· Poder Judicial celebró su 199 Aniversario.
· En el acto se reconoció la trayectoria intachable de las y los funcionarios con 20, 25, 30 y 35 años de laborar para la institución.
Con un contundente mensaje en defensa de la Independencia Judicial y con el compromiso de seguir en la búsqueda de la mejora en el servicio de Administración de Justicia con un enfoque centrado en las personas usuarias, el Poder Judicial conmemoró el pasado 1 de octubre, sus 199 años de existencia.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Orlando Aguirre Gómez, fue enfático en la defensa de la Independencia Judicial, destacando el papel primordial que juega este Poder de la República en la defensa de los derechos y las garantías de la ciudadanía costarricense, sin dejar de lado los retos que tiene la institución en la búsqueda constante de mejorar el servicio público que se brinda.
“Honrar esta efeméride implica retomar nuestro compromiso y hacer de la justicia costarricense un espacio confiable, moderno, humano y firme contra la impunidad. Reconocemos que una institución casi bicentenaria tiene tareas pendientes, eso siempre lo hemos dicho, tareas pendientes que debemos afrontar con responsabilidad, como la modernización y la restructuración administrativa, así como la actualización de las normas procesales”, destacó Aguirre Gómez.
Se refirió a las dificultades actuales que enfrenta el país en materia presupuestaria, y que ha afectado al Poder Judicial, por lo que es necesario contar con los recursos pertinentes frente a la realidad que se vive, con el auge de una criminalidad organizada cada vez más fuerte y con más recursos.
“Desde la Presidencia, lo afirmo con claridad, administrar justicia exige estabilidad financiera y respeto al diseño constitucional, todo bloqueo del funcionamiento judicial termina lastimando, no al Poder Judicial propiamente, sino a las víctimas, a las personas usuarias y a las fuerzas de seguridad que requieren respuestas jurisdiccionales, eficaces y claras”, destacó el máximo jerarca de la Corte.
Aguirre Gómez reafirmó el compromiso institucional por seguir mejorando y brindando un servicio judicial cercano y consciente de las necesidades de las personas, describiendo la ruta de trabajo camino a la celebración del Bicentenario del Poder Judicial.
“En continuidad con la ruta trazada para este 199 aniversario y con la mirada puesta en el Bicentenario, planteo tres ejes de actuación institucional; primero, consolidar un Gobierno Judicial, robusto, ágil y transparente; segundo, intensificar, la transformación digital, con garantías y controles; y tercero, afirmar una justicia centrada en la persona usuaria, eficaz frente a la corrupción y el crimen organizado, siempre cercanos a la gente, buscando la satisfacción del servicio, porque ese en realidad es el verdadero sentido de todo órgano público”, manifestó el Presidente de la Corte.
En el acto, se contó con la participación de Rafael Hernández León, de la Secretaría Técnica de Ética y Valores, quien presentó la charla “El sentido del trabajo”, en donde mediante su mensaje, se buscó fortalecer el sentido de pertenencia e identidad con el Poder Judicial de cada una de las personas asistentes.
Así mismo y como parte de la celebración, se hizo entrega de los certificados al “Mérito Judicial”, a las personas con una trayectoria intachable durante 20, 25, 30 y 35 años en la institución.
“Esto lo digo con mucho orgullo, me complace en esta oportunidad que tengamos aquí presentes a funcionarias y funcionarios que han trabajado para la institución por muchos años, es decir, que han entregado parte importante de su vida al servicio de la administración de justicia y a quienes vamos a galardonar reconociéndoles con un certificado de Mérito Judicial por una trayectoria intachable, su ética, su constancia y su excelencia profesional nos honra, honra al Poder Judicial y nos recuerda que la independencia se sostiene también en la integridad; en su nombre, renovamos un pacto de profesionalismo con el país y con las nuevas generaciones que se incorporan, y para quienes ustedes son verdaderos ejemplos”, resaltó el magistrado.
La actividad se realizó en el Auditorio Judicial y contó con la presencia de Magistradas y Magistrados de la Corte Suprema de Justicia; integrantes del Consejo Superior; jerarcas de los órganos auxiliares de justicia, directores y directoras del ámbito administrativo y funcionarios y funcionarias judiciales en general.