·        Los encuentros permiten un diálogo directo con las personas funcionarias judiciales de la región.

 

 

Con el objetivo de conocer de primera mano las necesidades del personal judicial y gestionar soluciones para mejorar la administración de justicia, el Consejo Superior visitó los despachos judiciales de Cóbano los días 27 y 28 de febrero de 2025.

 

La comitiva estuvo integrada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, y los miembros del Consejo Superior Sandra Pizarro Gutiérrez, Siria Carmona Castro, Ana Isabel Orozco Álvarez y Gary Bonilla Garro. También participó Dinorah Álvarez Acosta, subdirectora ejecutiva; Roger Mata Brenes, director del Despacho de la Presidencia; y Carmen Molina Sánchez, administradora regional de Puntarenas. Durante la visita, sostuvieron reuniones con el personal de los distintos despachos para conocer sus necesidades y desafíos.

 

Estas visitas refuerzan el compromiso del Poder Judicial de mantenerse cercano a las comunidades y establecer canales de comunicación directos con las sedes regionales.

 

Don Orlando destacó la importancia de visitar las comunidades judiciales más alejadas para conocer las condiciones en que trabajan y sus necesidades. "La jerarquía debe velar por el bienestar de quienes cumplen con la labor fundamental de administrar justicia” , dijo. 

 

Por su parte, Siria Carmona Castro subrayó que la mejor manera de comprender las necesidades de cada despacho es estando presente en los centros de trabajo.  “Somos una familia judicial y queremos que el personal vea nuestro compromiso con todas y todos”.

 

Ana Isabel Orozco se enfatizó señaló como uno de los objetivos de la gira que las personas trabajadoras de Cóbano sientan la cercanía del Consejo Superior y puedan expresar su situación laboral y condiciones de trabajo.

 

En la misma línea, Sandra Pizarro Gutiérrez resaltó el lema “Somos su Consejo” , señalando que estas visitas buscan fortalecer la conexión con el personal judicial en todo el país. 

 

Finalmente, Gary Bonilla Garro subrayó que estos encuentros permiten tomar decisiones fundamentadas en las necesidades reales del funcionariado: “ Es crucial escuchar a quienes trabajan día a día en la administración de justicia para responder a sus requerimientos de manera efectiva”.

 

Desde la perspectiva local, el juez penal de Cóbano, Ricardo Espinoza Campos, valoró la presencia del Consejo Superior: “Es importante que conozcan de primera mano nuestras necesidades para abordar las limitaciones con las que trabajamos”. 

 

Durante el recorrido, la comitiva visitó el Juzgado Contravencional, el Juzgado Penal, la Defensa Pública, el Organismo de Investigación Judicial y el Ministerio Público.

 

El Consejo Superior es el máximo órgano administrativo del Poder Judicial. Entre sus funciones destacan la ejecución de la política administrativa, la toma de decisiones para mejorar el desempeño de los despachos judiciales y la administración del personal, incluyendo la verificación y aprobación de nombramientos, la asignación de recursos humanos según las necesidades y la aplicación de disciplinarias dentro de sus competencias.

Recent Posts