamentales, a través de procesos y trámites modernos y ágiles. Es un compromiso de atender en forma eficaz, eficiente y con calidad al sector productivo, en general, y a las personas que en situaciones de vulnerabilidad requieren de asistencia técnica y gratuita, con el fin de solventar sus conflictos; contribuyendo así, al desarrollo democrático, la estabilidad social y el fortalecimiento de la economía nacional”, añadió la gestora de la materia.

Recent Posts