• Poder Judicial avanza en gestiones administrativas para llevar mejora a los servicios judiciales del cantón y reducir el gasto en alquileres.
  • Terreno se ubica: del Liceo Araya Venegas de Cañas,  400  metros  este; entrada  al Vergel, o  de la entrada de la  UTN  75 metros  Este. 
  •  

La propuesta del Poder Judicial de levantar una infraestructura con mejores condiciones para las personas usuarias de Cañas, suma pasos firmes, con la aprobación del anteproyecto.

 El Consejo de Administración y la Comisión de Construcciones del Poder Judicial, conocieron la propuesta del anteproyecto de la futura obra, durante la primera semana del mes de abril, la cual recibió la respectiva aprobación.

 “Cañas es uno de los lugares donde el Poder Judicial no tiene edificio propio. Alquila varios locales y hay dificultades para encontrarlos. El mejor alojamiento de los compañeros judiciales mejora sus posibilidades laborales y reúne en mismo lugar todas las oficinas. Las mejores condiciones de trabajo, aumenta la productividad y los servicios. Nos dedicamos a resolver conflictos y devolver la paz social. Este edificio nos permitirá cumplir con nuestra tarea y contará con dispositivos para la protección de sus ocupantes”, destacó el magistrado coordinador de la Comisión de Construcciones, Luis Guillermo Rivas Loáiciga.

 El terreno se ubica del Liceo Araya Venegas de Cañas, 400 metros al este, entrada  al Vergel; o  de la entrada de la  UTN, 75 metros al este.

 El siguiente paso es la fase de Diseño de Planos Constructivos y Especificaciones Técnicas, por parte de la Consultoría contratada, el cual se gestiona desde el Contrato de Fideicomiso Inmobiliario IMM PJ-BCR-2015.

 "Sin duda, el impacto en la calidad de los servicios será enorme para la población del cantón de Cañas, logrando concentrar en un solo edificio todas las oficinas y departamentos judiciales, a fin de brindar mejores condiciones para la persona usuaria. Se han hecho grandes esfuerzos por parte del Poder Judicial para concretar este proyecto, el cual no sólo es necesario, sino además urgente por las exigencias que demanda la sociedad en el afán de dar un  servicio público de calidad, optimizando recursos y facilitando el acceso a los servicios que se brindan", afirmó el juez Jorge Rojas Alvarez, integrante del Consejo de Administración del I Circuito Judicial de Guanacaste.

 La obra judicial en Cañas contemplará un área de 16.194 metros cuadrados, que reunirá las mejores condiciones para el funcionamiento del Tribunal de Juicio, Juzgado Penal, Juzgado de Familia, Violencia Doméstica y Penal Juvenil, Juzgado de Pensiones Alimentarias, Contravencional y Tránsito, Juzgado Civil y Laboral, Centro de Conciliaciones y Justicia Restaurativa, así como las respectivas Salas de Juicio.

 Además, concentrarán las oficinas del Ministerio Público, la Oficina de Atención y Protección a la Víctima del Delito, Defensa Pública, Organismo de Investigación Judicial, Servicios de Patología Forense y Unidad Médico Legal.

 En el ámbito administrativo, se habilitarán espacios para la Administración Regional, Recepción de Documentos, Correo Interno, Taller de Mantenimiento, Área de Proveeduría, Seguridad interna, Oficina de Comunicaciones Judiciales, Limpieza externa, Oficina de Tecnología de la Información, Contraloría de Servicios, Oficina de Trabajo Social y Psicología, Seguridad externa y el  Servicio Médico de Empleados.

 Cabe destacar que se incluirán aspectos directamente relacionados con el tema de seguridad, considerando medidas constructivas para el resguardo de la vida humana y el cumplimiento de los lineamientos de accesibilidad establecidos por la Ley 7600.

 

Recent Posts