- Consejo Ampliado contó con la participación de diversos sectores del cantón guanacasteco, personas facilitadoras judiciales y funcionarios judiciales.
Escuchar, dialogar y tener un Poder Judicial al lado de la gente, fue parte de la consigna del Consejo Ampliado que reunió a autoridades judiciales con fuerzas vivas, sociedad civil y personal del Circuito de Liberia.
Reuniones con la comunidad y con funcionarios judiciales fue parte de la agenda que se llevó a cabo el 18 y 19 de setiembre 2025 en el cantón guanacasteco.
Este espacio permitió que Magistrados y Magistradas de la Corte Suprema de Justicia, integrantes del Consejo Superior y diferentes jerarcas judiciales conocieran de primera mano las inquietudes y sugerencias relacionadas con el servicio de administración de justicia. Esta iniciativa se enmarca dentro del ejercicio de transparencia y rendición de cuentas del Poder Judicial.
La actividad contó con la participación del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez; la Vicepresidenta de la Corte, Damaris Vargas Vásquez; los magistrados Luis Guillermo Rivas, Luis Porfirio Sánchez, Gerardo Rubén Alfaro, Luis Fernando Salazar y Paul Rueda Leal; los integrantes del Consejo Superior Sandra Pizarro Gutiérrez, Gary Bonilla Garro, Siria Carmona Castro y Ana Isabel Orozco; la Secretaria General de la Corte, Silvia Navarro Romanini; así como representantes de los diferentes órganos auxiliares de justicia y jefaturas administrativas.
Para el Presidente de la Corte, Orlando Aguirre Gómez, este tipo de actividades permiten un diálogo directo, cercano y transparente con las fuerzas vivas de la zona y con las personas funcionarias judiciales.
“Nos acercamos a la gente para escucharlas, tomar decisiones y ejecutar acciones en procura de la mejora del acceso a la administración de justicia; queremos una justicia más rápida y efectiva, y en eso estamos trabajando”, indicó Aguirre Gómez.
El Consejo Ampliado se dividió en dos partes. La primera reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad de Costa Rica con personas funcionarias judiciales, donde se desarrolló un diálogo transparente para conocer las necesidades de las personas trabajadoras del Circuito de Liberia.
La vicepresidenta de la Corte, Damaris Vargas Vásquez, recalcó el compromiso con una justicia cercana a las personas, en busca de soluciones para mejorar los servicios que se prestan en la zona.
Durante la segunda reunión, las autoridades judiciales se encontraron con representantes de la sociedad civil, organismos locales y personas facilitadoras judiciales, donde se analizó el servicio que se brinda a las personas usuarias.
En ambas sesiones, el Director de Planificación, Allan Pow Hing Cordero brindó información general sobre la labor que se desarrolla en dicho circuito, las variables demográficas, los esfuerzos institucionales por atender las necesidades de los diferentes despachos, el modelo de mejora continua, resultados de planes de trabajo implementados e información estadística.
Además, la vicepresidenta del Consejo de Administración del Circuito Judicial de Liberia, Kattia Abarca Serrano expuso sobre los principales requerimientos y necesidades de la zona.
Los Consejos Ampliados son espacios de interacción y diálogo entre el personal judicial y la ciudadanía, con el fin de escuchar opiniones y recibir sugerencias sobre el quehacer institucional.