·       Presentan informe de Rendición de Cuentas 2024

 “Somos servicio y como servicio debemos ofrecer calidad. La Defensa Pública se ha dedicado a atender a las personas en situaciones de vulnerabilidad, es nuestra función esencial, al igual que el acercarnos a las comunidades, porque no existe otra manera de acercar la justicia a las personas usuarias, estén donde estén”, afirmó el Director de la Defensa Pública, Juan Carlos Pérez Murillo al exponer el trabajo emprendido por este órgano auxiliar de justicia durante el 2024.

 La rendición de cuentas se presentó ante magistrados, magistradas, personal de la Defensa Pública, jefaturas judiciales y personas usuarias que tuvieron voz y expresaron su experiencia al recibir los servicios de la Defensa Pública.

 “Sentí desde el inicio un apoyo.  La abogada tomó mi caso como propio, me ayudó en todos los procesos, me explicó muchos términos en forma sencilla y siempre estuvo a mi lado.  El resultado fue muy positivo y obtuve lo que necesitaba en ese momento”, afirmó doña Flor, una usuaria del servicio de representación legal en pensiones alimentarias.

 Doña Ericka Salazar relató la difícil situación que vivió luego de sufrir un accidente laboral y estar embarazada, en el cual su patrono y la aseguradora le dieron la espalda.  “Los abogados de la Defensa Pública se tomaron el proceso con mucho amor y compromiso.  Es increíble lo que impactan nuestras vidas, porque yo llegué a la Defensa Pública en silla de ruedas, embarazada y con un pie quebrado y la atención fue increíble”, comentó.

 Para Isabel Ureña, miembro de la Asociación de Desarrollo Integral del territorio indígena de Quitirrisi, “la Defensa Pública ha sido esencial y nos sentimos protegidos.  Ver a la Defensa en nuestro territorio, al igual que en otros territorios indígenas del país es de suma importancia”.

 Con una ejecución presupuestaria del 98,76%, se garantizó el uso óptimo y responsable de los recursos asignados.

 El Director de la Defensa señaló que las materias con mayor requerimiento profesional y que demandan el crecimiento en la Defensa Pública son los servicios de penal y laboral.

 Solo en la materia penal se atendieron 47 744 asuntos nuevos y se terminaron 45 607 expedientes.  En el caso de la materia laboral, 18077 casos nuevos se tramitaron y se resolvieron 12 373 asuntos.

 La página web de la Defensa Pública, para el 2024, contabilizó más de 1018 consultas y más de 350 mil visitas.

 La población juvenil es una prioridad y a través del programa charlas de prevención en materia penal juvenil y promoción de la justicia juvenil restaurativa, se abordaron 12 561 estudiantes de 176 escuelas y colegios del país.

 La atención de personas privadas de libertad alcanzó la cifra de 15 685 casos durante el 2024 y en el servicio a las personas indígenas se contabilizaron 3783 expedientes nuevos.

 El acercamiento de la Defensa Pública a las comunidades con las ferias de servicios, permitió impactar a 860 personas, en tanto que con el servicio que se brinda desde las 12 estaciones virtuales en zonas alejadas del país y para este 2025 se trabaja en abrir dos más en Rancho Quemado de Sierpe de Osa y Alto Conte en Punta Burica, se facilitó el acceso a la justicia.

Recent Posts