· El ejercicio procuró validar los procedimientos de continuidad de la Administración y ejercitar al personal en su aplicación
El viernes 12 de setiembre de 2025 la Administración Regional de Puntarenas puso a prueba sus procedimientos de continuidad para sus procesos o servicios críticos o esenciales, mediante la ejecución de un simulacro ante un escenario de indisponibilidad tecnológica total en el Poder Judicial.
La dinámica se ejecutó bajo el supuesto de que se había emitido una declaración de “Estado de Crisis de Continuidad” por parte del Comité Técnico de Continuidad de Servicio del Poder Judicial, ante lo cual se debían ejecutar los planes de continuidad del servicio bajo un contexto de “cero tecnologías”; esto es, sin contar con acceso a sistemas tecnológicos, correo electrónico, red telefónica e incluso sin poder utilizar equipos de cómputo.
El ejercicio fue comunicado previamente a todas las oficinas y despachos del edificio de Tribunales de Justicia de Puntarenas y la práctica se llevó a cabo frente a dicho edificio.
Bajo ese contexto, la Administración puso en ejecución sus procedimientos de continuidad para los procesos de caja chica, mantenimiento y reparaciones, servicio de transporte, Sistema de Depósitos Judiciales (SDJ), recepción de documentos y comunicaciones judiciales, con el propósito de validar que los procedimientos documentados para la continuidad de los procesos críticos, sean los adecuados y funcionen de manera apropiada, además de observar la preparación del personal y verificar que se cuente con los recursos e insumos necesarios para ejecutar los procedimientos de continuidad ante el escenario disruptivo.
En palabras de la licenciada Carmen Molina Sánchez, jefa de la Administración Regional de Puntarenas:
“La realización de estos ejercicios reviste gran importancia para garantizar que los servicios administrativos que brinda el Poder Judicial no se vean interrumpidos ante un evento disruptivo, validando la existencia de canales alternos y procedimientos manuales previamente definidos en el Plan de Continuidad del Servicio. Para nuestro personal resultó una experiencia altamente gratificante, ya que permitió comprobar que hemos tomado previsiones adecuadas, que mantenemos una actitud de servicio firme incluso en contextos adversos y que contamos con la capacidad de adaptación necesaria para responder con eficiencia. Asimismo, este ejercicio nos permitió identificar retos y oportunidades de mejora, especialmente en el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional, la disponibilidad de insumos críticos y la actualización continua de los protocolos, aspectos que se traducen en acciones concretas para robustecer la resiliencia y la continuidad operativa de la institución”.
Finalmente, es importante agregar que este simulacro se realizó en atención a lo dispuesto en la Circular N°72-2025 de la Dirección Ejecutiva, “Necesidad de realizar pruebas periódicas de planes de continuidad y recuperación de desastres” y en cumplimiento de la Política de Continuidad del Servicio del Poder Judicial, aprobada por Corte Plena, en sesión 01-2024 celebrada el 15 de enero de 2024, artículo L, que, entre otros aspectos, establece que se deben ejecutar pruebas y ejercicios de los planes de continuidad y recuperación.