- Desde el año 2009 surge la necesidad en el despacho de concientizar sobre los alcances de la Ley de Justicia Penal Juvenil.
Como parte de su compromiso de brindar un acceso a la justicia eficiente y cercano a la población a la cual está dirigido su trabajo, el Juzgado Penal Juvenil de Puntarenas, implementa desde hace más de una década una serie de acciones, con el fin de dar a conocer los alcances de la Ley de Justicia Penal Juvenil.
Desde el año 2009, nació la necesidad en el despacho de acudir a las escuelas y colegios de la zona, para concientizar y difundir en la comunidad educativa y especialmente a las personas menores de edad, sobre los derechos, obligaciones y eventuales sanciones contenidas en la legislación penal juvenil de Costa Rica.
Dicho trabajo, se fortaleció en el año 2015, cuando en cooperación con estudiantes de la Universidad Hispanoamericana con sede en Puntarenas, se empezaron a realizar dichas visitas tanto a los centros educativos públicos y privados de diversas zonas de la provincia, para realizar capacitaciones en la materia.
La jueza penal juvenil de Puntarenas, Mitzy Eugenia Calderón Goldenberg resaltó que estas acciones, se realizan con el fin de mantener el apoyo a los centros educativos en cuanto a las redes interinstitucionales y además, dar información sobre la aplicación de medidas alternas de solución al conflicto. Resaltó que la información también es compartida con los padres y madres de familia, para que conozcan sobre la ley, los límites y la contención disciplinaria, tarea que cuenta con el apoyo de la Dirección Regional del Ministerio de Educación Pública de Puntarenas.
“Las capacitaciones constan de visitas a las instituciones educativas que conforme fueron abordadas, ahora forman parte de la red institucional que apoya en medidas alternas a los jóvenes. Con estas capacitaciones, también se busca trabajar en la prevención, juzgamiento y en la efectiva reinserción social de estas personas, en el marco de la justicia y las prácticas restaurativas”, destaca la jueza.
En el Juzgado Penal Juvenil destacan el aporte del exmagistrado (Q.d.D.g) Álvaro Burgos Mata, con el impulso de lo que llegó a ser Decreto Ejecutivo N° 43014 del 25 de mayo de 2021, que declaró el 25 de mayo como el "Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil" en Costa Rica.
Resaltaron que esto ha permitido la aplicación y réplica de buenas prácticas en la materia, ligadas con las políticas de Participación Ciudadana y Prevención del Delito.
Es importante señalar, que sobre las capacitaciones que se realizan en las visitas, estas son dirigidas a jóvenes de entre los 11 y 17 años, así como a las personas víctimas padres, madres, y otros y se hacen con el apoyo de los facilitadores y facilitadoras judiciales del cantón de Puntarenas y lugares aledaños.
Según mencionó la jueza penal juvenil, desde que empezó la iniciativa, se ha logrado dar cobertura a todo el territorio competencial de Juzgado Penal Juvenil de Puntarenas, que cubre desde Puntarenas centro, Montes de Oro, Esparza, Cóbano, Paquera, Monteverde, la Península y Garabito.
¿Cómo este servicio acerca al Poder Judicial a las personas usuarias?
“Recordemos que la administración de justicia es toda una gama de servicios y requerimientos e incluye el acceso a la justicia que al final, es el derecho que tiene toda persona, independientemente de su condición económica, social, política, de género o de cualquier otra índole, de acudir ante las autoridades competentes para obtener la protección de sus derechos, por lo que dar a conocer dichos derechos y obligaciones de personas menores de edad sujetos a las leyes, es parte de la prevención para detener en parte la delincuencia juvenil, lo cual puede ser efectivo, si se implementan medidas que aborden las causas de los delitos y ofrezcan alternativas a la justicia penal. Hemos logrado orientar en mejor forma a las personas intervinientes.” destacaron en el Juzgado Penal Juvenil de Puntarenas.
Este trabajo, cuenta además de la judicatura, con la participación de la Defensa Pública, la Fiscalía, Justicia Juvenil Restaurativa y para este año 2025, ya se han visitado el Colegio Técnico de Profesional de Puntarenas, el Liceo de Chacarita, el CINDEA de Esparza, y se espera para los meses de abril y mayo, visitar los centros educativos Ricardo Orlich Zamora, Juanito Mora Porras, la Escuela Flora Guevara y la Escuela de Riojalandia, como parte de la conmemoración del "Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil", dentro de las visitas que se van programando dependiendo de las solicitudes que ingresen al despacho o por medio de las personas facilitadoras judiciales.